La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano
- Autores:
-
Muñoz Caicedo, Augusto
Guerrero Jiménez, Héctor Iván
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/2975
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2975
https://arete.ibero.edu.co/article/view/77
- Palabra clave:
- Speech and language pathology
Health systems
Public health
Standards
Fonoaudiología
Sistemas de salud
Salud pública
Normatividad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
IBERO2_c35a98d4edc62f099a997cfee1e4695e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/2975 |
network_acronym_str |
IBERO2 |
network_name_str |
Repositorio Ibero |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Speech and language pathology in the healt system in Colombia |
title |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano |
spellingShingle |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano Speech and language pathology Health systems Public health Standards Fonoaudiología Sistemas de salud Salud pública Normatividad |
title_short |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano |
title_full |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano |
title_fullStr |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano |
title_full_unstemmed |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano |
title_sort |
La fonoaudiología en el sistema de salud colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Caicedo, Augusto Guerrero Jiménez, Héctor Iván |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Muñoz Caicedo, Augusto Guerrero Jiménez, Héctor Iván |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Speech and language pathology Health systems Public health Standards |
topic |
Speech and language pathology Health systems Public health Standards Fonoaudiología Sistemas de salud Salud pública Normatividad |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fonoaudiología Sistemas de salud Salud pública Normatividad |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-06-04 00:00:00 2022-06-14T20:55:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-06-04 00:00:00 2022-06-14T20:55:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-06-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Sección Académica |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Academic Section |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2463-2252 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-2513 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2975 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/77 |
identifier_str_mv |
2463-2252 1657-2513 |
url |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2975 https://arete.ibero.edu.co/article/view/77 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://arete.ibero.edu.co/article/download/77/52 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2013 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Areté |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo 029 – 2011. (2011). Por el cual se sustituye el Acuerdo 028 de 2011 que define, aclara y actualiza integralmente el Plan Obligatorio de Salud. Bogotá, Colombia: Comisión de Regulación en Salud (CRES), Ministerio de la Protección Social. Disponible en:www.alcaldiabogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45257. Acuerdo 117 – 1998. (1998). Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de interés en salud pública. Bogotá, Colombia: Ministerio de salud, Concejo Nacional de Seguridad Social. Disponible en: www.disasterinfo.net/desplazados/ legislacion/Acuerdo117.pdf Carta de Ottawa. (1986). Conferencia internacional sobre promoción de la salud Disponible en: www1.paho.org/spanish/hpp/ottawachartersp.pdf Circular externa 00118 – 2004 (2004). Lineamientos para la formulación y ejecución de los Planes estratégicos y operativos del pab 2004 – 2007 y de Los recursos asignados para salud pública Ministerio de la protección social. Bogotá, Colombia: Ministerio de la Protección Social. Disponible en: www.orasconhu.org/documentos/ Anexo%2014t1%20COL%20M& %202009.pdf Cuervo, C. (1998). La profesión de fonoaudiología Colombia en perspectiva internacional. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Decreto 3039 – 2007. (2007). Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Disponible en: www.minsalud.gov.co/ Paginas/Normatividad.aspx Gómez, A. (s.f). La seguridad social según los expertos. Documento de trabajo no publicado. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. Ley 100 – 1993. (1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Ministerio de la Protección Social. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0100_1993.html Ley 376 – 1997. (1997). Por la cual se reglamenta la profesión de Fonoaudiología y se dictan normaspara su ejercicio en Colombia. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Disponible en: /www.encolombia.com/medicina/ Ley376de1997.htm Malagón, G. & Moncayo, A. (2011). La salud Pública. Perspectivas. Bogotá, Colombia: Editorial Médica Panamericana. Ministerio de la protección social (2007). Programa de apoyo a la reforma de salud; Universidad nacional; Instituto de investigaciones públicas. Guías de Promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública. Tomo I. Bogotá, Colombia: Programa de Apoyo a la Reforma de Salud Universidad Nacional de Colombia Instituto de Investigaciones Publicas. Disponible en: www.google.com.co/#q=RESOLUCION+412+T OMO+I+2007. Ministerio de la protección social. (2013). Plan decenal de salud pública. Obtenido de Minsalud: http://www.minsalud.gov.co/Paginas/Normatividad. aspx Muñoz, A. (2011). Validación de criterio de la escala EAD-1 en el dominio de audición-lenguaje en niños de 4 a 5 años de Popayán. Tesis de maestría. Disponible en: http://174.121.34.189/~boletin/ index.php/investigacion-y-accion-3/25-sinfoto/ 41-investigacion-revalida-escala-ead-1 Realpe, C. (s.f.). Promoción salud Documento de Trabajo no publicado. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. Disponible en: http://promocionsalud. ucaldas.edu.co/downloads/Revista% 207_2.pdf República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Asamblea Nacional Constituyente. Disponible en: www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_ politica_1991.html Resolución 0425 – 2008. (2008). por la cual se define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de Salud Territorial, y las acciones que integran elPlan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas a cargo de las entidades territoriales. Bogotá, Colombia: Ministerio de la protección social. Disponible en:www.minsalud.gov.co/Paginas/ Normatividad.aspx Resolución 1841 – 2013. Por la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Bogotá, Colombia: Ministerio de salud y protección social. Resolución 412 – 2000. (2000). Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Disponible en: www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/11/salud/ r0412_00.pdf Resolución 4288 – 1996. (1996) Por la cual se define el Plan de atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Ministerio de la Protección Social. Disponible en: www. medellin.gov.co/ManualContratacion/Normatividad/Resolucion%204288%20de%201996.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://arete.ibero.edu.co/article/view/77 |
institution |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/24e794ee-173a-494c-b0fb-990d7f83f779/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaf58944f40c5f658484cdf304e92166 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IBERO. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814355764620296192 |
spelling |
Muñoz Caicedo, Augusto3c87452a58461cdd0d33e7cd89d0fc7d500Guerrero Jiménez, Héctor Iván47b19738dfc84673fc3a55f2295ffd1f5002015-06-04 00:00:002022-06-14T20:55:05Z2015-06-04 00:00:002022-06-14T20:55:05Z2015-06-04application/pdf2463-22521657-2513https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/2975https://arete.ibero.edu.co/article/view/77spaCorporación Universitaria Iberoamericanahttps://arete.ibero.edu.co/article/download/77/52Núm. 1 , Año 2013151513AretéAcuerdo 029 – 2011. (2011). Por el cual se sustituye el Acuerdo 028 de 2011 que define, aclara y actualiza integralmente el Plan Obligatorio de Salud. Bogotá, Colombia: Comisión de Regulación en Salud (CRES), Ministerio de la Protección Social. Disponible en:www.alcaldiabogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45257.Acuerdo 117 – 1998. (1998). Por el cual se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de interés en salud pública. Bogotá, Colombia: Ministerio de salud, Concejo Nacional de Seguridad Social. Disponible en: www.disasterinfo.net/desplazados/ legislacion/Acuerdo117.pdfCarta de Ottawa. (1986). Conferencia internacional sobre promoción de la salud Disponible en: www1.paho.org/spanish/hpp/ottawachartersp.pdf Circular externa 00118 – 2004 (2004). Lineamientos para la formulación y ejecución de los Planes estratégicos y operativos del pab 2004 – 2007 y de Los recursos asignados para salud pública Ministerio de la protección social. Bogotá, Colombia: Ministerio de la Protección Social. Disponible en: www.orasconhu.org/documentos/ Anexo%2014t1%20COL%20M& %202009.pdfCuervo, C. (1998). La profesión de fonoaudiología Colombia en perspectiva internacional. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Decreto 3039 – 2007. (2007). Por el cual se adopta el Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Disponible en: www.minsalud.gov.co/ Paginas/Normatividad.aspxGómez, A. (s.f). La seguridad social según los expertos. Documento de trabajo no publicado. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.Ley 100 – 1993. (1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Ministerio de la Protección Social. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0100_1993.htmlLey 376 – 1997. (1997). Por la cual se reglamenta la profesión de Fonoaudiología y se dictan normaspara su ejercicio en Colombia. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Disponible en: /www.encolombia.com/medicina/ Ley376de1997.htmMalagón, G. & Moncayo, A. (2011). La salud Pública. Perspectivas. Bogotá, Colombia: Editorial Médica Panamericana. Ministerio de la protección social (2007). Programa de apoyo a la reforma de salud; Universidad nacional; Instituto de investigaciones públicas. Guías de Promoción de la salud y prevención de enfermedades en la salud pública. Tomo I. Bogotá, Colombia: Programa de Apoyo a la Reforma de Salud Universidad Nacional de Colombia Instituto de Investigaciones Publicas. Disponible en: www.google.com.co/#q=RESOLUCION+412+T OMO+I+2007.Ministerio de la protección social. (2013). Plan decenal de salud pública. Obtenido de Minsalud: http://www.minsalud.gov.co/Paginas/Normatividad. aspx Muñoz, A. (2011). Validación de criterio de la escala EAD-1 en el dominio de audición-lenguaje en niños de 4 a 5 años de Popayán. Tesis de maestría. Disponible en: http://174.121.34.189/~boletin/ index.php/investigacion-y-accion-3/25-sinfoto/ 41-investigacion-revalida-escala-ead-1 Realpe, C. (s.f.). Promoción salud Documento de Trabajo no publicado. Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. Disponible en: http://promocionsalud. ucaldas.edu.co/downloads/Revista% 207_2.pdfRepública de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia: Asamblea Nacional Constituyente. Disponible en: www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_ politica_1991.htmlResolución 0425 – 2008. (2008). por la cual se define la metodología para la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de Salud Territorial, y las acciones que integran elPlan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas a cargo de las entidades territoriales. Bogotá, Colombia: Ministerio de la protección social. Disponible en:www.minsalud.gov.co/Paginas/ Normatividad.aspxResolución 1841 – 2013. Por la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021. Bogotá, Colombia: Ministerio de salud y protección social.Resolución 412 – 2000. (2000). Por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud pública. Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. Disponible en: www.defensoria.org.co/red/anexos/pdf/11/salud/ r0412_00.pdfResolución 4288 – 1996. (1996) Por la cual se define el Plan de atención Básica (PAB) del Sistema General de Seguridad Social (SGSSS) y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Ministerio de la Protección Social. Disponible en: www. medellin.gov.co/ManualContratacion/Normatividad/Resolucion%204288%20de%201996.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://arete.ibero.edu.co/article/view/77Speech and language pathologyHealth systemsPublic healthStandardsFonoaudiologíaSistemas de saludSalud públicaNormatividadLa fonoaudiología en el sistema de salud colombianoSpeech and language pathology in the healt system in ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleSección AcadémicaAcademic Sectionhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2493https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/24e794ee-173a-494c-b0fb-990d7f83f779/downloadeaf58944f40c5f658484cdf304e92166MD51001/2975oai:repositorio.ibero.edu.co:001/29752023-04-07 20:41:45.156https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com |