Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín
El presente estudio tuvo como objetivo explorar la relación existente entre los niveles de actividad física, la percepción de la satisfacción con la vida, y los hábitos de vida de mujeres practicantes de yoga, un milenario conocimiento que hoy en día goza de popularidad. En concreto, 45 mujeres resi...
- Autores:
-
Rodas Castaño, Stephanie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/45
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/45
- Palabra clave:
- Yoga
Ejercicio,
Satisfacción con la vida
Fisioterapia
Estilos de vida saludable
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
FUMC2_d7e6b63709ec22737f9c9506e9597822 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/45 |
network_acronym_str |
FUMC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional FUMC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín |
title |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín Yoga Ejercicio, Satisfacción con la vida Fisioterapia Estilos de vida saludable |
title_short |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín |
title_full |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín |
title_sort |
Niveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodas Castaño, Stephanie |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Valencia Legarda, Fanny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodas Castaño, Stephanie |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Yoga Ejercicio, Satisfacción con la vida Fisioterapia Estilos de vida saludable |
topic |
Yoga Ejercicio, Satisfacción con la vida Fisioterapia Estilos de vida saludable |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo explorar la relación existente entre los niveles de actividad física, la percepción de la satisfacción con la vida, y los hábitos de vida de mujeres practicantes de yoga, un milenario conocimiento que hoy en día goza de popularidad. En concreto, 45 mujeres residentes de la ciudad de Medellín entraron a hacer parte del estudio. Las participantes realizaron voluntariamente el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y la escala de satisfacción con la vida, además de datos relacionados con sus estilos de vida y su práctica de yoga. Los resultados señalan la relación existente entre estar altamente satisfecho con la vida y tener un nivel de actividad físico óptimo (moderado o alto) indicando que la actividad física es un factor protector para la salud física y mental. Además, se muestra que en su mayoría las mujeres “altamente satisfechas” o “satisfechas” según la escala se caracterizan por vivir en su cotidianidad estilos y conductas saludables incluyendo el yoga como practica de actividad física al menos una vez por semana. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-26T21:21:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-26T21:21:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/45 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
url |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/45 |
identifier_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García, A., Bohórquez, R. & Lorenzo, M. (2014). La implicación en la actividad física como fuente de felicidad en personas mayores. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 4(1), 19-30. Gallego, J., Aguilar-Parral, J., Cangas, A., Rosado, A & Langer, A. (2016). Efecto de intervenciones mente/cuerpo sobre los niveles de ansiedad, estrés y depresión en futuros docentes de educación primaria: Un estudio controlado. España: Revista de Psicodidáctica, 21(1). González, S., Olga, S., Lozano, O., Ramírez, A., & Grijalba, C. (2014). Niveles de actividad física de la población colombiana:. Biomédica, 451. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
15 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria María Cano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Fundación Universitaria Maria Cano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/45/1/RodasStephanie_2019.pdf https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/45/2/RodasStephanie_2019.pdf.txt https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/45/3/RodasStephanie_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
949a426f5ca842c719072a11bac8667d 05904f8b2fc6858956bad5208fa0b984 c5a7f4d1e8cea93701dcb41d424c0728 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814349687705042944 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessValencia Legarda, Fanny12cdc215209ff498569acb221ce48f0aRodas Castaño, Stephanie7a236b73a7688588615e94f27e66b27d2022-04-26T21:21:39Z2022-04-26T21:21:39Z2019https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/45instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgEl presente estudio tuvo como objetivo explorar la relación existente entre los niveles de actividad física, la percepción de la satisfacción con la vida, y los hábitos de vida de mujeres practicantes de yoga, un milenario conocimiento que hoy en día goza de popularidad. En concreto, 45 mujeres residentes de la ciudad de Medellín entraron a hacer parte del estudio. Las participantes realizaron voluntariamente el cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) y la escala de satisfacción con la vida, además de datos relacionados con sus estilos de vida y su práctica de yoga. Los resultados señalan la relación existente entre estar altamente satisfecho con la vida y tener un nivel de actividad físico óptimo (moderado o alto) indicando que la actividad física es un factor protector para la salud física y mental. Además, se muestra que en su mayoría las mujeres “altamente satisfechas” o “satisfechas” según la escala se caracterizan por vivir en su cotidianidad estilos y conductas saludables incluyendo el yoga como practica de actividad física al menos una vez por semana.The objective of this study was to explore the relationship between the levels of physical activity, the perception of life satisfaction, and the lifestyle habits of women practicing yoga, a thousand-year-old knowledge that is now popular. Specifically, 45 female residents of the city of Medellín, entered to be part of the study. Participants voluntarily completed the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) and the life satisfaction scale, in addition to data related to their lifestyles and their yoga practice. The results show the relationship between being highly satisfied with life and having an optimal level of physical activity (moderate or high) indicating that physical activity is a protective factor for physical and mental health. In addition, they show that the majority of women “highly satisfied” or “satisfied” according to the scale, are characterized by living healthy life styles and healthy behaviors including yoga practiced at least once a week.PregradoFisioterapeutaFisioterapia15 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínNiveles de actividad física y la percepción de la satisfacción con la vida en mujeres practicantes de yoga de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPGarcía, A., Bohórquez, R. & Lorenzo, M. (2014). La implicación en la actividad física como fuente de felicidad en personas mayores. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 4(1), 19-30. Gallego, J., Aguilar-Parral, J., Cangas, A., Rosado, A & Langer, A. (2016). Efecto de intervenciones mente/cuerpo sobre los niveles de ansiedad, estrés y depresión en futuros docentes de educación primaria: Un estudio controlado. España: Revista de Psicodidáctica, 21(1). González, S., Olga, S., Lozano, O., Ramírez, A., & Grijalba, C. (2014). Niveles de actividad física de la población colombiana:. Biomédica, 451.YogaEjercicio,Satisfacción con la vidaFisioterapiaEstilos de vida saludableORIGINALRodasStephanie_2019.pdfRodasStephanie_2019.pdfapplication/pdf483592https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/45/1/RodasStephanie_2019.pdf949a426f5ca842c719072a11bac8667dMD51open accessTEXTRodasStephanie_2019.pdf.txtRodasStephanie_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain31259https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/45/2/RodasStephanie_2019.pdf.txt05904f8b2fc6858956bad5208fa0b984MD52open accessTHUMBNAILRodasStephanie_2019.pdf.jpgRodasStephanie_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13106https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/45/3/RodasStephanie_2019.pdf.jpgc5a7f4d1e8cea93701dcb41d424c0728MD53open accessfumc/45oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/452024-07-10 16:43:05.785An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com |