Índice cuantitativo para valorar la importancia ambiental y el grado de conservación de los páramos, como insumo para la metodología de avalúos de predios rurales ubicados en este ecosistema
El Artículo 8 de la Ley Ley 1930 de 2018, cuyo objeto es establecer las directrices para el manejo integral de este ecosistema, se establecieron las directrices para realizar un saneamiento predial en este ecosistema con el concurso del Instituto Agustín Codazzi (IGAC), la Agencia Nacional de Tierra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
- Repositorio:
- Repositorio Institucional de Documentación Científica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/35932
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.11761/35932
- Palabra clave:
- Evaluación del impacto ambiental
Conservación ambiental - Páramos
Toma de decisiones
Indicadores ambientales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El Artículo 8 de la Ley Ley 1930 de 2018, cuyo objeto es establecer las directrices para el manejo integral de este ecosistema, se establecieron las directrices para realizar un saneamiento predial en este ecosistema con el concurso del Instituto Agustín Codazzi (IGAC), la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Superintendencia de Notariado y Registro y Parques Nacionales Naturales (PNN); para lo que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y el IGAC deben definir los criterios y elaborar una metodología de valoración ambiental para que los bienes ubicados en áreas de páramos delimitados se les reconozca el grado de conservación; en desarrollo al principio de distribución equitativa de cargas públicas y beneficios. El presente documento desarolla la propuesta de índice cuantitativo para valorar la importancia ambiental y el grado de conservación de los páramos, como insumo para la metodología de avalúos de predios rurales ubicados en estos ecosistemas. |
---|