El Emprendimiento en adolescentes de colegios del municipio de puerto rico Caquetá
Mucho se menciona acerca del emprendimiento en los entornos escolares, sin embargo, es muy poco lo que asume en aras de desarrollar competencias a partir de lo que significa emprender y los impactos que genera en la actividad escolar o académica. Comprender las experiencias entorno a las dificultade...
- Autores:
-
Pianeta Jiménez, Maria
Rengifo Reina, Carolina
Giraldo Bermudez, Dorance
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5155
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5155
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Proyecto de grado
Entrepreneurship
Graduation project
Skills
Competencias
School performance
Desempeño escolar
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
Summary: | Mucho se menciona acerca del emprendimiento en los entornos escolares, sin embargo, es muy poco lo que asume en aras de desarrollar competencias a partir de lo que significa emprender y los impactos que genera en la actividad escolar o académica. Comprender las experiencias entorno a las dificultades para adquirir conocimientos y habilidades necesarias para el emprendimiento en adolescentes de un colegio del municipio de Puerto Rico Caquetá. Es una investigación cualitativa, caracterizada por la investigación acción con los estudiantes de una IE del municipio de Puerto Rico Caquetá con quienes se ejecutan los instrumentos de investigación representados en la entrevista y observación general de prácticas en el contexto escolar. Se identifican cambios de actitudes y aptitudes con tendencia en la mejora de los niveles de desempeño al interactuar desde los acercamientos con el emprendimiento escolar. La relación directa de las prácticas de aula con el desarrollo de competencias y el mejoramiento continuo de los desempeños escolares. Integrar a las prácticas de aula actividades que se relacionan directamente con el emprendimiento activa de forma significativa el desarrollo de competencias necesarias para la vida de los estudiantes, trayendo consigo mejores niveles de desempeño. |
---|