Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final
Mediante un trabajo liderado por el Instituto Alexander von Humboldt y Cormacarena (convenio N° PE.GDE. 1.4.8.1.20 Cormacarena / 20-264 Instituto Alexander von Humboldt), se conformó un grupo de trabajo interinstitucional, donde participaron investigadores del Instituto Humboldt, la Fundación Omacha...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
- Repositorio:
- Repositorio Institucional de Documentación Científica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/36019
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.11761/36019
- Palabra clave:
- Amenazas
Biodiversidad
Conservación
Mamíferos acuáticos amenazados
Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
Humbolt2_5d63b6564c53fce17451967bc78888ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/36019 |
network_acronym_str |
Humbolt2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de Documentación Científica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final |
title |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final |
spellingShingle |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final Amenazas Biodiversidad Conservación Mamíferos acuáticos amenazados Puerto Gaitán (Meta, Colombia) |
title_short |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final |
title_full |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final |
title_fullStr |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final |
title_full_unstemmed |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final |
title_sort |
Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe final |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Amenazas Biodiversidad Conservación Mamíferos acuáticos amenazados Puerto Gaitán (Meta, Colombia) |
topic |
Amenazas Biodiversidad Conservación Mamíferos acuáticos amenazados Puerto Gaitán (Meta, Colombia) |
description |
Mediante un trabajo liderado por el Instituto Alexander von Humboldt y Cormacarena (convenio N° PE.GDE. 1.4.8.1.20 Cormacarena / 20-264 Instituto Alexander von Humboldt), se conformó un grupo de trabajo interinstitucional, donde participaron investigadores del Instituto Humboldt, la Fundación Omacha, la Universidad de La Guajira e independientes, así como co investigadores de la vereda Campo Rubiales, Puerto Gaitán, Meta. El objetivo de esta red de trabajo fue estudiar el delfín de río (Inia geoffrensis), la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interreaciones con otros recursos hidrobiológicos en la cuenca del río Tillavá, Meta. Se generó información sobre estimación de abundancia y uso de hábitat del delfín de río y se puntualizó la distribución de la nutria gigante. También se identificaron las potenciales amenazas a las poblaciones de delfines y nutrias gigantes en la cuenca. Esto se realizó mediante muestreos sistemáticos, así como con la utilización de metodologías de participación social (cartografía social), en asocio con Fundación Omacha (convenio N° 21-20-264-049CE). Por otra parte, siguiendo las recomendaciones de los planes nacionales de conservación de estas especies, se evaluaron los ecosistemas y las especies que comparten los hábitats con los delfines y nutrias, mediante él estudió de la riqueza y composición de la fauna como indicativo de la salud ecosistémica, e identificar la oferta potencial de presas en la zona. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-29T19:38:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-29T19:38:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
informe |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.11761/36019 |
dc.identifier.contract.spa.fl_str_mv |
Convenio 20-264 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.11761/36019 |
identifier_str_mv |
Convenio 20-264 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Morales-Betancourt, Monica A.; Lasso, Carlos A. (ed). Estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta; informe final. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
163 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Cormacarena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt instname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
instname_str |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
institution |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt |
collection |
Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/cf05a8bc-1c54-47f7-8304-e3700415b86a/download https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/f2ac243f-09b0-4d78-b808-de887b8a7856/download https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/f2bab3c7-61a7-415c-b852-67b6a271c872/download https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/618fa09a-5178-44b2-bf1f-c82a03df3c4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91760bad3989c5f3afc6f58cd3b41f57 3764540cc93e4bb7543db70bebf7758e faf2bf9d41fd2bdb4ff6569abad73ce4 c7e6524d95b2776daf1bb0a26c2d616a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Documentación Científica del Instituto Humboldt |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply@humboldt.org.co |
_version_ |
1813222816985645056 |
spelling |
2022-09-29T19:38:49Z2022-09-29T19:38:49Z2021http://hdl.handle.net/20.500.11761/36019Convenio 20-264Mediante un trabajo liderado por el Instituto Alexander von Humboldt y Cormacarena (convenio N° PE.GDE. 1.4.8.1.20 Cormacarena / 20-264 Instituto Alexander von Humboldt), se conformó un grupo de trabajo interinstitucional, donde participaron investigadores del Instituto Humboldt, la Fundación Omacha, la Universidad de La Guajira e independientes, así como co investigadores de la vereda Campo Rubiales, Puerto Gaitán, Meta. El objetivo de esta red de trabajo fue estudiar el delfín de río (Inia geoffrensis), la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interreaciones con otros recursos hidrobiológicos en la cuenca del río Tillavá, Meta. Se generó información sobre estimación de abundancia y uso de hábitat del delfín de río y se puntualizó la distribución de la nutria gigante. También se identificaron las potenciales amenazas a las poblaciones de delfines y nutrias gigantes en la cuenca. Esto se realizó mediante muestreos sistemáticos, así como con la utilización de metodologías de participación social (cartografía social), en asocio con Fundación Omacha (convenio N° 21-20-264-049CE). Por otra parte, siguiendo las recomendaciones de los planes nacionales de conservación de estas especies, se evaluaron los ecosistemas y las especies que comparten los hábitats con los delfines y nutrias, mediante él estudió de la riqueza y composición de la fauna como indicativo de la salud ecosistémica, e identificar la oferta potencial de presas en la zona.Bogotá D.C.Programa ciencias básicas de la biodiversidad. Linea de gestión de recursos hidrobiológicos163 páginasspaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtCormacarenaMorales-Betancourt, Monica A.; Lasso, Carlos A. (ed). Estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta; informe final. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021.reponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldtinstname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtAmenazasBiodiversidadConservaciónMamíferos acuáticos amenazadosPuerto Gaitán (Meta, Colombia)Convenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus interrelaciones con los otros recursos hidrobiológicos y humedales del río Tillavá, Meta.” Informe finalinfo:eu-repo/semantics/reportinformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Betancourt, Mónica Andrea - SupervisoraVargas, Manlio J. - SupervisorPublicationORIGINALConvenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus . Informe final.pdfConvenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus . Informe final.pdfapplication/pdf8232974https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/cf05a8bc-1c54-47f7-8304-e3700415b86a/download91760bad3989c5f3afc6f58cd3b41f57MD51THUMBNAILConvenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus . Informe final.pdf.jpgConvenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus . Informe final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8670https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/f2ac243f-09b0-4d78-b808-de887b8a7856/download3764540cc93e4bb7543db70bebf7758eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81811https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/f2bab3c7-61a7-415c-b852-67b6a271c872/downloadfaf2bf9d41fd2bdb4ff6569abad73ce4MD52TEXTConvenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus . Informe final.pdf.txtConvenio 20-264 “Aunar esfuerzos técnicos, científicos y financieros para realizar un estudio de las especies delfín rosado (Inia geoffrensis) y nutria gigante (Pteronura brasiliensis) y sus . Informe final.pdf.txtExtracted texttext/plain102028https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/618fa09a-5178-44b2-bf1f-c82a03df3c4f/downloadc7e6524d95b2776daf1bb0a26c2d616aMD5420.500.11761/36019oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/360192024-05-29 16:39:58.702open.accesshttps://repository.humboldt.org.coRepositorio Institucional de Documentación Científica del Instituto Humboldtno-reply@humboldt.org.coTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMgZGVsIGRvY3VtZW50bywKY2VkZW4gYWwgSW5zdGl0dXRvIEFsZXhhbmRlciB2b24gSHVtYm9sZHQsIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4KZm9ybWEgaW1wcmVzYSwgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8sIHBlcm8gbm8KbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KCkVsIHVzdWFyaW8gYWNlcHRhIHF1ZSBlbCBJbnN0aXR1dG8gSHVtYm9sZHQgcHVlZGUsIHNpbiBhbHRlcmFyIHN1IGNvbnRlbmlkbywKY29udmVydGlybG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZmluZXMgZGUgY29uc2VydmFjacOzbi4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgZWwgSW5zdGl0dXRvIEh1bWJvbGR0IHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG3DoXMgZGUgdW5hIGNvcGlhIGRlIGVzdGUKZG9jdW1lbnRvIHBhcmEgZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb25zZXJ2YWNpw7NuIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGEKY29uY2VkZXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gVGFtYmnDqW4gZGVjbGFyYSBxdWUgZGUgbm8gc2VyIGFzw60sCmVzdMOhIGluZnJpbmdpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgY3VhbCB1c3RlZCBubyBwb3NlZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsCmRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlCmNvbmNlZGVyIGFsIEluc3RpdHV0byBIdW1ib2xkdCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgbGEKcHJvcGllZGFkIGRlIGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8KZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2UgYmFzYSBlbiB1bmEgb2JyYSBxdWUgaGEgc2lkbyBwYXRyb2NpbmFkYSBvIGFwb3lhZGEgcG9yIHVuYSBhZ2VuY2lhIHUKb3JnYW5pemFjacOzbiBkaWZlcmVudGUgZGVsIEluc3RpdHV0byBIdW1ib2xkdCwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgY3VtcGxpZG8gY29uIHRvZGFzCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBjb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gSHVtYm9sZHQgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZShzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yKGVzKSBvCnByb3BpZXRhcmlvKHMpIGRlbCBkb2N1bWVudG8sIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZGlzdGludGEgZGUgbG8gZXN0YWJsZWNpZG8KcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbiB2w61hIGludGVybmV0Lgo= |