La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016
El esquema mental de nuestros movimientos nos permite tener conocimientos más amplios de nuestra propia existencia; la propiocepción como sentido interoceptivo recibe señales que son generadas por los sentidos exteroceptivos (vista, olfato, gusto, tacto y oído). nuestros cerebros reciben la informac...
- Autores:
-
Morales Patiño, Ana Maria
Hoyos Gaviria, Juan Pablo
Trujillo Perez, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/396
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/396
- Palabra clave:
- Pilates
Columna lumbar
Propiocepción
Fisioterapia
Lumbar spine
Propioception
Physiotherapy
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
FUMC2_e1c28d58da7724dee6fb916498773e54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/396 |
network_acronym_str |
FUMC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional FUMC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 |
title |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 |
spellingShingle |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 Pilates Columna lumbar Propiocepción Fisioterapia Lumbar spine Propioception Physiotherapy |
title_short |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 |
title_full |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 |
title_fullStr |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 |
title_full_unstemmed |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 |
title_sort |
La propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Patiño, Ana Maria Hoyos Gaviria, Juan Pablo Trujillo Perez, Juan Pablo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Valencia Legarda, Fanny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Morales Patiño, Ana Maria Hoyos Gaviria, Juan Pablo Trujillo Perez, Juan Pablo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pilates Columna lumbar Propiocepción Fisioterapia |
topic |
Pilates Columna lumbar Propiocepción Fisioterapia Lumbar spine Propioception Physiotherapy |
dc.subject.proposal.en.fl_str_mv |
Lumbar spine Propioception Physiotherapy |
description |
El esquema mental de nuestros movimientos nos permite tener conocimientos más amplios de nuestra propia existencia; la propiocepción como sentido interoceptivo recibe señales que son generadas por los sentidos exteroceptivos (vista, olfato, gusto, tacto y oído). nuestros cerebros reciben la información a través de los receptores que están distribuidos por todo el cuerpo; Husos neuromusculares, se encuentran en el vientre muscular, cuando el músculo se estira de manera leve activa el reflejo miotático, el cual es muy importante ya que es un reflejo de protección ante un estiramiento brusco. Con el presente trabajo se pretende determinar la efectividad de la técnica Pilates y el trabajo propioceptivo para disminuir el dolor lumbar en pacientes de la clínica Lotus sin ninguna patología base como escoliosis, espondilosis, espondilolistesis u otras. Aunque el objetivo principal de este estudio es el análisis de la aplicación de la técnica del método Pilates y el método propioceptivo, es de tal importancia plasmar el proceso de desarrollo en rehabilitación por parte de los estudiantes en este trabajo, describiendo causas, consecuencias y como la aplicación de los métodos de investigación pueden modificar el nivel de dolor que poseen los pacientes en la zona lumbar. La aplicación de estos métodos es explicados y expuestos en este trabajo como una solución efectiva de rehabilitación para el dolor lumbar en pacientes de la clínica Lotus de la ciudad de Medellín. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/396 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
url |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/396 |
identifier_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
10 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria María Cano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Fundación Universitaria Maria Cano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/396/2/MoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.txt https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/396/3/MoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.jpg https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/396/1/MoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f2742601f1e98b730802f60b195fc6d b256032ac4752bd43b758fcb093919fe 23814df4b2e6d5f6ef7ef8a0e41970ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814349682228330496 |
spelling |
Valencia Legarda, Fanny5b75834d2af85b53562ccd23ff07b388-1Morales Patiño, Ana Mariae228c73710bcb24673f0b7f5444a3329-1Hoyos Gaviria, Juan Pabloa5d9886771d8a8c327a82933e96d5053-1Trujillo Perez, Juan Pablo2fb12deb69cb47bc5861a9d98f8d5080-12022-08-01T21:51:24Z2022-08-01T21:51:24Z2016https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/396instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgEl esquema mental de nuestros movimientos nos permite tener conocimientos más amplios de nuestra propia existencia; la propiocepción como sentido interoceptivo recibe señales que son generadas por los sentidos exteroceptivos (vista, olfato, gusto, tacto y oído). nuestros cerebros reciben la información a través de los receptores que están distribuidos por todo el cuerpo; Husos neuromusculares, se encuentran en el vientre muscular, cuando el músculo se estira de manera leve activa el reflejo miotático, el cual es muy importante ya que es un reflejo de protección ante un estiramiento brusco. Con el presente trabajo se pretende determinar la efectividad de la técnica Pilates y el trabajo propioceptivo para disminuir el dolor lumbar en pacientes de la clínica Lotus sin ninguna patología base como escoliosis, espondilosis, espondilolistesis u otras. Aunque el objetivo principal de este estudio es el análisis de la aplicación de la técnica del método Pilates y el método propioceptivo, es de tal importancia plasmar el proceso de desarrollo en rehabilitación por parte de los estudiantes en este trabajo, describiendo causas, consecuencias y como la aplicación de los métodos de investigación pueden modificar el nivel de dolor que poseen los pacientes en la zona lumbar. La aplicación de estos métodos es explicados y expuestos en este trabajo como una solución efectiva de rehabilitación para el dolor lumbar en pacientes de la clínica Lotus de la ciudad de Medellín.The mental scheme of our movements allows us to have more extensive knowledge of our own existence; Proprioception as an interoceptive sense receives signals that are generated by the exteroceptive senses (sight, smell, taste, touch and hearing). Our brains receive the information through the receptors that are distributed throughout the body; Neuromuscular spindles, are found in the muscular belly, when the muscle stretches in a slightly active way the myotatic reflex, which is very important since it is a reflex of protection against a sudden stretching. This paper aims to determine the effectiveness of the Pilates technique and the proprioceptive work to reduce lumbar pain in Lotus patients without any underlying pathology such as scoliosis, spondylosis, spondylolisthesis or others. Although the main objective of this study is the analysis of the application of the technique of the Pilates method and the proprioceptive method, it is of such importance to shape the process of development in rehabilitation by the students in this work, describing causes, consequences and how The application of research methods can modify the level of pain patients have in the lower back. The application of these methods is explained and exposed in this work as an effective rehabilitation solution for low back pain in patients of the Lotus clinic in the city of Medellin.PregradoFisioterapeutaFisioterapia10 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínLa propiocepción y el pilates como técnica de rehabilitación del dolor lumbar en pacientes del centro de estética Lotus de la ciudad de Medellín durante el segundo periodo de 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessPilatesColumna lumbarPropiocepciónFisioterapiaLumbar spinePropioceptionPhysiotherapyTEXTMoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.txtMoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain16560https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/396/2/MoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.txt9f2742601f1e98b730802f60b195fc6dMD52open accessTHUMBNAILMoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.jpgMoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14906https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/396/3/MoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf.jpgb256032ac4752bd43b758fcb093919feMD53open accessORIGINALMoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdfMoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdfapplication/pdf222923https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/396/1/MoralesAna_HoyosJuan_TrujilloJuan_2016.pdf23814df4b2e6d5f6ef7ef8a0e41970eaMD51open accessfumc/396oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/3962023-11-11 03:02:58.425open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com |