Comprendiendo las experiencias del uso de la tecnología poscovid en adolescentes de 15 y 16 años en una institución educativa de Garzón
La tecnología genera crecimiento y productividad, sin embargo, es de considerar el impacto de su implementación durante la pandemia y posterior a ella, convirtiéndose en el distractor más influyentes para el proceso educativo. Esta investigación tiene como propósito comprender las experiencias de ad...
- Autores:
-
Cardozo Suarez, Alexandra
Lozano Madrigal, Yisela
Amaya Arias, Angelica Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5008
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5008
- Palabra clave:
- Tecnologia
Covid
Adolescentes
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
Summary: | La tecnología genera crecimiento y productividad, sin embargo, es de considerar el impacto de su implementación durante la pandemia y posterior a ella, convirtiéndose en el distractor más influyentes para el proceso educativo. Esta investigación tiene como propósito comprender las experiencias de adolescentes de 15 y 16 años de una institución educativa en Garzón Huila, reconocida por buen rendimiento académico y participación de sus estudiantes en demostraciones interinstitucionales, sin embargo al terminar el confinamiento y regresar a la presencialidad disminuyó notoriamente, por tanto se realizó una observación basada en la teoría de Bronfenbrenner en donde la persona cambia o se adapta dependiendo el entorno en el que se encuentre, según el contexto en que se relaciona y su frecuencia, por tanto se observó mediante entrevistas las nuevas formas adoptadas por los estudiantes, su relación con el uso de las tecnologías y el impacto negativo en el desempeño académico y social. |
---|