Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor

87 p.

Autores:
Blanco Vega, María de Jesús
Arias Castilla, María Aura
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universitaria Iberoamericana
Repositorio:
Repositorio Ibero
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/317
Acceso en línea:
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/317
Palabra clave:
Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
Primera infancia
Rights
License
Derechos reservados - Corporación Universitaria Iberoamericana 2015
id IBERO2_549bd678b700f06d97dfba5b6db003ce
oai_identifier_str oai:repositorio.ibero.edu.co:001/317
network_acronym_str IBERO2
network_name_str Repositorio Ibero
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
title Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
spellingShingle Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
Primera infancia
title_short Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
title_full Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
title_fullStr Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
title_full_unstemmed Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
title_sort Efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor
dc.creator.fl_str_mv Blanco Vega, María de Jesús
Arias Castilla, María Aura
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Blanco Vega, María de Jesús
Arias Castilla, María Aura
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Garzón Mora, Nohora Marlen
Joya Alarcón, Elsa María
Barrera Venegas, Sirley Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
Primera infancia
topic Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
Primera infancia
description 87 p.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-25T20:29:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-25T20:29:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-11-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo docente
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 152 / 2003
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/317
identifier_str_mv 152 / 2003
url https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/317
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Corporación Universitaria Iberoamericana 2015
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos reservados - Corporación Universitaria Iberoamericana 2015
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Corporación Universitaria Iberoamericana
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/49151fbb-b475-4d63-9d51-65b0568fc7b3/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/dd6367ed-dbb7-47e7-ae35-21f23666bfc4/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/814d50e4-1f5c-40b2-8631-07be8cf96929/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/30bc0019-866d-4a1a-a9f6-c5bc67df81fd/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/ebf7bcd6-ccdd-4b98-b0cb-b1ec7e687dc5/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/1c34ae79-0250-4f22-9b0d-e59e5d5f978c/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/af593bc3-8b81-413c-82e0-e71fe5797119/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/f37d064d-c7a3-40ec-8474-095f8ff58fe1/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/e217edc9-e712-45cd-b6e8-901ff4a6145b/download
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/6bd2a2c7-6326-4d91-b698-a403b97ae466/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 073f984f582ab8289188507b6a68ca5f
05064f64c1082cc4a7ab6f8b37957919
c0af9b05e3bdd1d094a57d257e438ff7
251ff0a7d25950d33f1f542a648d1fa3
fe40060edd991be2883e4ab603b84ab9
79d717ed97326344ee48634f42f05be8
11a67a326fd14d85598f5191a64ea70c
957e3bbafeb3e67ad032a994d5ee1b15
bed21f91e1ffb5a523ffbcf2d8e11d3b
f81654414605a58f118faffdeda2514f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - IBERO.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814355781481398272
spelling Blanco Vega, María de Jesúsdfc0cb1a3fbb36f3944e4a1bdfc49b2fArias Castilla, María Aurafd643e215e061ac8baae23b3c78fc3c2-1Garzón Mora, Nohora MarlenJoya Alarcón, Elsa MaríaBarrera Venegas, Sirley Daniela2016-11-25T20:29:48Z2016-11-25T20:29:48Z2016-11-2587 p.Esta investigación se realizó en alianza interinstitucional entre la Corporación Universitaria Iberoamericana y la Asociación Colombiana de Educación Preescolar – ACDEP, tuvo como objetivo establecer el efecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor. El marco metodológico estuvo planteado desde un tipo de estudio explicativo, con enfoque cualitativo, diseño cuasi experimental, los instrumentos de investigación aplicados, la Escala Abreviada de desarrollo del Ministerio de Salud (1999), el Programa de Ejercicios de Estimulación Temprana de Unicef (2009), una evaluación de conocimientos sobre estimulación temprana a docentes y un registro de observación de prácticas a docentes. Los participantes un grupo de 32 niños y niñas de 0 a 3 años y un grupo de 7 docentes, pertenecientes a dos jardines de ACDEP.Índice Introducción Capítulo I - Fundamentos Teóricos 1.1 Marco Teórico 1.2 Marco Legal Capítulo II- Metodología 2.1 Tipo y Diseño de Investigación 2.2 Entidades Participantes 2.3 Dificultades del Estudio 2.4 Población Participante Capítulo III- Antecedentes Capítulo IV - Aplicación y Desarrollo (Procedimiento) Capítulo V- Resultados Capítulo VI - Discusión Capítulo VII - Conclusiones 6.1 Cumplimiento de Objetivos específicos y Aportes 6.2 Líneas Futuras 6.3 Producción asociada Referencias Webgrafía Anexosapplication/pdf152 / 2003https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/317spaDerechos reservados - Corporación Universitaria Iberoamericana 2015http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDesarrollo psicomotorEstimulación tempranaPrimera infanciaEfecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotorTrabajo docenteTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationTEXTEfecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor.pdf.txtEfecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor.pdf.txtExtracted texttext/plain114876https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/49151fbb-b475-4d63-9d51-65b0568fc7b3/download073f984f582ab8289188507b6a68ca5fMD53Artículo I.pdf.txtArtículo I.pdf.txtExtracted texttext/plain38154https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/dd6367ed-dbb7-47e7-ae35-21f23666bfc4/download05064f64c1082cc4a7ab6f8b37957919MD57Artículo II.pdf.txtArtículo II.pdf.txtExtracted texttext/plain37516https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/814d50e4-1f5c-40b2-8631-07be8cf96929/downloadc0af9b05e3bdd1d094a57d257e438ff7MD59THUMBNAILEfecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor.pdf.jpgEfecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1631https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/30bc0019-866d-4a1a-a9f6-c5bc67df81fd/download251ff0a7d25950d33f1f542a648d1fa3MD54Artículo I.pdf.jpgArtículo I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5791https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/ebf7bcd6-ccdd-4b98-b0cb-b1ec7e687dc5/downloadfe40060edd991be2883e4ab603b84ab9MD58Artículo II.pdf.jpgArtículo II.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5514https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/1c34ae79-0250-4f22-9b0d-e59e5d5f978c/download79d717ed97326344ee48634f42f05be8MD510ORIGINALEfecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor.pdfEfecto de un programa de estimulación temprana sobre el desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 3 años y sobre los conocimientos y habilidades de docentes como promotoras del desarrollo psicomotor.pdfapplication/pdf2697595https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/af593bc3-8b81-413c-82e0-e71fe5797119/download11a67a326fd14d85598f5191a64ea70cMD51Artículo I.pdfArtículo I.pdfapplication/pdf1296102https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/f37d064d-c7a3-40ec-8474-095f8ff58fe1/download957e3bbafeb3e67ad032a994d5ee1b15MD55Artículo II.pdfArtículo II.pdfapplication/pdf1007921https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/e217edc9-e712-45cd-b6e8-901ff4a6145b/downloadbed21f91e1ffb5a523ffbcf2d8e11d3bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8374https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/6bd2a2c7-6326-4d91-b698-a403b97ae466/downloadf81654414605a58f118faffdeda2514fMD52001/317oai:repositorio.ibero.edu.co:001/3172023-06-09 08:44:58.183http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados - Corporación Universitaria Iberoamericana 2015https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.comCgpQYXJhIG3DoXMgaW5mb3JtYWNpw7NuOgoKQm9nb3TDoSwgQ2FsbGUgNjcgTiA1LTI3LiBQQlggKDEpIDM0OCA5MjkyIE9wY2nDs24gMS4gRGlyZWN0byAoMSkgMjExIDMxMTEKTmVpdmEsIENhbGxlIDE0IE4gOEItNjUuIFRlbMOpZm9ub3MgKDgpIDg3NSA4MTAzIHkgODc1IDkwMDkuCmNvbnRhY3RvQGliZXJvYW1lcmljYW5hLmVkdS5jbyAtIGFkbWlzaW9uZXNAaWJlcm9hbWVyaWNhbmEuZWR1LmNvCkJvZ290w6EsIENvbG9tYmlhLCBTdXIgQW3DqXJpY2EKCkluc3RpdHVjaW9uICBkZSBFZHVjYWNpw7NuIFN1cGVyaW9yIHN1amV0YSBhIGluc3BlY2Npw7NuIHkgdmlnaWxhbmNpYSBwb3IgZWwgTWluaXN0ZXJpbyBkZSBFZHVjYWNpw7NuIE5hY2lvbmFsCgo=