Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula

Autores:
Plata Rosas, María Isabel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4245
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4245
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/102
Palabra clave:
Imagen
Creatividad
Lectura y escritura
Comunicación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id IBERO2_6773d016ef744dde6d87141833c07ac7
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4245
network_acronym_str IBERO2
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
spelling Plata Rosas, María Isabel67f2f568944d02368964dc82911ce70e5002014-11-11 00:00:002022-06-14T21:26:10Z2014-11-11 00:00:002022-06-14T21:26:10Z2014-11-11application/pdf2500-705X0123-8264https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4245https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/102spaCorporación Universitaria Iberoamericanahttps://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/102/76Núm. 1 , Año 2011113Horizontes PedagógicosAbril, G. (2007). Análisis crítico de textos visuales. Mirar lo que nos mira. Madrid: Editorial Síntesis.Arnheim, R. (1962). Arte y percepción visual. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.Arnheim, R. (1980). Hacia una psicología del arte. Arte y entropía. Madrid: Editorial Alianza, S.A.Aparici, R. (1987). Lectura de imágenes. Madrid: Ediciones de la Torre.Barney, E. (1970).Temas para la Historia del Arte en Colombia. Divulgación cultural, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.Biblioteca virtual Banco de la República. http://www. banrepcultural.org/blaavirtual/indice.Ferreiro T. (1982) Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Siglo XXI.Gardner, H. (1993) Estructura de la Mente: La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Editorial: Fondo de Cultura Económica.Gardner, H. (1997). Arte, mente y cerebro una aproximación cognitiva a la creatividad. Editorial. Paidos. Barcelona.Gran enciclopedia didáctica ilustrada El Arte (1980). Ed salvat. México.Lowenfeld, V. (1980). Desarrollo de la capacidad Creadora. Buenos Aires: Editorial Kapelusz.Medina, A. (1978).Procesos del Arte en Colombia. Colcultura, Bogotá.Ministerio de cultura. (2000) Primer Seminario de Formación Artística y Cultural. Sistema Nacional de Formación Artística y Cultural. Bogotá.Ministerio de Educación Nacional lineamientos curriculares en educación artística (1997).Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos curriculares de Artística. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Parsons, M. (2002) Cómo entendemos el arte. Una perspectiva cognitivo-evolutiva de la experiencia estética. Ediciones Paidos Ibérica, SA. Barcelona.Ramírez, C. (1994). Interpretación de la obra de arte. Universidad Santo Tomás. Editorial Universidad Santo Tomás. Bogotá.Read, H. (1986). Educación por el arte. (p.36). Barcelona: Editorial Paidos.Savater, F. (1999). Las preguntas de la vida. Editorial Ariel.S.A. Barcelona. p.227.Textos 1. Documentos de Historia y teoría. Historia y teoría del Arte y la Arquitectura, rama de Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Vigostsky, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo Psicológico. España: Ediciones Akal, S.A.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/102ImagenCreatividadLectura y escrituraComunicaciónLas obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleArtículosArticleshttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2590https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/80072252-64f1-49bc-8408-57bd62c85e51/download801c771cf95126e8ee28cf5cd0234c21MD51001/4245oai:repositorio.ibero.edu.co:001/42452023-03-26 20:08:36.317https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
title Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
spellingShingle Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
Imagen
Creatividad
Lectura y escritura
Comunicación
title_short Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
title_full Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
title_fullStr Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
title_full_unstemmed Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
title_sort Las obras pictóricas como herramientas didácticas potencializadoras de la capacidad comunicativa en el aula
dc.creator.fl_str_mv Plata Rosas, María Isabel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Plata Rosas, María Isabel
dc.subject.spa.fl_str_mv Imagen
Creatividad
Lectura y escritura
Comunicación
topic Imagen
Creatividad
Lectura y escritura
Comunicación
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-11 00:00:00
2022-06-14T21:26:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-11 00:00:00
2022-06-14T21:26:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-11-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículos
dc.type.local.eng.fl_str_mv Articles
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2500-705X
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0123-8264
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4245
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/102
identifier_str_mv 2500-705X
0123-8264
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4245
https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/102
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/download/102/76
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2011
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 13
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Horizontes Pedagógicos
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abril, G. (2007). Análisis crítico de textos visuales. Mirar lo que nos mira. Madrid: Editorial Síntesis.
Arnheim, R. (1962). Arte y percepción visual. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Arnheim, R. (1980). Hacia una psicología del arte. Arte y entropía. Madrid: Editorial Alianza, S.A.
Aparici, R. (1987). Lectura de imágenes. Madrid: Ediciones de la Torre.
Barney, E. (1970).Temas para la Historia del Arte en Colombia. Divulgación cultural, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Biblioteca virtual Banco de la República. http://www. banrepcultural.org/blaavirtual/indice.
Ferreiro T. (1982) Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Siglo XXI.
Gardner, H. (1993) Estructura de la Mente: La Teoría de las Inteligencias Múltiples. Editorial: Fondo de Cultura Económica.
Gardner, H. (1997). Arte, mente y cerebro una aproximación cognitiva a la creatividad. Editorial. Paidos. Barcelona.
Gran enciclopedia didáctica ilustrada El Arte (1980). Ed salvat. México.
Lowenfeld, V. (1980). Desarrollo de la capacidad Creadora. Buenos Aires: Editorial Kapelusz.
Medina, A. (1978).Procesos del Arte en Colombia. Colcultura, Bogotá.
Ministerio de cultura. (2000) Primer Seminario de Formación Artística y Cultural. Sistema Nacional de Formación Artística y Cultural. Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional lineamientos curriculares en educación artística (1997).
Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos curriculares de Artística. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
Parsons, M. (2002) Cómo entendemos el arte. Una perspectiva cognitivo-evolutiva de la experiencia estética. Ediciones Paidos Ibérica, SA. Barcelona.
Ramírez, C. (1994). Interpretación de la obra de arte. Universidad Santo Tomás. Editorial Universidad Santo Tomás. Bogotá.
Read, H. (1986). Educación por el arte. (p.36). Barcelona: Editorial Paidos.
Savater, F. (1999). Las preguntas de la vida. Editorial Ariel.S.A. Barcelona. p.227.
Textos 1. Documentos de Historia y teoría. Historia y teoría del Arte y la Arquitectura, rama de Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Vigostsky, L. (2003). La imaginación y el arte en la infancia. Ensayo Psicológico. España: Ediciones Akal, S.A.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.spa.fl_str_mv https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/102
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/80072252-64f1-49bc-8408-57bd62c85e51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 801c771cf95126e8ee28cf5cd0234c21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - IBERO.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814355772689088512