Documento en extenso que incluye el diseño de muestreo de biodiversidad y el recurso hídrico, teniendo en consideración los diferentes ecosistemas y usos del suelo de la zona de estudio, los resultados de la pre-salida ala cuenca del río claro y el diagnostico de la linea base, como insumos para el establecimiento de plataformas de monitoreo
La cuenca del río Claro es una de las zonas más importantes de la región hidrográfica del río Grande del Magdalena en Colombia, por su relevancia a nivel biológico, geológico y cultural. La variedad de ecosistemas y la presencia del sistema cárstico, ha significado que esta región se caracterice por...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
- Repositorio:
- Repositorio Institucional de Documentación Científica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/35446
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.11761/35446
- Palabra clave:
- Recurso Hídrico
Biodiversidad
Impacto ambiental
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La cuenca del río Claro es una de las zonas más importantes de la región hidrográfica del río Grande del Magdalena en Colombia, por su relevancia a nivel biológico, geológico y cultural. La variedad de ecosistemas y la presencia del sistema cárstico, ha significado que esta región se caracterice por su singularidad ecosistémica; y, a su vez, es un escenario clave para potenciar el conocimiento y potencial asociado a su biodiversidad, dados los esquemas de desarrollo económico que demanda este territorio. |
---|