Estudio de caso de las estrategias comunicativas que emplea la madre para lograr interacción con sus hijos con mucopolisacaridosis sanfilippo tipo c.
La comunicación es fundamental a nivel interpersonal, intrapersonal y sociocultural, esta permite el  desarrollo de habilidades que se convertirán en herramientas fundamentales para desenvolvernos en diferentes momentos de nuestra vida diaria, cuando esta comunicación se ve afectada por...
- Autores:
-
Galeano Suarez, Katherine
Ramírez García, Leidy Yessenia
Rojas Castillo, Nelly Yazmín
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Iberoamericana
- Repositorio:
- Repositorio Ibero
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ibero.edu.co:001/4841
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4841
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Corporación Universitaria Iberoamericana - 2021
Summary: | La comunicación es fundamental a nivel interpersonal, intrapersonal y sociocultural, esta permite el  desarrollo de habilidades que se convertirán en herramientas fundamentales para desenvolvernos en diferentes momentos de nuestra vida diaria, cuando esta comunicación se ve afectada por patologías, como lo son las huérfanas, debemos adoptar manera para lograr comunicación con las personas que la presentan. Es de esta necesidad que nace la investigación que nos permitirá conocer las estrategias comunicativas que implementó una madre con dos hijos con mucopolisacaridosis San Filippo tipo c, donde por medio de una entrevista semi-estructurada con preguntas abiertas, podremos suscitar en ella la narración de historia de vida y se llegará a recrear los momentos donde se evidencien las estrategias utilizadas por ella para lograr comunicación en las diferentes etapa de la vida de los niños; posterior a esto se utilizará la herramienta que lleva como nombre atlas ti que permite  categorizar y codificar la información, para finalmente realizar el análisis de esta y llevar a cabo la tipificación fonoaudiológica. |
---|