Comportamiento fenológico de la flora de importancia apícola asociada a un apiário en los municipios de Silvia, Puracé y Timbío para la elaboración de tres calendarios florales apícolas
La apicultura en Colombia es una de las actividades agropecuarias con mayor trayectoria pero que aún no ha generado un avance considerable de tipo tecnológico e industrializado para el mejoramiento de sus procesos productivos. Se estima que en el país la apicultura todavía es desarrollada con método...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
- Repositorio:
- Repositorio Institucional de Documentación Científica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.humboldt.org.co:20.500.11761/32956
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.11761/32956
- Palabra clave:
- Apicultura
Calendarios florales apicolas
Comunidades
Pisos termicos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La apicultura en Colombia es una de las actividades agropecuarias con mayor trayectoria pero que aún no ha generado un avance considerable de tipo tecnológico e industrializado para el mejoramiento de sus procesos productivos. Se estima que en el país la apicultura todavía es desarrollada con métodos y elementos artesanales, sin técnica alguna destinada a complementarlos ingresos familiares de los hogares rurales, en la mayoría de los casos. El gran porcentaje de apicultores Colombianos son campesinos, los cuales recibieron de forma tradicional los conocimientos, destinados sólo una parte de su tiempo a las labores en el apiário |
---|