Causas de presentismo laboral en los docentes de la Fundación Universitaria Maria Cano extensión Santiago de Cali
El termino presentismo se refiere a aquellos trabajadores que sufren enfermedades que los obligarían a ausentarse del trabajo pero que se presentan a trabajar sin cumplir eficazmente sus funciones. Este trabajo tuvo como propósito identificar las principales causas de presentismo laboral en los doce...
- Autores:
-
Caicedo Cuero, Nhory Viviana
González Banguero, Isabel Cristina
Olivares Martínez, Tibisay Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/1085
- Palabra clave:
- Presentismo laboral
Salud
Enfermedad
Productividad
Presenteeism labor
Health
Sickness
Productivity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El termino presentismo se refiere a aquellos trabajadores que sufren enfermedades que los obligarían a ausentarse del trabajo pero que se presentan a trabajar sin cumplir eficazmente sus funciones. Este trabajo tuvo como propósito identificar las principales causas de presentismo laboral en los docentes de la Fundación Universitaria Maria Cano de la ciudad Santiago de Cali, en el cual se aplico una metodología de tipo descriptiva transversal, con la que se pretendía visualizar la realidad de los docentes en distintos ambientes laborales, sin desarrollar ningún tipo de intervención dentro de la misma. En el trabajo se aplicaron encuestas de; referencia clínica, cuestionarios de síntomas subjetivos de fatiga de H. Yoshitake y de información sociodemográfica; los resultados arrojaron que el 95% de los docentes encuestados asisten a trabajar enfermos; y las causas mas frecuentes de enfermedad o malestar físico con las cuales asisten a trabajar son Infecciones Respiratorias, Migrañas/ Cefaleas, desordenes gastrointestinales (gastritis, EDA, cólicos), Dolor crónico de espalda. Se encontró que luego de asistir enfermos a trabajar el 75 % de los docentes se predispone frente al aprendizaje de los alumnos y a las tareas administrativas y a la programación de actividades. |
---|