Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.

Este documento, hace una aproximación al análisis del marco institucional que incide en la Cuenca del río Orotoy tomando el sistema territorial como unidad de análisis. Las instituciones (Banco Mundial, 2005) pueden constituir un conjunto de reglas, tales como las que se plasman en una constitución...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Repositorio:
Repositorio Institucional de Documentación Científica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/9617
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.11761/9617
Palabra clave:
política y legislación
Río Orotoy
Rights
License
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
id Humbolt2_41622969228c2b7b4ec6f8aa6d9bf2f4
oai_identifier_str oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/9617
network_acronym_str Humbolt2
network_name_str Repositorio Institucional de Documentación Científica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
title Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
spellingShingle Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
política y legislación
Río Orotoy
title_short Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
title_full Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
title_fullStr Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
title_full_unstemmed Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
title_sort Análisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.
dc.subject.spa.fl_str_mv política y legislación
Río Orotoy
topic política y legislación
Río Orotoy
description Este documento, hace una aproximación al análisis del marco institucional que incide en la Cuenca del río Orotoy tomando el sistema territorial como unidad de análisis. Las instituciones (Banco Mundial, 2005) pueden constituir un conjunto de reglas, tales como las que se plasman en una constitución política, un régimen normativo comercial o político, la relación entre el ejecutivo y el órgano judicial, los procesos electorales, un sistema de partidos políticos, un sistema del servicio civil, o una comunidad social o geográfica. Del mismo modo, las reglas se manifiestan en las formas comunes o habituales de hacer las cosas.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-07T21:08:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-07T21:08:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.spa.spa.fl_str_mv informe
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11761/9617
dc.identifier.contract.spa.fl_str_mv 14-13-165-192PS
url http://hdl.handle.net/20.500.11761/9617
identifier_str_mv 14-13-165-192PS
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 12
dc.publisher.spa.fl_str_mv Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
dc.source.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt
instname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
instname_str Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
institution Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
reponame_str Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt
collection Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/c6922636-3e79-440f-b107-1c5975cc7a2c/download
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/74a7745c-5b79-46d3-b83d-0fd905ea2d3a/download
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/9091ca32-a945-443c-a6f6-6001627d70ff/download
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/ebcde725-b8d7-456f-ba5d-0dba5f7bc63d/download
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/0354dd93-238a-413e-b27d-009ca8634b7e/download
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/53e48ce0-dfe9-42a6-8149-8d277eea6f34/download
https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/28b99920-51f4-49ad-8ad2-6e216cb56fd3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2bc1dfedbe23c72ad19e1b523c46324
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
46186f6064d1ef7490d7e2437c6205a3
773bedab28b43336deaa3a7a7fb7cf5f
95f3212b331e3c9b114be26710b47538
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Documentación Científica del Instituto Humboldt
repository.mail.fl_str_mv no-reply@humboldt.org.co
_version_ 1813222817168097280
spelling 2016-12-07T21:08:41Z2016-12-07T21:08:41Z2014http://hdl.handle.net/20.500.11761/961714-13-165-192PSEste documento, hace una aproximación al análisis del marco institucional que incide en la Cuenca del río Orotoy tomando el sistema territorial como unidad de análisis. Las instituciones (Banco Mundial, 2005) pueden constituir un conjunto de reglas, tales como las que se plasman en una constitución política, un régimen normativo comercial o político, la relación entre el ejecutivo y el órgano judicial, los procesos electorales, un sistema de partidos políticos, un sistema del servicio civil, o una comunidad social o geográfica. Del mismo modo, las reglas se manifiestan en las formas comunes o habituales de hacer las cosas.Bogotá, ColombiaFortalecimiento de las capapacidades de adaptación social y ecológica al cambio climático en la cuenca hidrográfica del río Orotoy, Colombia12spaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtAtribución-NoComercial 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldtinstname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldtpolítica y legislaciónRío OrotoyAnálisis político – institucional para identificar los vacíos y debilidades institucionales así como los aspectos críticos dentro del sistema territorial relacionados con la biodiversidad, la gestión del agua y el cambio climático en el área de estudio.info:eu-repo/semantics/reportinformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcCamacho Rojas, AdisedithPublicationORIGINAL002_Analisis politico vacios y debilidades_AdisedithCamacho_14-192.pdf002_Analisis politico vacios y debilidades_AdisedithCamacho_14-192.pdfapplication/pdf3195501https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/c6922636-3e79-440f-b107-1c5975cc7a2c/downloadd2bc1dfedbe23c72ad19e1b523c46324MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/74a7745c-5b79-46d3-b83d-0fd905ea2d3a/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/9091ca32-a945-443c-a6f6-6001627d70ff/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/ebcde725-b8d7-456f-ba5d-0dba5f7bc63d/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81888https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/0354dd93-238a-413e-b27d-009ca8634b7e/download46186f6064d1ef7490d7e2437c6205a3MD55THUMBNAIL002_Analisis politico vacios y debilidades_AdisedithCamacho_14-192.pdf.jpg002_Analisis politico vacios y debilidades_AdisedithCamacho_14-192.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23276https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/53e48ce0-dfe9-42a6-8149-8d277eea6f34/download773bedab28b43336deaa3a7a7fb7cf5fMD56TEXT002_Analisis politico vacios y debilidades_AdisedithCamacho_14-192.pdf.txt002_Analisis politico vacios y debilidades_AdisedithCamacho_14-192.pdf.txtExtracted texttext/plain22991https://repository.humboldt.org.co/bitstreams/28b99920-51f4-49ad-8ad2-6e216cb56fd3/download95f3212b331e3c9b114be26710b47538MD5720.500.11761/9617oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/96172024-05-29 16:39:59.697http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/restrictedhttps://repository.humboldt.org.coRepositorio Institucional de Documentación Científica del Instituto Humboldtno-reply@humboldt.org.coU2UgcHJvcG9yY2lvbmEgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBtdWVzdHJhIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBmaW5lcyBpbmZvcm1hdGl2b3MuCgpMaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgRElTVFJJQlVDScOTTgoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIGVsIGF1dG9yIG8gYXV0b3JlcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvLCBjZWRlbiBhbCBJbnN0aXR1dG8gQWxleGFuZGVyIHZvbiBIdW1ib2xkdCwgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbywgcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KCkVsIHVzdWFyaW8gYWNlcHRhIHF1ZSBlbCBJbnN0aXR1dG8gSHVtYm9sZHQgcHVlZGUsIHNpbiBhbHRlcmFyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZmluZXMgZGUgY29uc2VydmFjacOzbi4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgZWwgSW5zdGl0dXRvIEh1bWJvbGR0IHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG3DoXMgZGUgdW5hIGNvcGlhIGRlIGVzdGUgZG9jdW1lbnRvIHBhcmEgZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb25zZXJ2YWNpw7NuIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGEgY29uY2VkZXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gVGFtYmnDqW4gZGVjbGFyYSBxdWUgZGUgbm8gc2VyIGFzw60sIGVzdMOhIGluZnJpbmdpZW5kbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgY3VhbCB1c3RlZCBubyBwb3NlZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGNvbmNlZGVyIGFsIEluc3RpdHV0byBIdW1ib2xkdCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgbGEgcHJvcGllZGFkIGRlIGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2UgYmFzYSBlbiB1bmEgb2JyYSBxdWUgaGEgc2lkbyBwYXRyb2NpbmFkYSBvIGFwb3lhZGEgcG9yIHVuYSBhZ2VuY2lhIHUgb3JnYW5pemFjacOzbiBkaWZlcmVudGUgZGVsIEluc3RpdHV0byBIdW1ib2xkdCwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgY3VtcGxpZG8gY29uIHRvZGFzIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBjb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gSHVtYm9sZHQgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpbyAocykgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBkaXN0aW50YSBkZSBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgZGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIHbDrWEgaW50ZXJuZXQuCg==