Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá

Introducción: se estima que en el mundo existen alrededor de 1000 millones de personas que requieren una ayuda técnica, una de ellas son las muletas, que han generado dificultades y complicaciones en el usuario que las usa, debido a que se olvidan las recomendaciones principales o se utilizan de for...

Full description

Autores:
Miranda, Angie
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4958
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4958
Palabra clave:
Aplicaciones de informática médica
educación
servicios de salud
muletas
Rights
openAccess
License
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
id IBERO2_8dfdb45592dd45b13963539c28feaa0d
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4958
network_acronym_str IBERO2
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
spelling Correa, Deisyc27b6810-dabc-461a-b2ab-6517ee451f46Miranda, Angiea113a112-4491-4791-a3e6-83ac5206bf6e3002021-02-012023-06-28T14:01:32Z2021-02-012023-06-28T14:01:32Z2021-02-01Introducción: se estima que en el mundo existen alrededor de 1000 millones de personas que requieren una ayuda técnica, una de ellas son las muletas, que han generado dificultades y complicaciones en el usuario que las usa, debido a que se olvidan las recomendaciones principales o se utilizan de forma diferente a las sugeridas por el personal de salud. Una aplicación móvil puede facilitar el seguimiento y orientación a los usuarios de manera didáctica y autónoma, por esta razón, la investigación tiene como objetivo describir las características y contenido de un aplicativo móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá. Materiales y métodos: investigación de tipo revisión integrativa, se recolectaron elementos de literatura formal, es decir, artículos con evidencia científica, y de literatura informal, como elementos de páginas de Youtube, Google o Google Play, a partir de ellos se tomaron las principales características que debe llevar una aplicación móvil. Resultados: se tomaron 32 elementos de la literatura formal y 24 de la literatura informal para ser analizados. Se discutían dispositivos de soporte adicionales a las muletas, puños y manguitos anatómicos, sensores de carga, exoesqueletos, sistemas de mapeo de presión, aspectos relacionados con la marcha, complicaciones asociadas, aplicaciones móviles en el área de salud y accesibilidad al empleo. Conclusión: no existe evidencia en la actualidad del uso de aplicaciones móviles para ayudas técnicas como muletas, por tanto, se desarrolla una aplicación de acceso limitado, que podrá ser usado e implementado en estudios posteriores.FISIOTERAPIAapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4958spaRepositorio de Trabajos de GradoCorporación Universitaria Iberoamericana - 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/648Aplicaciones de informática médicaeducaciónservicios de saludmuletasDiseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de BogotáDiseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotáhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2374https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/4f897479-fb5a-47fb-ad36-7eea30db081b/download6d154d928f22cff9ff5b90a7ade87544MD51001/4958oai:repositorio.ibero.edu.co:001/49582023-07-18 12:06:24.378https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
title Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
spellingShingle Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
Aplicaciones de informática médica
educación
servicios de salud
muletas
title_short Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
title_full Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
title_sort Diseño de una aplicación móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Miranda, Angie
dc.contributor.advisor.es_ES.fl_str_mv Correa, Deisy
dc.contributor.author.es_ES.fl_str_mv Miranda, Angie
dc.subject.spa.fl_str_mv Aplicaciones de informática médica
educación
servicios de salud
muletas
topic Aplicaciones de informática médica
educación
servicios de salud
muletas
description Introducción: se estima que en el mundo existen alrededor de 1000 millones de personas que requieren una ayuda técnica, una de ellas son las muletas, que han generado dificultades y complicaciones en el usuario que las usa, debido a que se olvidan las recomendaciones principales o se utilizan de forma diferente a las sugeridas por el personal de salud. Una aplicación móvil puede facilitar el seguimiento y orientación a los usuarios de manera didáctica y autónoma, por esta razón, la investigación tiene como objetivo describir las características y contenido de un aplicativo móvil para pacientes y cuidadores sobre el uso de muletas en la ciudad de Bogotá. Materiales y métodos: investigación de tipo revisión integrativa, se recolectaron elementos de literatura formal, es decir, artículos con evidencia científica, y de literatura informal, como elementos de páginas de Youtube, Google o Google Play, a partir de ellos se tomaron las principales características que debe llevar una aplicación móvil. Resultados: se tomaron 32 elementos de la literatura formal y 24 de la literatura informal para ser analizados. Se discutían dispositivos de soporte adicionales a las muletas, puños y manguitos anatómicos, sensores de carga, exoesqueletos, sistemas de mapeo de presión, aspectos relacionados con la marcha, complicaciones asociadas, aplicaciones móviles en el área de salud y accesibilidad al empleo. Conclusión: no existe evidencia en la actualidad del uso de aplicaciones móviles para ayudas técnicas como muletas, por tanto, se desarrolla una aplicación de acceso limitado, que podrá ser usado e implementado en estudios posteriores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01
2023-06-28T14:01:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01
2023-06-28T14:01:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4958
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4958
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
rights_invalid_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Repositorio de Trabajos de Grado
dc.source.spa.fl_str_mv https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/648
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/4f897479-fb5a-47fb-ad36-7eea30db081b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d154d928f22cff9ff5b90a7ade87544
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - IBERO.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814355748808818688