Hechos victimizantes en el conflicto armado
Introducción. Colombia a lo largo de la historia ha sido un escenario de contables periodos de guerra y violencia. La polarización de las mismas ha dejado a su paso un sin fin de consecuencias que han afectado de manera directa a la población adolescente del país causando una evidente violación a lo...
- Autores:
-
Rodríguez Córdoba, Slendy Giselle
Aldas Ibarra, Luz Beatriz
Regalado Rivera, Natalia Carolina
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5151
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5151
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
Summary: | Introducción. Colombia a lo largo de la historia ha sido un escenario de contables periodos de guerra y violencia. La polarización de las mismas ha dejado a su paso un sin fin de consecuencias que han afectado de manera directa a la población adolescente del país causando una evidente violación a los derechos humanos. Objetivo. Describir las consecuencias de los hechos victimizantes generados por el conflicto armado en adolescentes 12 a 15 años del barrio Villa Natalia en el municipio del Valle del Guamuez. Materiales y métodos. Estudio cuantitativo descriptivo, con una muestra de 15 adolescentes de 12 a 15 años. Resultados. al análisis de los datos obtenidos se hace importante que se implemente un proceso de intervención que aporte de manera significativa a la reparación simbólica de los hechos victimizantes en el marco del conflicto armado de los adolescentes enfatizando en que la mayoría de afectaciones han desestructurado su proyecto de vida dejándolos expuestos a múltiples factores de riesgo como lo es la deserción escolar, consumo de sustancias psicoactivas, desestructuración de su núcleo familiar, consumo de alcohol, maltratos, entre otros, dejando en gran parte consecuencias emocionales que no les permite avanzar y sobrellevar una calidad de vida digna. Discusión. las consecuencias de los hechos victimizantes generados por el conflicto armado en adolescentes 12 a 15 años del barrio Villa Natalia en el municipio del Valle del Guamuez. Desde la interdisciplinaridad, se plantea la necesidad de darle un lugar importante a las investigaciones que toquen a las fronteras de la condición humana. Conclusión. El conflicto armado afecta el desarrollo integral de los adolescentes y su relación con los contextos causando una desestructuración en las distintas esferas de sus vidas. |
---|