Caracterización del Rol del Fonoaudiólogo en la Disfagia por Inmadurez

Caracterización del rol del fonoaudiólogo en la disfagia por inmadurez es un trabajo enfocado a entregar una nueva visión del quehacer profesional en el ámbito clínico, poniendo como referente los conocimientos del área de la fonoaudiología para el ejercicio diagnóstico y procedimental en neonatolog...

Full description

Autores:
Carvajal Castaño, Vanesa
Payan Posada, Julianna
Restrepo Álzate, Linda Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/491
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/491
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Caracterización del rol del fonoaudiólogo en la disfagia por inmadurez es un trabajo enfocado a entregar una nueva visión del quehacer profesional en el ámbito clínico, poniendo como referente los conocimientos del área de la fonoaudiología para el ejercicio diagnóstico y procedimental en neonatología. Día a día la profesión de la fonoaudiología en Colombia debe asumir retos, avances que constituyan un verdadero impacto para la nación, no obstante existe aún una línea muy marcada, donde el trabajo de esta ciencia de la salud pareciera resignarse a los mismos campos con los que se pudo ofertar como programa hace ya casi 53 años: la audición, el lenguaje y la discapacidad; campos que tienen mucho mérito en la medida que han permitido el desarrollo de múltiples herramientas que colaboran con soluciones oportunas en la habilitación y rehabilitación de estas funciones, sin embargo el poco abordaje en otras áreas cuya importancia se ha visto descuidada ha dado pie a que funciones, para las cuales el fonoaudiólogo es idóneo, sean tomadas por otras ramas profesionales. La disfagia es la dificultad o imposibilidad que se da al momento de conducir los alimentos en el tracto comprendido entre la boca y el esófago, lo cual requiere de una actividad armoniosa entre un complejo de músculos y nervios que requieren realizar una serie de estímulos sensitivos y motores, un fallo en cualquiera de sus etapas, fases o válvulas podría acarrear daños mayores en diferentes sistemas del cuerpo humano. El trabajo a continuación da cuenta de las cualidades que tiene el fonoaudiólogo para ejecutar con validez y entereza el diagnóstico y tratamiento de la disfagia, haciendo mayor hincapié en la importancia del correcto tratamiento en esta afección en los neonatos, dejando ver como una intervención temprana puede evitar mayores daños en la vida a futuro.