Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017
La idea de realizar esta investigación nació por la problemática que genera el cáncer de mama actualmente en las mujeres, ya que es una las patologías más frecuentes en la población femenina en Colombia, de las cuales más de un 50% deben ser intervenidas quirúrgicamente (Navarro, 2014). Esta interve...
- Autores:
-
García Rendón, Linda Tatiana
Porras Martínez, Steffany
Escobar Arias, Maria Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/281
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/281
- Palabra clave:
- Linfedema
Mastectomía
Tratamientos
Cáncer de mama
Linfadenectomía
Quimioterapia
Radioterapia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
FUMC2_b176ed8cc3f559b7f4ef5ae917decdf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/281 |
network_acronym_str |
FUMC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional FUMC |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessLopera Muñeton, Catalinaaee798c5bbb168920a3ec6785758070c-1García Rendón, Linda Tatianacf9133bfa313bae677e0f0a6c7a78578-1Porras Martínez, Steffany5e8b11d8651cf5b9d20d9ad75a88586e-1Escobar Arias, Maria Elena64346f6a9075147cbdc74b52d224a7ad-12022-08-01T21:51:16Z2022-08-01T21:51:16Z2017https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/281instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgLa idea de realizar esta investigación nació por la problemática que genera el cáncer de mama actualmente en las mujeres, ya que es una las patologías más frecuentes en la población femenina en Colombia, de las cuales más de un 50% deben ser intervenidas quirúrgicamente (Navarro, 2014). Esta intervención provoca serias trasformaciones en el drenaje linfático del miembro superior, provocando una alta posibilidad de padecer linfedema. Por lo anterior en la presente investigación se analizara la efectividad de las diferentes 8 técnicas de tratamiento fisioterapéutico, basadas en la evidencia científica ya existente, realizando una revisión bibliográfica, donde se profundiza sobre el concepto concreto de lo que es la enfermedad, logrando un entendimiento del porqué, cómo y cuáles son los cambios que se presentan al momento de padecerla, además de describir cómo por medio de la fisioterapia, se puede prevenir y tratar de una forma más efectiva el linfedema, con el fin de aportar a la funcionalidad y a la calidad de vida de las pacientes.PregradoFisioterapeutaFisioterapia97 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínRevisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLinfedemaMastectomíaTratamientosCáncer de mamaLinfadenectomíaQuimioterapiaRadioterapiaORIGINALGarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdfGarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdfapplication/pdf1072164https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/281/1/GarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdfb5b28b6b27bef2ca387833e867b06fc8MD51metadata only accessTEXTGarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.txtGarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain156371https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/281/2/GarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.txtbb2fe29054a6d31da4c575f48f0dde8dMD52metadata only accessTHUMBNAILGarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.jpgGarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7576https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/281/3/GarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.jpgc35bdf7c0cb0ed12aa0238c43f7d306cMD53metadata only accessfumc/281oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/2812023-06-01 03:00:23.519An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata only accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 |
title |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 |
spellingShingle |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 Linfedema Mastectomía Tratamientos Cáncer de mama Linfadenectomía Quimioterapia Radioterapia |
title_short |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 |
title_full |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 |
title_fullStr |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 |
title_sort |
Revisión de literatura: análisis de la efectividad de técnicas fisioterapéuticas empleadas en la actualidad en el tratamiento de la linfedema de miembros superiores, en mujeres post mastectomía, durante el año 2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
García Rendón, Linda Tatiana Porras Martínez, Steffany Escobar Arias, Maria Elena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lopera Muñeton, Catalina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Rendón, Linda Tatiana Porras Martínez, Steffany Escobar Arias, Maria Elena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Linfedema Mastectomía Tratamientos Cáncer de mama Linfadenectomía Quimioterapia Radioterapia |
topic |
Linfedema Mastectomía Tratamientos Cáncer de mama Linfadenectomía Quimioterapia Radioterapia |
description |
La idea de realizar esta investigación nació por la problemática que genera el cáncer de mama actualmente en las mujeres, ya que es una las patologías más frecuentes en la población femenina en Colombia, de las cuales más de un 50% deben ser intervenidas quirúrgicamente (Navarro, 2014). Esta intervención provoca serias trasformaciones en el drenaje linfático del miembro superior, provocando una alta posibilidad de padecer linfedema. Por lo anterior en la presente investigación se analizara la efectividad de las diferentes 8 técnicas de tratamiento fisioterapéutico, basadas en la evidencia científica ya existente, realizando una revisión bibliográfica, donde se profundiza sobre el concepto concreto de lo que es la enfermedad, logrando un entendimiento del porqué, cómo y cuáles son los cambios que se presentan al momento de padecerla, además de describir cómo por medio de la fisioterapia, se puede prevenir y tratar de una forma más efectiva el linfedema, con el fin de aportar a la funcionalidad y a la calidad de vida de las pacientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/281 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
url |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/281 |
identifier_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
97 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria María Cano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Fundación Universitaria Maria Cano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/281/1/GarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/281/2/GarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.txt https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/281/3/GarciaLinda_PorrasSteffany_EscobarMaria_2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5b28b6b27bef2ca387833e867b06fc8 bb2fe29054a6d31da4c575f48f0dde8d c35bdf7c0cb0ed12aa0238c43f7d306c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814349682355208192 |