Evaluación de riesgo osteomuscular en los trabajadores de Motopartes De Colombia S.A.S de la ciudad de Medellín

En la empresa Motopartes de Colombia S.A.S, ubicada en la ciudad de Medellín, se ejecutaron evaluaciones osteomusculares en julio de 2017 las cuales valoraban: Edad, sexo, ocupación, talla, peso, antecedentes, movilidad articular, fuerza, medidas antropométricas, retracciones osteomusculares, dolor...

Full description

Autores:
Hurtado Diaz, Jazzy Jannesa
Rojas Baez, Verónica
Quintero García, Yuliana Yensi
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/262
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/262
Palabra clave:
Salud
Riesgo
Osteomuscular
Prevención
Postura
Evaluación
Health
Risk
Musculoskeletal
Prevention
Posture
Evaluation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En la empresa Motopartes de Colombia S.A.S, ubicada en la ciudad de Medellín, se ejecutaron evaluaciones osteomusculares en julio de 2017 las cuales valoraban: Edad, sexo, ocupación, talla, peso, antecedentes, movilidad articular, fuerza, medidas antropométricas, retracciones osteomusculares, dolor y postura. Estas fueron aplicadas a 16 empleados, que se dividían en administrativos y operarios. El objetivo era identificar y mostrar los riesgos osteomusculares de cada área y cómo afectan la calidad de vida del empleado y la productividad de la empresa en este sector, como resultado del testeo se encontraron alteraciones en hombro, columna y cadera, además de retracciones en todas las extremidades, derivados de malas posturas, posturas forzadas y exposición continúa en largos periodos de trabajo. Con esto se demostró que las afecciones físicas del empleado repercuten de manera directa a la producción, ya que dilatan la fabricación de los productos o provocan enfermedades que lleven al ausentismo laboral.