Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.)
El trabajo de investigación se centra en la problemática frente a la falta de comportamiento prosociales promovidos en la escuela y como desde estas acciones inciden en el desarrollo de la personalidad desde la primera infancia. Reconociendo que en el contexto educativo es el principal escenario de...
- Autores:
-
López Arias, Diana Marcela
Patiño Sánchez, Nancy Janeth
Hernández Corredor, Diana Katherine
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5189
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5189
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023
id |
IBERO2_2ed23cc0af5afcb63417f3f384b74c58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ibero.edu.co:001/5189 |
network_acronym_str |
IBERO2 |
network_name_str |
Repositorio Ibero |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
title |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
spellingShingle |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
title_short |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
title_full |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
title_fullStr |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
title_full_unstemmed |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
title_sort |
Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.) |
dc.creator.fl_str_mv |
López Arias, Diana Marcela Patiño Sánchez, Nancy Janeth Hernández Corredor, Diana Katherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Borbón de Narváez, Sebastián Guillermo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Arias, Diana Marcela Patiño Sánchez, Nancy Janeth Hernández Corredor, Diana Katherine |
description |
El trabajo de investigación se centra en la problemática frente a la falta de comportamiento prosociales promovidos en la escuela y como desde estas acciones inciden en el desarrollo de la personalidad desde la primera infancia. Reconociendo que en el contexto educativo es el principal escenario de socialización, es en las aulas donde se ve reflejada la ausencia o disminución de empatía, así como la poca la solidaridad entre los pares. Por lo anterior, la investigación da muestra del reconocimiento, conceptualización y análisis de los comportamientos prosociales desde una perspectiva ética y cómo estos inciden en el desarrollo de la personalidad. Consideramos pertinente una investigación de tipo cualitativo que nos permitiera a través de ejercicios de observación y análisis de comportamiento, dar respuesta oportuna a lo planteado a través de un estudio etnográfico. La investigación permitió evidenciar como el desarrollo de la personalidad, se encuentra mediado por elementos como los estilos de crianza, reconociendo el rol del adulto como una figura modelo a imitar convirtiéndose en parte fundamental de los procesos de aprendizaje de los niños y las niñas, en donde ellos son potenciales imitadores de las conductas y comportamientos de los adultos que los rodean en su contexto más cercano. Apoyado de esto, se observó cuáles son esas decisiones responsables, que desde la emocionalidad los niños y las niñas deben tomar para interactuar, resaltando que estas decisiones se encuentran relacionadas con el grado de empatía, de compromiso, afectividad y vínculos que tengan entre los pares. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-08T21:47:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-08T21:47:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro Texto |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5189 |
url |
https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5189 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/3146/269/31084 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/3146 |
institution |
Corporación Universitaria Iberoamericana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/995d40b8-fb92-4eb2-ba7a-892e801749e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
675ebe6f66f6f95f3c81f64beff094a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - IBERO. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1811663791936503808 |
spelling |
Borbón de Narváez, Sebastián Guillermo a0fd43c2-e8fb-4134-9f50-e5603a134ebcLópez Arias, Diana Marcelafdd6c0b8-42dd-4870-a0a4-a06dc82668d4300Patiño Sánchez, Nancy Janeth4cc5225f-a0b6-49ba-97f8-8bbda25efddcHernández Corredor, Diana Katherineef5bdb9b-4731-4e24-8f0b-1ba8e75d77232024-04-08T21:47:17Z2024-04-08T21:47:17Z2023-07-13El trabajo de investigación se centra en la problemática frente a la falta de comportamiento prosociales promovidos en la escuela y como desde estas acciones inciden en el desarrollo de la personalidad desde la primera infancia. Reconociendo que en el contexto educativo es el principal escenario de socialización, es en las aulas donde se ve reflejada la ausencia o disminución de empatía, así como la poca la solidaridad entre los pares. Por lo anterior, la investigación da muestra del reconocimiento, conceptualización y análisis de los comportamientos prosociales desde una perspectiva ética y cómo estos inciden en el desarrollo de la personalidad. Consideramos pertinente una investigación de tipo cualitativo que nos permitiera a través de ejercicios de observación y análisis de comportamiento, dar respuesta oportuna a lo planteado a través de un estudio etnográfico. La investigación permitió evidenciar como el desarrollo de la personalidad, se encuentra mediado por elementos como los estilos de crianza, reconociendo el rol del adulto como una figura modelo a imitar convirtiéndose en parte fundamental de los procesos de aprendizaje de los niños y las niñas, en donde ellos son potenciales imitadores de las conductas y comportamientos de los adultos que los rodean en su contexto más cercano. Apoyado de esto, se observó cuáles son esas decisiones responsables, que desde la emocionalidad los niños y las niñas deben tomar para interactuar, resaltando que estas decisiones se encuentran relacionadas con el grado de empatía, de compromiso, afectividad y vínculos que tengan entre los pares.The research work focuses on the problem of the lack of prosocial behavior promoted at school and how these actions affect the development of personality from early childhood. Recognizing that in the educational context it is the main scenario of socialization, it is in the classrooms where the absence or decrease of empathy is reflected, as well as little solidarity between peers. Therefore, the research shows the recognition, conceptualization and analysis of prosocial behaviors from an ethical perspective and how they affect the development of personality. We consider pertinent a qualitative investigation that would allow us, through observation exercises and behavior analysis, to give a timely response to what was raised through an ethnographic study. The research allowed to show how the development of personality is mediated by elements such as parenting styles, recognizing the role of the adult as a model figure to imitate, becoming a fundamental part of the learning processes of boys and girls, in where they are potential imitators of the behaviors and behaviors of the adults that surround them in their closest context. Supported by this, it was observed which are those responsible decisions, which from the emotional point of view of boys and girls must make to interact, highlighting that these decisions are related to the degree of empathy, commitment, affectivity and bonds that they have between peers.ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA-VIRTUALapplication/pdfhttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5189spaCorporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Gradohttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/view/3146/269/31084Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0https://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/3146Incidencia de los comportamientos prosociales y la ética en el desarrollo de la personalidad de niños y niñas de 4 y 5 años en una institución educativa de la localidad de Engativá (Bogotá D.C.)LibroTextohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionOREORE.xmltext/xml2905https://repositorio.ibero.edu.co/bitstreams/995d40b8-fb92-4eb2-ba7a-892e801749e6/download675ebe6f66f6f95f3c81f64beff094a4MD51001/5189oai:repositorio.ibero.edu.co:001/51892024-05-15 15:45:36.167https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Corporación Universitaria Iberoamericana - 2023https://repositorio.ibero.edu.coRepositorio Institucional - IBERO.bdigital@metabiblioteca.com |