Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá
El presente proyecto pretende diseñar un programa psicoeducativo para los hombres con edades comprendidas entre 18 y 37 años, con acceso a plataformas digitales, ubicados en la ciudad de bogotà; con el fin de que les permita movilizar sus recursos personales, para que logren afrontar asertivamente l...
- Autores:
-
Londoño Ebratt, Valentina Maria
Granada Roa, Luisa Paola
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5063
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5063
- Palabra clave:
- Autoimagen
Redes sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2022
id |
IBERO2_534d2749bee45a12e7687975d1912ef0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5063 |
network_acronym_str |
IBERO2 |
network_name_str |
Repositorio Ibero |
repository_id_str |
|
spelling |
Hernández Linares, Daniel Antonio4ce12d36-8500-4953-b8be-861c427464deLondoño Ebratt, Valentina Maria596bcb552505a6bee1e092b2eade2b45Granada Roa, Luisa Paolaf7c5400352f5e178d7611843c705d8182024-04-08T21:45:33Z2024-04-08T21:45:33Z2022-02-02El presente proyecto pretende diseñar un programa psicoeducativo para los hombres con edades comprendidas entre 18 y 37 años, con acceso a plataformas digitales, ubicados en la ciudad de bogotà; con el fin de que les permita movilizar sus recursos personales, para que logren afrontar asertivamente las influencias, de las mismas redes sociales, al promocionar estereotipos corporales con un alto volumen de masa muscular; esto por medio de un proceso sistemático y organizado donde se busca en primer lugar, examinar la manera en la que la población usa sus recursos personales frente a la exposición continua de estereotipos sociales con alto volumen muscular; indagando de la misma manera el sistema de creencias y percepciones que se poseen ante estos estereotipos de belleza, para así lograr reconocer cuales son los recursos a trabajar, que permitirá evitar el desarrollo de una sintomatología asociada a la vigorexia, y finalmente diseñar una cartilla donde se adjunten los temas encontrados y aquellos que permitan entender los conceptos alrededor del trastorno; y actividades que faciliten la adquisición o el reforzamiento de dichos recursos, puesto que se ha encontrado que la población corre el riesgo de desarrollar síntomas asociados al trastorno de vigorexia, por su, ya mencionada, interacción con anuncios de redes sociales, donde se exponen estereotipos masculinos con altos niveles de masa muscular.PSICOLOGÍAapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5063spaCorporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Gradohttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/753/35/12310Corporación Universitaria Iberoamericana - 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/753AutoimagenRedes socialesVigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de BogotáLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOREORE.xmltext/xml2514https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/4d637d42-c1e8-48e2-9f33-a4d15a270b76/download372ff540119eab114ca9f6589f1e9cf3MD51001/5063oai:repositorio.ibero.edu.co:001/50632024-05-29 14:59:03.971https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Corporación Universitaria Iberoamericana - 2022https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá |
title |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá |
spellingShingle |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá Autoimagen Redes sociales |
title_short |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá |
title_full |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá |
title_fullStr |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá |
title_sort |
Vigorexia y redes sociales: Un estudio sobre la autoimagen en hombres de 18 a 37 años en gimnasios de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Ebratt, Valentina Maria Granada Roa, Luisa Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Linares, Daniel Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Londoño Ebratt, Valentina Maria Granada Roa, Luisa Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Autoimagen Redes sociales |
topic |
Autoimagen Redes sociales |
description |
El presente proyecto pretende diseñar un programa psicoeducativo para los hombres con edades comprendidas entre 18 y 37 años, con acceso a plataformas digitales, ubicados en la ciudad de bogotà; con el fin de que les permita movilizar sus recursos personales, para que logren afrontar asertivamente las influencias, de las mismas redes sociales, al promocionar estereotipos corporales con un alto volumen de masa muscular; esto por medio de un proceso sistemático y organizado donde se busca en primer lugar, examinar la manera en la que la población usa sus recursos personales frente a la exposición continua de estereotipos sociales con alto volumen muscular; indagando de la misma manera el sistema de creencias y percepciones que se poseen ante estos estereotipos de belleza, para así lograr reconocer cuales son los recursos a trabajar, que permitirá evitar el desarrollo de una sintomatología asociada a la vigorexia, y finalmente diseñar una cartilla donde se adjunten los temas encontrados y aquellos que permitan entender los conceptos alrededor del trastorno; y actividades que faciliten la adquisición o el reforzamiento de dichos recursos, puesto que se ha encontrado que la población corre el riesgo de desarrollar síntomas asociados al trastorno de vigorexia, por su, ya mencionada, interacción con anuncios de redes sociales, donde se exponen estereotipos masculinos con altos niveles de masa muscular. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-02-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-08T21:45:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-08T21:45:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5063 |
url |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5063 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/753/35/12310 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2022 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2022 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/753 |
institution |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/4d637d42-c1e8-48e2-9f33-a4d15a270b76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
372ff540119eab114ca9f6589f1e9cf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IBERO. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1811663808727351296 |