Documento en extenso que incluye los resultados de la revisión de información secundaria y la obtenida en el taller con actores regionales, con la identificación de vacíos de información y prioridades de investigación y monitoreo en la cuenca del rió claro
En el marco del convenio de cooperación técnica y científica No. 19-100, celebrado entre la Fundación Grupo Argos y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, con el objeto de aunar esfuerzos administrativos, técnicos, financieros y de gestión para la generación de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
- Repositorio:
- Repositorio Institucional de Documentación Científica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/35445
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.11761/35445
- Palabra clave:
- Flora
Fauna
Lista de Especies
Distribución
Especies introducidas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En el marco del convenio de cooperación técnica y científica No. 19-100, celebrado entre la Fundación Grupo Argos y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, con el objeto de aunar esfuerzos administrativos, técnicos, financieros y de gestión para la generación de conocimiento útil en escenarios de evaluación y manejo integral de impactos sobre la biodiversidad, desde una mirada ecosistémica integral del territorio de la cuenca del río Claro (Antioquia) en los múltiples contextos socioecológicos, se ha comprometido la construcción de la línea base de información secundaria disponible sobre biodiversidad para la cuenca del río Claro, Antioquia, que incluya, entre otros, datos sobre ecología, genética, uso, conservación, distribución, uso de hábitat, impactos e información espacial, procesos ecológicos. |
---|