Desempeño financiero de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá.
El proyecto de investigación denominado: “Desempeño financiero de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá” busca analizar el comportamiento financiero que han tenido estas unidades empresariales en los últimos cinco (5) años, tomado como ventana de observación el periodo del año 2016...
- Autores:
-
Escobar Rodríguez, John Hernando
Isaac Roque, Daniel
Macías Vega, Yazmín Lucía
Oliva De Cón, Fidel de la
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5227
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5227
- Palabra clave:
- Desempeño financiero
MiPymes
Altman
Eva
Beta contable
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2022
Summary: | El proyecto de investigación denominado: “Desempeño financiero de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Bogotá” busca analizar el comportamiento financiero que han tenido estas unidades empresariales en los últimos cinco (5) años, tomado como ventana de observación el periodo del año 2016 al 2020, determinado de esta manera el cumplimiento o no de los indicadores y objetivos financieros de estas unidades empresariales a través de la aplicación e integración de dos métricas financieras como son el EVA y del modelo Altman Z-score; en donde se realizará un análisis de correlación entre estos dos modelos. De esta manera se determinará el desempeño financiero que han tenido las MiPymes antes y durante de la pandemia. Como objetivo general de esta investigación se analizará el desempeño financiero de las MiPymes en la ciudad de Bogotá para el periodo 2016 al 2020. La metodología implementada se realizará a través de un enfoque cuantitativo, mediante un estudio exploratorio que permite medir y analizar el comportamiento financiero de las unidades empresariales objeto de estudio. Como resultados esperados se proyecta tener un indicador robusto y certero del desempeño financiero de estas organizaciones en un escenario de pandemia contemporáneo y como han contribuido al desarrollo económico y financiero de la ciudad de Bogotá. |
---|