Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas
El crecimiento craneofacial osteomuscular se produce en relación a la interacción de diferentes procesos, que inician a partir de la fecundación y que duran toda la vida, esta serie de procesos logran un equilibrio funcional del sistema estomatognático, a partir de funciones específicas como son: la...
- Autores:
-
Castro Gutiérrez, Ana María
Galvis Forero, María Alejandra
García Florez, Orlenis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/486
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/486
- Palabra clave:
- Crecimiento craneofacial osteomuscular
Funciones estomatognáticas
Deglución
Succión
Masticación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
FUMC2_c0c4c7ea512bf44c771b41d4c705c085 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/486 |
network_acronym_str |
FUMC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional FUMC |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessQuintana Sánchez, Luz Ángelaffd87f54b5d05191b4fb23e701c2ac47-1Castro Gutiérrez, Ana Maríace09acf25900e40d26faf40b8a50e9c1-1Galvis Forero, María Alejandra7b22f0a52e1c4acfee13aef3079caf3f-1García Florez, Orlenis16b1bcf89530af4093f456031cc04815-12022-08-01T21:53:27Z2022-08-01T21:53:27Z2019https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/486instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgEl crecimiento craneofacial osteomuscular se produce en relación a la interacción de diferentes procesos, que inician a partir de la fecundación y que duran toda la vida, esta serie de procesos logran un equilibrio funcional del sistema estomatognático, a partir de funciones específicas como son: la respiración, la succión, la masticación y la deglución. Cuando la maduración de las estructuras craneofaciales es adecuada, estas funciones trabajaran conjuntamente alineadas. En esta investigación se presentará la relación del crecimiento craneofacial sobre las funciones estomatognáticas, la cuales se evaluaron en el Jardín “El triángulo”, con una población de 23 niños y niñas entre las edades de 2 a 4 años, donde se realizó observación detallada de los aspectos mencionados anteriormente, la cual se llevó a cabo con la herramienta para la evaluación de disfunciones orofaciales (Donato, 2014) permitiendo una detección temprana de posibles alteraciones anatómicas que puedan afectar directamente las funciones estomatognáticas. A través del análisis estadístico se logra establecer un vínculo directo entre el desarrollo de las estructuras craneofaciales, las funciones estomatognáticas y los hábitos inadecuados orales, los cuales son los mayores modificadores de las estructuras y estas a su vez estas alteran directamente la función.PregradoProfesional en FonoaudiologíaFonoaudiología61 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínRelación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPÁlvarez, M. C. (2013). Habitos orales comunes: Revision de la literatura . Revista nacional odontologica . Bejarano, L. Y. (2012). Antecedentes históricos del estudio del crecimiento general y craneofacial humano en la primera infancia. Fioresstti, H. (2010). Influencia de las funciones y parafunciones en el crecimiento y desarrollo craneo facial . actas odontologicas .Crecimiento craneofacial osteomuscularFunciones estomatognáticasDegluciónSucciónMasticaciónORIGINALCastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdfCastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdfapplication/pdf1275831https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/486/1/CastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf32a2599745350dd02362fe7267c29339MD51open accessTEXTCastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.txtCastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain70625https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/486/2/CastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.txtef12f1f48d7cb7dfb1e38f779fa89864MD52open accessTHUMBNAILCastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.jpgCastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6318https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/486/3/CastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.jpg2865dbc4639b78d840c72455b4160887MD53open accessfumc/486oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/4862023-02-10 03:00:19.38An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas |
title |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas |
spellingShingle |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas Crecimiento craneofacial osteomuscular Funciones estomatognáticas Deglución Succión Masticación |
title_short |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas |
title_full |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas |
title_fullStr |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas |
title_full_unstemmed |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas |
title_sort |
Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Gutiérrez, Ana María Galvis Forero, María Alejandra García Florez, Orlenis |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Quintana Sánchez, Luz Ángela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Gutiérrez, Ana María Galvis Forero, María Alejandra García Florez, Orlenis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Crecimiento craneofacial osteomuscular Funciones estomatognáticas Deglución Succión Masticación |
topic |
Crecimiento craneofacial osteomuscular Funciones estomatognáticas Deglución Succión Masticación |
description |
El crecimiento craneofacial osteomuscular se produce en relación a la interacción de diferentes procesos, que inician a partir de la fecundación y que duran toda la vida, esta serie de procesos logran un equilibrio funcional del sistema estomatognático, a partir de funciones específicas como son: la respiración, la succión, la masticación y la deglución. Cuando la maduración de las estructuras craneofaciales es adecuada, estas funciones trabajaran conjuntamente alineadas. En esta investigación se presentará la relación del crecimiento craneofacial sobre las funciones estomatognáticas, la cuales se evaluaron en el Jardín “El triángulo”, con una población de 23 niños y niñas entre las edades de 2 a 4 años, donde se realizó observación detallada de los aspectos mencionados anteriormente, la cual se llevó a cabo con la herramienta para la evaluación de disfunciones orofaciales (Donato, 2014) permitiendo una detección temprana de posibles alteraciones anatómicas que puedan afectar directamente las funciones estomatognáticas. A través del análisis estadístico se logra establecer un vínculo directo entre el desarrollo de las estructuras craneofaciales, las funciones estomatognáticas y los hábitos inadecuados orales, los cuales son los mayores modificadores de las estructuras y estas a su vez estas alteran directamente la función. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:53:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:53:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/486 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
url |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/486 |
identifier_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, M. C. (2013). Habitos orales comunes: Revision de la literatura . Revista nacional odontologica . Bejarano, L. Y. (2012). Antecedentes históricos del estudio del crecimiento general y craneofacial humano en la primera infancia. Fioresstti, H. (2010). Influencia de las funciones y parafunciones en el crecimiento y desarrollo craneo facial . actas odontologicas . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
61 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria María Cano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Fundación Universitaria Maria Cano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/486/1/CastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/486/2/CastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.txt https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/486/3/CastroAna_GalvisMaria_GarciaOrlenis_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32a2599745350dd02362fe7267c29339 ef12f1f48d7cb7dfb1e38f779fa89864 2865dbc4639b78d840c72455b4160887 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814349662223597568 |