Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado
El presente artículo surge de la investigación titulada "Experiencias sobre la educación propias de las infancias indígenas y afrocolombianas. Víctimas y afectados por el conflictos armado y se propende dar a conocer a las y los profesionales la importancia de trabajar y reconocer las particula...
- Autores:
-
Rodríguez Rodríguez, Dany Lorena
Mora Alvarado, Maria Margarita Rosa
Valero Pinzón, Claudia Lorena
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5160
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5160
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
id |
IBERO2_9f7dffaf0a52b97e0c84888e5e80468e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5160 |
network_acronym_str |
IBERO2 |
network_name_str |
Repositorio Ibero |
repository_id_str |
|
spelling |
Camargo Barrero, José Antonio4fdf0a4a-c905-47ff-953e-b3d0096e0b36Rodríguez Rodríguez, Dany Lorenaf94eb8f1-08b2-4137-a3d2-4a725578fa32Mora Alvarado, Maria Margarita Rosa7d337e2a-f086-4156-b19d-0558d240d1f6Valero Pinzón, Claudia Lorenad557e508-bdb9-4790-a4e9-75e99a6a96092024-04-08T21:46:55Z2024-04-08T21:46:55Z2023-07-12El presente artículo surge de la investigación titulada "Experiencias sobre la educación propias de las infancias indígenas y afrocolombianas. Víctimas y afectados por el conflictos armado y se propende dar a conocer a las y los profesionales la importancia de trabajar y reconocer las particularidades de las infancias, toda vez que existen raíces étnicas, también historias de vida que han sido marcadas por el conflicto armado. Así el escrito que a continuación se relaciona, da a conocer las comunidades étnicas, conflicto armado, educación propia como categorías principales que fueron identificadas durante el ejercicio investigativo. De cada una de las categorías mencionadas, surgen subcategorías tales como: comunidades indígenas, comunidades afrocolombianas, victimas, afectados, atención psicosocial, perspectivas decoloniales frente al papel de la educación tradicional, enfoque sociocultural y político organizativo, que surgieron a partir de las narrativas de las niñas, niños, mayoras, mayores y/o autoridades tradicionales de las comunidades indígenas Nasa, Pijao, Uitoto, Kamtsa, Muisca y afrocolombianos sobre la educación propia. En atención a lo anterior, el estudio se focalizará desde un ejercicio reflexivo, crítico y propositivo, dando lugar y posición a la educación propia, transitando por los caminos de los planteamientos decoloniales de la educación sobre los saberes de los pueblos originarios.ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA-VIRTUALapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5160spaCorporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Gradohttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/3154/222/31025Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/3154Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armadoLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOREORE.xmltext/xml2620https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/8927f467-18ab-482a-b0dc-a9035bfdb2cc/download471e25a95aaf04830f70f040270177d2MD51001/5160oai:repositorio.ibero.edu.co:001/51602024-05-21 11:38:07.709https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
title |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
spellingShingle |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
title_short |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
title_full |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
title_fullStr |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
title_full_unstemmed |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
title_sort |
Experiencias sobre la educación propia de las infancias indígenas y afrocolombianas víctimas y afectados por el conflicto armado |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Dany Lorena Mora Alvarado, Maria Margarita Rosa Valero Pinzón, Claudia Lorena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Camargo Barrero, José Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Dany Lorena Mora Alvarado, Maria Margarita Rosa Valero Pinzón, Claudia Lorena |
description |
El presente artículo surge de la investigación titulada "Experiencias sobre la educación propias de las infancias indígenas y afrocolombianas. Víctimas y afectados por el conflictos armado y se propende dar a conocer a las y los profesionales la importancia de trabajar y reconocer las particularidades de las infancias, toda vez que existen raíces étnicas, también historias de vida que han sido marcadas por el conflicto armado. Así el escrito que a continuación se relaciona, da a conocer las comunidades étnicas, conflicto armado, educación propia como categorías principales que fueron identificadas durante el ejercicio investigativo. De cada una de las categorías mencionadas, surgen subcategorías tales como: comunidades indígenas, comunidades afrocolombianas, victimas, afectados, atención psicosocial, perspectivas decoloniales frente al papel de la educación tradicional, enfoque sociocultural y político organizativo, que surgieron a partir de las narrativas de las niñas, niños, mayoras, mayores y/o autoridades tradicionales de las comunidades indígenas Nasa, Pijao, Uitoto, Kamtsa, Muisca y afrocolombianos sobre la educación propia. En atención a lo anterior, el estudio se focalizará desde un ejercicio reflexivo, crítico y propositivo, dando lugar y posición a la educación propia, transitando por los caminos de los planteamientos decoloniales de la educación sobre los saberes de los pueblos originarios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-08T21:46:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-08T21:46:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5160 |
url |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5160 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/3154/222/31025 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/3154 |
institution |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/8927f467-18ab-482a-b0dc-a9035bfdb2cc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
471e25a95aaf04830f70f040270177d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IBERO. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1811663800884002816 |