Pautas de promoción y prevención en desorden osteomuscular en manipuladores de carga de la empresa Alimentos Bustames S.A.S.

La empresa Alimentos Bustames S A S tiene como principal actividad el procesamiento y conservación de productos cárnicos. Como metodología se empleó un instrumento de recolección de la información a través de una encuesta sociodemográfica y sintomática donde se tuvieron en cuenta las variables como...

Full description

Autores:
Agudelo Peña, Darwin Felipe
López Villega, María Camila
Mosquera Paredes, Heidy Jhoana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/79
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/79
Palabra clave:
Desorden osteomuscular
Condición de salud
Seguridad y salud en el trabajo
Ergonomía
Biomecánico
Riesgo
Osteomuscular Disorders
Health Condition
Occupational Safety and Health
Ergonomics
Biomechanical,
Risk
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La empresa Alimentos Bustames S A S tiene como principal actividad el procesamiento y conservación de productos cárnicos. Como metodología se empleó un instrumento de recolección de la información a través de una encuesta sociodemográfica y sintomática donde se tuvieron en cuenta las variables como sexo, edad, nivel de estudio y condiciones laborales. Como resultados se obtuvieron que el mayor riesgo que presentan estos trabajadores es el riesgo biomecánico, principalmente por manipulación de carga confirmados a través de la encuesta. Lo cual este proyecto tiene como objetivo plantear pautas de promoción y prevención en desorden osteomuscular en manipuladores de carga de la empresa Alimentos Bustames s a s. Razón por la cual los avances y aportes que puedan realizarse desde la seguridad y salud en el trabajo en su componente investigativo, son evidencia científica que puede soportar a través de estudios y recomendaciones que beneficien la vida y la salud de la población trabajadora, en la que se pueden presentar riesgos ergonómicos y desórdenes osteomuscular.