Caracterización de la prueba de evaluación del lenguaje adulto (PEPLA) en un grupo de audultos del departamento de Antioquia
Este artículo presenta la caracterización de la batería PEPLA en un grupo de adultos del departamento de Antioquia, esta investigación se basa en un estudio descriptivo-transversal, el cual está centrado en validar un instrumento que permita evaluar los componentes del procesamiento lingüístico en u...
- Autores:
-
Espinosa Duque, Isabel Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/493
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/493
- Palabra clave:
- Prueba
Caracterización
Psicología básica
Psicología cognitiva
Testing
Characterization
Basic psychology
Cognitive psychology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este artículo presenta la caracterización de la batería PEPLA en un grupo de adultos del departamento de Antioquia, esta investigación se basa en un estudio descriptivo-transversal, el cual está centrado en validar un instrumento que permita evaluar los componentes del procesamiento lingüístico en un grupo de adultos colombianos. El método empleado para la recolección de la información fue la aplicación de MoCa test y en aquellas personas que obtuvieran un puntaje igual o superior a 24 puntos, se procedía a realizar PEPLA. Entre los resultados, se obtuvieron puntajes similares para la mayoría de las tareas, exceptuando las de fluidez verbal y descripción de una lámina en la que se obtiene mucha o poca respuesta por parte de los evaluados, a partir de este estudio surgen investigaciones sobre los comportamientos lingüísticos en diferentes poblaciones de país y estandarización de varias de las tareas en población adulta. |
---|