Propuesta metodológica de estrategias de educación en fisioterapia del paciente quemado en Medellín.

La educación superior en Latinoamérica ha venido enfrentando retos importantes para mantener la competitividad de los profesionales que se forman en la región a nivel mundial; dentro de este contexto se aborda la enseñanza del pregrado de fisioterapia, y como esta profesión impacta la población que...

Full description

Autores:
Hernández Gómez, Daniela
Sepúlveda Uribe, Raquel
Urrego Clemente, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/213
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/213
Palabra clave:
Educación
Quemado
Fisioterapia
Education
Burned
Physiotherapy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La educación superior en Latinoamérica ha venido enfrentando retos importantes para mantener la competitividad de los profesionales que se forman en la región a nivel mundial; dentro de este contexto se aborda la enseñanza del pregrado de fisioterapia, y como esta profesión impacta la población que atiende una vez se culmina la academia e ingresa al medio laboral. En este artículo se pretende reflexionar el modo que tiene la fisioterapia en Latinoamérica de intervenir sobre el tejido tegumentario y lesiones como las quemaduras. También dentro del artículo se quiere relacionar la educación en paciente quemado en fisioterapia y la importancia que tiene actualmente abordar con mayor profundidad la población que atraviesa cambios tisulares como el proceso de cicatrización y el posterior manejo de la condición resultante a su proceso de cicatrización en este tipo de paciente. Toda esta reflexión tiene la intención de exhortar a las instituciones que ofrecen el pregrado de fisioterapia en Medellín, a replantear la estrategia metodológica que tienen actualmente en el pregrado, para abordar el tema del tejido tegumentario y las condiciones que se instauran posteriormente a la quemadura ya que es un campo casi inexplorado y con un potencial interesante para explotar.