Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia

Resumen de la propuesta  En el desarrollo y consecución de nuevas oportunidades para el agro Colombiano se identifica que una estrategia exitosa es el de capacitar e implementar nuevas tecnologías, en este sentido y a través de una largo camino recorrido, se ha identificado que las redes de valor es...

Full description

Autores:
Caballero Otalora, Francisco
Pachon Rincon, Mateo
Walteros Rangel, Oscar Yesid
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5261
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5261
Palabra clave:
innovación inclusiva
redes de valor
competitividad
productividad
Rights
openAccess
License
La Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
id IBERO2_93e36ff5f4487256bac3239bd5e855fd
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5261
network_acronym_str IBERO2
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
spelling Caballero Otalora, Franciscoc4ddcd29-075e-446d-aeb1-f124981407a0Pachon Rincon, Mateod78f1f46-a833-4fd3-802b-27000eaadeee300Walteros Rangel, Oscar Yesidb0f7b9e65551e49c34707e117b39c16b3002024-04-08T22:24:28Z2024-04-08T22:24:28Z2021-12-15Resumen de la propuesta  En el desarrollo y consecución de nuevas oportunidades para el agro Colombiano se identifica que una estrategia exitosa es el de capacitar e implementar nuevas tecnologías, en este sentido y a través de una largo camino recorrido, se ha identificado que las redes de valor es una estrategia exitosa, pero la misma se suscribe en una espacio de la innovación inclusiva, donde no solamente se aborda los procesos propios del supply chain management, sino que se logra la intervención de las asociaciones, las alcaldías y la población en general para determinar aquellos productos que por su tradición y características especiales que ofrecen un valor agregado para un mercado meta que realmente, se puede considerar como ávido de productos que tienen una historia, con unas características únicas, que se pueden considerar prácticamente de origen. El fin de la presente investigación es lograr identificar los procesos productivos de la región oriente del Valle de Tenza en el Departamento de Boyacá, para que a través de la innovación inclusiva permita garantizar, calidad, disponibilidad, en cumplimiento de la agenda 2030 al relacionar los mismos con los objetivos del desarrollo sostenible. La región objeto de estudio goza en la actualidad de excelente vías de acceso lo cual a generado un movimiento importante de turistas pero sus habitantes, no han podido aprovecharlo de una manera constante puesto que no se ha realizado un proceso de identificación de unidades productivas y la alineación de las mismas para cumplir con las necesidades de un mercado potencial que crece cada día más, a través del trabajo colaborativo, se busca alinear procesos, y de la cooperación el intercambio de información y la coordinación es muy probable que se cuente con unidades productivas rentables y estables para atender las necesidades de un mercado meta.Administración Logísticaapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5261spa2021 Proyectos de Investigación Docente 20212021 Proyectos de Investigación Docente 2021https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/view/615/106/29133La Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/book/615innovación inclusivaredes de valorcompetitividadproductividadDesarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá ColombiaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOREORE.xmltext/xml2761https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/5d4e2761-946f-4ba9-a27e-2db6b871298b/downloadb7c2da16f6c1096aba7789a06c0909f7MD51001/5261oai:repositorio.ibero.edu.co:001/52612024-04-08 17:24:28.83https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0La Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
title Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
spellingShingle Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
innovación inclusiva
redes de valor
competitividad
productividad
title_short Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
title_full Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
title_fullStr Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
title_full_unstemmed Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
title_sort Desarrollo de la innovación inclusiva a través de las redes de valor en procesos productivos para el cumplimiento de la agenda 2030 en la región oriente del Valle de Tenza en el departamento de Boyacá Colombia
dc.creator.fl_str_mv Caballero Otalora, Francisco
Pachon Rincon, Mateo
Walteros Rangel, Oscar Yesid
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caballero Otalora, Francisco
Pachon Rincon, Mateo
Walteros Rangel, Oscar Yesid
dc.subject.spa.fl_str_mv innovación inclusiva
redes de valor
competitividad
productividad
topic innovación inclusiva
redes de valor
competitividad
productividad
description Resumen de la propuesta  En el desarrollo y consecución de nuevas oportunidades para el agro Colombiano se identifica que una estrategia exitosa es el de capacitar e implementar nuevas tecnologías, en este sentido y a través de una largo camino recorrido, se ha identificado que las redes de valor es una estrategia exitosa, pero la misma se suscribe en una espacio de la innovación inclusiva, donde no solamente se aborda los procesos propios del supply chain management, sino que se logra la intervención de las asociaciones, las alcaldías y la población en general para determinar aquellos productos que por su tradición y características especiales que ofrecen un valor agregado para un mercado meta que realmente, se puede considerar como ávido de productos que tienen una historia, con unas características únicas, que se pueden considerar prácticamente de origen. El fin de la presente investigación es lograr identificar los procesos productivos de la región oriente del Valle de Tenza en el Departamento de Boyacá, para que a través de la innovación inclusiva permita garantizar, calidad, disponibilidad, en cumplimiento de la agenda 2030 al relacionar los mismos con los objetivos del desarrollo sostenible. La región objeto de estudio goza en la actualidad de excelente vías de acceso lo cual a generado un movimiento importante de turistas pero sus habitantes, no han podido aprovecharlo de una manera constante puesto que no se ha realizado un proceso de identificación de unidades productivas y la alineación de las mismas para cumplir con las necesidades de un mercado potencial que crece cada día más, a través del trabajo colaborativo, se busca alinear procesos, y de la cooperación el intercambio de información y la coordinación es muy probable que se cuente con unidades productivas rentables y estables para atender las necesidades de un mercado meta.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-08T22:24:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-08T22:24:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5261
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5261
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/view/615/106/29133
dc.rights.spa.fl_str_mv La Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
rights_invalid_str_mv La Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.eng.fl_str_mv 2021 Proyectos de Investigación Docente 2021
dc.publisher.spa.fl_str_mv 2021 Proyectos de Investigación Docente 2021
dc.source.spa.fl_str_mv https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/Proinv21/catalog/book/615
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/5d4e2761-946f-4ba9-a27e-2db6b871298b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7c2da16f6c1096aba7789a06c0909f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - IBERO.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1811663799134978048