CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS

Autores:
Gonzalez Urueña, Erika Yised
Paloma Barrera, Natalia Andrea
Tapiero García, Marcela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4309
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4309
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/405
Palabra clave:
Lectura y escritura
Números enteros
Dispositivo didáctico
Educación en contextos de diversidad
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id IBERO2_cea1e615c0a41b01e0393f54e024378f
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4309
network_acronym_str IBERO2
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
dc.title.translated.eng.fl_str_mv CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
title CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
spellingShingle CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
Lectura y escritura
Números enteros
Dispositivo didáctico
Educación en contextos de diversidad
title_short CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
title_full CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
title_fullStr CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
title_full_unstemmed CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
title_sort CONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS
dc.creator.fl_str_mv Gonzalez Urueña, Erika Yised
Paloma Barrera, Natalia Andrea
Tapiero García, Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gonzalez Urueña, Erika Yised
Paloma Barrera, Natalia Andrea
Tapiero García, Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Lectura y escritura
Números enteros
Dispositivo didáctico
Educación en contextos de diversidad
topic Lectura y escritura
Números enteros
Dispositivo didáctico
Educación en contextos de diversidad
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-11 00:00:00
2022-06-14T21:26:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-11 00:00:00
2022-06-14T21:26:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-11-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.local.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2500-705X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-8264
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4309
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/405
identifier_str_mv 2500-705X
0123-8264
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4309
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/405
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/405/370
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2013
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 15
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Horizontes Pedagógicos
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Calderón, D., Soler, S., Borja, M., Muñoz, G., Rojas, G., Medina, G., Díaz, E., Blandón, C., Nevai, B., Zeledón, O., Ginocchio, M., Espinoza, E., Rocha, R., Gómez, C., Zarceño, A., Andreu, P., Arce, V., Sáenz, T., Portilla, L.,(2013). Referentes Curriculares con incorporación de tecnologías para la formación del profesorado de lenguaje y comunicación en y para la diversidad. México D.F. Universidad Pedagógica Nacional.
Cassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (2002). Enseñar lengua. Barcelona. Editorial Graó.
Cid, E., Godino, J., & Batanero, C. (2002). Sistemas numéricos y su didáctica para maestros. Granada: Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada.
Díaz, M., Guilombo, M., León., O. (2013). Diseños didácticos y trayectorias de aprendizaje de la geometría de estudiantes sordos, en los primeros grados de escolaridad. Bogotá: Maestría en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Ferreiro, E. (1999) Cultura escrita y educación. México D.F. Fondo de Cultura Económica.
García, M., García, D., Biencinto, C., & González, C., (2009). De la exclusión a la inclusión: una forma de entender y atender la diversidad cultural en las instituciones escolares. Revista Psicopedagogía, 109.
González, J., Iriarte, M., Jimeno, M., Ortiz, A., Ortiz, A., Sanz, E., Vargas-Machuca, I. (1990). Números enteros. Madrid. Editorial Síntesis.
Juliá, C. (2013, Abril 27). Solitarios. Circuito Cerrado [Página web]. Recuperado de http://artematica.net/inicio/content/solitarios.
Marques, P. (2006). El papel de las TIC en el proceso de lecto-escritura. Leer y escribir en la escuela … a golpe de clic. Revista gratuita editada por Planeta Grandes Publicaciones, 5- 22. Recuperado de http://www.librodenuestraescuela.com/Data/Pdf/Revista%20TicOk-cast-.pdf
Molina, M., Castro, E., Molina, J.L., y Castro, E. (2011). Un acercamiento a la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza. Enseñanza de las Ciencias, 29(1), 75–88. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/1568/1/Un_acercamiento_a_la_Investigación_de_Diseño_def.pdf
León, O., Bonilla, M., Romero, J., Gil, D., Correal, M., Avila, C., Bacca, J., Cavanzo, A., Guevara, C., Saiz, M., García, R., Saiz, E., Rojas, N., Peralta, M., Flores, W., Márquez, A. (2013). Referentes curriculares con incorporación de tecnologías para la formación de profesorado de matemáticas. México D.F. Universidad pedagógica Nacional.
León, O., Medina, R., Saiz, M., Bonilla, M., Romero, J., Gil, D., y otros. (2013). Relaciones entre “Diseño para Todos” y “Diseño con Todos” en Formación de Profesores de Matemáticas. Para uma Formação Virtual Acessível e de Qualidade (162-169). Recuperado de http://www.esvial.org/cafvir2013/documentos/LibroActasCAFVIR2013.pdf
Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México D.F. Fondo de Cultura Económica.
Levy, P. (1999). Cibercultura y educación. En: UNESCO. La Universidad en la Sociedad de la Información (Conferencia) CRE- Columbus-UNESCO, Paris.
Simon, M. (1995). Reconstructing mathematics pedagogy from a constructivist perspective. Journal for Research in Mathematics Education, 26(2), 114-145. Recuperado de http://jwilson.coe.uga.edu/EMAT7050/Students/Gainey/Article%20.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.spa.fl_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/405
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/46d489bc-4644-4394-bfd9-b43267d8c72b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73efaea4475f2eefe4ba7cb3c87190fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - IBERO.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814355774141366272
spelling Gonzalez Urueña, Erika Yised10296d77aa860110baf8bc4f1db4cc5c500Paloma Barrera, Natalia Andrea5b976d9b875b392a1fe699a959d83763500Tapiero García, Marcela7abc5af4081a1e846be95a34394883e55002014-11-11 00:00:002022-06-14T21:26:32Z2014-11-11 00:00:002022-06-14T21:26:32Z2014-11-11application/pdf2500-705X0123-8264https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4309https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/405spaCorporación Universitaria Iberoamericanahttps://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/405/370Núm. 1 , Año 2013115Horizontes PedagógicosCalderón, D., Soler, S., Borja, M., Muñoz, G., Rojas, G., Medina, G., Díaz, E., Blandón, C., Nevai, B., Zeledón, O., Ginocchio, M., Espinoza, E., Rocha, R., Gómez, C., Zarceño, A., Andreu, P., Arce, V., Sáenz, T., Portilla, L.,(2013). Referentes Curriculares con incorporación de tecnologías para la formación del profesorado de lenguaje y comunicación en y para la diversidad. México D.F. Universidad Pedagógica Nacional.Cassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (2002). Enseñar lengua. Barcelona. Editorial Graó.Cid, E., Godino, J., & Batanero, C. (2002). Sistemas numéricos y su didáctica para maestros. Granada: Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Granada.Díaz, M., Guilombo, M., León., O. (2013). Diseños didácticos y trayectorias de aprendizaje de la geometría de estudiantes sordos, en los primeros grados de escolaridad. Bogotá: Maestría en Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Ferreiro, E. (1999) Cultura escrita y educación. México D.F. Fondo de Cultura Económica.García, M., García, D., Biencinto, C., & González, C., (2009). De la exclusión a la inclusión: una forma de entender y atender la diversidad cultural en las instituciones escolares. Revista Psicopedagogía, 109.González, J., Iriarte, M., Jimeno, M., Ortiz, A., Ortiz, A., Sanz, E., Vargas-Machuca, I. (1990). Números enteros. Madrid. Editorial Síntesis.Juliá, C. (2013, Abril 27). Solitarios. Circuito Cerrado [Página web]. Recuperado de http://artematica.net/inicio/content/solitarios.Marques, P. (2006). El papel de las TIC en el proceso de lecto-escritura. Leer y escribir en la escuela … a golpe de clic. Revista gratuita editada por Planeta Grandes Publicaciones, 5- 22. Recuperado de http://www.librodenuestraescuela.com/Data/Pdf/Revista%20TicOk-cast-.pdfMolina, M., Castro, E., Molina, J.L., y Castro, E. (2011). Un acercamiento a la investigación de diseño a través de los experimentos de enseñanza. Enseñanza de las Ciencias, 29(1), 75–88. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/1568/1/Un_acercamiento_a_la_Investigación_de_Diseño_def.pdfLeón, O., Bonilla, M., Romero, J., Gil, D., Correal, M., Avila, C., Bacca, J., Cavanzo, A., Guevara, C., Saiz, M., García, R., Saiz, E., Rojas, N., Peralta, M., Flores, W., Márquez, A. (2013). Referentes curriculares con incorporación de tecnologías para la formación de profesorado de matemáticas. México D.F. Universidad pedagógica Nacional.León, O., Medina, R., Saiz, M., Bonilla, M., Romero, J., Gil, D., y otros. (2013). Relaciones entre “Diseño para Todos” y “Diseño con Todos” en Formación de Profesores de Matemáticas. Para uma Formação Virtual Acessível e de Qualidade (162-169). Recuperado de http://www.esvial.org/cafvir2013/documentos/LibroActasCAFVIR2013.pdfLerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México D.F. Fondo de Cultura Económica.Levy, P. (1999). Cibercultura y educación. En: UNESCO. La Universidad en la Sociedad de la Información (Conferencia) CRE- Columbus-UNESCO, Paris.Simon, M. (1995). Reconstructing mathematics pedagogy from a constructivist perspective. Journal for Research in Mathematics Education, 26(2), 114-145. Recuperado de http://jwilson.coe.uga.edu/EMAT7050/Students/Gainey/Article%20.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/405Lectura y escrituraNúmeros enterosDispositivo didácticoEducación en contextos de diversidadCONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICASCONSIDERACIONES PARA UN DISEÑO DIDÁCTICO CON TODOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICASArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleArtículosArticleshttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2683https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/46d489bc-4644-4394-bfd9-b43267d8c72b/download73efaea4475f2eefe4ba7cb3c87190fdMD51001/4309oai:repositorio.ibero.edu.co:001/43092023-03-10 13:03:49.363https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com