Características de los dispositivos básicos de Aprendizaje en el proceso académico.

En la actualidad, en los colegios y universidades del país, la falta de atención, la hiperactividad y otros problemas de los estudiantes son cada vez más pronunciados, lo que genera afectaciones en su desarrollo cognitivo, social y de personalidad. Los dispositivos básicos de aprendizaje comprometen...

Full description

Autores:
Hueje Sánchez, Paula Andrea
Coronado Lamar, Juan Gabriel
Coronado Lamar, María Teresa
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5158
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5158
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
Description
Summary:En la actualidad, en los colegios y universidades del país, la falta de atención, la hiperactividad y otros problemas de los estudiantes son cada vez más pronunciados, lo que genera afectaciones en su desarrollo cognitivo, social y de personalidad. Los dispositivos básicos de aprendizaje comprometen afectaciones relacionados con el desarrollo de los sistemas neurológicos de los niños y niñas, y como consecuencia, dan resultado a un bajo rendimiento académico y falencias en procesos cognitivos a largo plazo, como, la atención, la hiperactividad y la conducta impulsiva. Por esta razón, como objetivo se plantea describir las características que tienen los dispositivos básicos del aprendizaje en niños y niñas de 5 a 7 años escolarizados en un plantel educativo en el departamento del Huila.  Este estudio es de tipo descriptivo basado en un marco cuantitativo, de tipo probabilístico lógico. En esta investigación se utilizó una muestra voluntaria extraída de una población objeto, compuesta por estudiantes perteneciente a los grados jardín y transición de una institución, es decir, la muestra no probabilística de la investigación fue de 36 estudiantes. Se identificó que, según las dos categorías planteadas, en cuanto a los dispositivos básicos, se registró que al 65% de los encuestados les resulta fácil usar estos dispositivos durante la jornada escolar, mientras que al 31% les resulta difícil usarlos regularmente y solo al 4% les resulta difícil usarlos durante el proceso de escolarización. Con relación a la categoría escuela y contexto registra que el para el 62% de la población encuestada logran aplicar y usar sus dispositivos durante su jornada escolar, mientras que para el 27% el uso de estos en la escuela lo hacen algunas veces y solamente para el 11% de la población nunca hace uso de ellos durante su proceso de escolarización. Es importante considerar, que para que el aprendizaje pedagógico puede llevarse a cabo de forma asertiva, es imprescindible que en los procesos se haga uso de los dispositivos básicos de aprendizaje.  Se puede considerar que la tipificación de la población a través de la investigación, permitió conocer los dispositivos básicos de aprendizaje que dificultaban el proceso de escolarización.