Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.

El baloncesto a nivel mundial es considerado uno de los deportes con mayor incidencia de lesiones al igual que el fútbol, la gimnasia artística y el voleibol. Este deporte por su alto impacto en competencia y entrenamiento se ve muy propenso a generar lesiones en aumento a nivel de la rodilla, es po...

Full description

Autores:
Aguirre Cortés, Miguel Ángel
Ángel Uribe, Juliana
Gómez Ospina, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/319
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/319
Palabra clave:
Incidencia
Rodilla de saltador
Baloncesto
Tendón rotuliano
Gestos deportivos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id FUMC2_bcf40443b5c321c198c66f47a0f3674a
oai_identifier_str oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/319
network_acronym_str FUMC2
network_name_str Repositorio Institucional FUMC
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOsorio López, Tatianac235bebf4d264b6403d8bb81929e97fb-1Aguirre Cortés, Miguel Ángel9a4058294db318583429c7e8b8ba0f56-1Ángel Uribe, Julianae5fe0d47301f96e4723182e1551325c8-1Gómez Ospina, Natalia1ab4d5a039bfb64e0a76c898b2d208cc-12022-08-01T21:51:18Z2022-08-01T21:51:18Z2017https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/319instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgEl baloncesto a nivel mundial es considerado uno de los deportes con mayor incidencia de lesiones al igual que el fútbol, la gimnasia artística y el voleibol. Este deporte por su alto impacto en competencia y entrenamiento se ve muy propenso a generar lesiones en aumento a nivel de la rodilla, es por esto que se quiso indagar e investigar que tanta incidencia presenta VIII la rodilla de saltador o tendinitis rotuliana en los jugadores de baloncesto en el Club Dragones de la Selección de Bello, para así conocer qué porcentaje de jugadores la presentan y que tanto riesgo corre este tipo de deportistas en presentar dicha lesión tan incapacitante a la hora de obtener un buen rendimiento deportivo. Además, conocer la importancia de un buen entrenamiento a base de ejercicios excéntricos, fase de calentamiento y fase de estiramiento; y cómo influyen los factores intrínsecos y extrínsecos a la hora de presentarse la lesión. Este trabajo se ejecuta con el fin de conocer que tanta es la incidencia o riesgo de presentar la tendinitis rotuliana a la hora de practicar el deporte del baloncesto, conociendo así anatomía, factores genéticos, historia, entrenamiento adecuado, etc. Trabajo realizado por los estudiantes anteriormente mencionados de la Fundación Universitaria María Cano, para adquirir conocimiento sobre la lesión y sus implicaciones en el deporte, y su respectivo abordaje a la hora de realizar un buen entrenamiento.PregradoFisioterapeutaFisioterapia66 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínIncidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIncidenciaRodilla de saltadorBaloncestoTendón rotulianoGestos deportivosORIGINALAguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdfAguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdfapplication/pdf1288167https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/319/1/AguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf1889c6824ed6f4ef122b021f383b5d3eMD51metadata only accessTEXTAguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.txtAguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain83545https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/319/2/AguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.txt3fe2e26feaeabce484eb4e2e0fd6fd12MD52metadata only accessTHUMBNAILAguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.jpgAguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9333https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/319/3/AguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.jpg7ede39c956731a85df838e606f8acc93MD53metadata only accessfumc/319oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/3192023-06-09 03:00:24.943An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata only accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
title Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
spellingShingle Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
Incidencia
Rodilla de saltador
Baloncesto
Tendón rotuliano
Gestos deportivos
title_short Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
title_full Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
title_fullStr Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
title_full_unstemmed Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
title_sort Incidencia de la rodilla del saltador en jugadores de baloncesto de 14 a 21 años de edad del club los dragones de la selección bello, entre febrero del 2016 y marzo de 2017.
dc.creator.fl_str_mv Aguirre Cortés, Miguel Ángel
Ángel Uribe, Juliana
Gómez Ospina, Natalia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Osorio López, Tatiana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aguirre Cortés, Miguel Ángel
Ángel Uribe, Juliana
Gómez Ospina, Natalia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Incidencia
Rodilla de saltador
Baloncesto
Tendón rotuliano
Gestos deportivos
topic Incidencia
Rodilla de saltador
Baloncesto
Tendón rotuliano
Gestos deportivos
description El baloncesto a nivel mundial es considerado uno de los deportes con mayor incidencia de lesiones al igual que el fútbol, la gimnasia artística y el voleibol. Este deporte por su alto impacto en competencia y entrenamiento se ve muy propenso a generar lesiones en aumento a nivel de la rodilla, es por esto que se quiso indagar e investigar que tanta incidencia presenta VIII la rodilla de saltador o tendinitis rotuliana en los jugadores de baloncesto en el Club Dragones de la Selección de Bello, para así conocer qué porcentaje de jugadores la presentan y que tanto riesgo corre este tipo de deportistas en presentar dicha lesión tan incapacitante a la hora de obtener un buen rendimiento deportivo. Además, conocer la importancia de un buen entrenamiento a base de ejercicios excéntricos, fase de calentamiento y fase de estiramiento; y cómo influyen los factores intrínsecos y extrínsecos a la hora de presentarse la lesión. Este trabajo se ejecuta con el fin de conocer que tanta es la incidencia o riesgo de presentar la tendinitis rotuliana a la hora de practicar el deporte del baloncesto, conociendo así anatomía, factores genéticos, historia, entrenamiento adecuado, etc. Trabajo realizado por los estudiantes anteriormente mencionados de la Fundación Universitaria María Cano, para adquirir conocimiento sobre la lesión y sus implicaciones en el deporte, y su respectivo abordaje a la hora de realizar un buen entrenamiento.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/319
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
url https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/319
identifier_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria María Cano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Fundación Universitaria Maria Cano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/319/1/AguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/319/2/AguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.txt
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/319/3/AguirreMiguel_AngelJuliana_GomezNatalia_2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1889c6824ed6f4ef122b021f383b5d3e
3fe2e26feaeabce484eb4e2e0fd6fd12
7ede39c956731a85df838e606f8acc93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814349673315434496