Mesa de investigación y monitoreo(MM) del Sinap plan de trabajo 2010-2012 y avances en el plan de investigación y monitoreo
Las áreas naturales protegidas son consideradas como el instrumento más importante para la conservación in situ de la biodiversidad. Sin embargo, el reconocimiento de las relaciones funcionales entre los diferentes niveles de la organización biológica (genes, poblaciones, especies, comunidades y pai...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
- Repositorio:
- Repositorio Institucional de Documentación Científica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/31180
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.11761/31180
- Palabra clave:
- Áreas protegidas
Servicios ecosistémicos
Organización biológica
Redes ecológicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Las áreas naturales protegidas son consideradas como el instrumento más importante para la conservación in situ de la biodiversidad. Sin embargo, el reconocimiento de las relaciones funcionales entre los diferentes niveles de la organización biológica (genes, poblaciones, especies, comunidades y paisajes), y los servicios ecosistémicos que sustentan, ha demostrado que es necesario trascender de las áreas protegidas individuales hacia un enfoque de conservación de redes ecológicas y sistemas de áreas protegidas. Además de incluir las áreas núcleo estrictamente protegidas y sus zonas de amortiguación, el Sistema debe involucrar otras categorías y sus complementos y |
---|