Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva

A través de antecedente previos se pretende desarrollar una herramienta didáctica que permita de forma fácil y rápida obtener los resultados necesarios para la identificación del perfil antropométrico y condición física del jugador de futbol en las categorías de 5 a 17 años, puesto que estos datos e...

Full description

Autores:
Samboni Peña, Vanessa Yiseth
Osorio Aros, Daniela Fernanda
Fernández Gutiérrez, William
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/195
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/195
Palabra clave:
Futbol
Antropometría
Composición corporal
Flexibilidad
Fuerza muscular
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id FUMC2_a68903bd3bf8879a8ddedfbcd6995691
oai_identifier_str oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/195
network_acronym_str FUMC2
network_name_str Repositorio Institucional FUMC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
title Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
spellingShingle Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
Futbol
Antropometría
Composición corporal
Flexibilidad
Fuerza muscular
title_short Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
title_full Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
title_fullStr Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
title_full_unstemmed Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
title_sort Informe final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de Neiva
dc.creator.fl_str_mv Samboni Peña, Vanessa Yiseth
Osorio Aros, Daniela Fernanda
Fernández Gutiérrez, William
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Montealegre Suarez, Diana Paola
Lerma Castaño, Piedad Rocio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Samboni Peña, Vanessa Yiseth
Osorio Aros, Daniela Fernanda
Fernández Gutiérrez, William
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Futbol
Antropometría
Composición corporal
Flexibilidad
Fuerza muscular
topic Futbol
Antropometría
Composición corporal
Flexibilidad
Fuerza muscular
description A través de antecedente previos se pretende desarrollar una herramienta didáctica que permita de forma fácil y rápida obtener los resultados necesarios para la identificación del perfil antropométrico y condición física del jugador de futbol en las categorías de 5 a 17 años, puesto que estos datos en el deporte puede aportar información relevante respecto a las dimensiones corporales y funcionales de los jugadores de elite, dado que las características físicas son consideradas un requisito importante en el desempeño atlético (BAHAONDES, 2012); por lo tanto la correlación entre las características físicas y el deporte practicado han definido perfiles físicos diferentes entre los practicantes de deportes diferentes y las actividades deportivas establecen una estrecha relación entre la estructura física del atleta y las exigencias de la especialidad en la obtención del éxito competitivo (GARRIDO, 2005). Por tanto, este producto empresarial aportará aspectos útiles y prácticos para III los entrenadores de las escuelas deportivas de fútbol de la ciudad de Neiva, siendo una herramienta de consulta para la valoración y seguimiento de la composición corporal y del somatotipo en el ámbito deportivo. Así, es de gran utilidad para el establecimiento de pautas dietéticas y entrenamiento deportivo para la finalidad de mejora del rendimiento de los atletas.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/195
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
url https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/195
identifier_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ayan Perez, C. (2013). Valoración De La Condición Física En El Contexto De La Educación Infantil: Aplicaciones Prácticas. Doi: Http://Dx.Doi.Org/10.5672/Apunts.2014-0983.Es.(2013/2).112.04 Malagón, C. (2004). Manual de antropometría. Armenia: Kinesis Pulpo, J., Correa , S., & Fuke, K. (2009). Evaluación De La Composición Corporal Y De La Flexibilidad En Futbolistas Profesionales En Diferentes Etapas Del Ciclo De Entrenamient
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2018
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 78 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria María Cano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Neiva
institution Fundación Universitaria Maria Cano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/195/1/SamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/195/2/SamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.txt
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/195/3/SamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c4a8495bd810bb78bd0fdad7f691fef
d4e64ca1cdc6066cf3ed8f9d9cf81a0e
699c696c18792ae9831392a021836e56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814349667022929920
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessMontealegre Suarez, Diana Paola2aa4197af353d05b8e37a54b7c71b0f2-1Lerma Castaño, Piedad Rocioa8bb6b302c3a1ed49b972f7da34e0332-1Samboni Peña, Vanessa Yiseth26f18faca15af78e1d993dfe45a907b0-1Osorio Aros, Daniela Fernanda489a6f198f91631cb5849a5605cb51dc-1Fernández Gutiérrez, William1d45265f9187e6c27af35bda45e661c7-12022-08-01T21:51:12Z2022-08-01T21:51:12Z2018https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/195instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgA través de antecedente previos se pretende desarrollar una herramienta didáctica que permita de forma fácil y rápida obtener los resultados necesarios para la identificación del perfil antropométrico y condición física del jugador de futbol en las categorías de 5 a 17 años, puesto que estos datos en el deporte puede aportar información relevante respecto a las dimensiones corporales y funcionales de los jugadores de elite, dado que las características físicas son consideradas un requisito importante en el desempeño atlético (BAHAONDES, 2012); por lo tanto la correlación entre las características físicas y el deporte practicado han definido perfiles físicos diferentes entre los practicantes de deportes diferentes y las actividades deportivas establecen una estrecha relación entre la estructura física del atleta y las exigencias de la especialidad en la obtención del éxito competitivo (GARRIDO, 2005). Por tanto, este producto empresarial aportará aspectos útiles y prácticos para III los entrenadores de las escuelas deportivas de fútbol de la ciudad de Neiva, siendo una herramienta de consulta para la valoración y seguimiento de la composición corporal y del somatotipo en el ámbito deportivo. Así, es de gran utilidad para el establecimiento de pautas dietéticas y entrenamiento deportivo para la finalidad de mejora del rendimiento de los atletas.PregradoFisioterapeutaFisioterapia78 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeivaInforme final del proyecto/producto de investigación: diseño de una herramienta de valoración para deportistas de escuelas de futbol de NeivaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAyan Perez, C. (2013). Valoración De La Condición Física En El Contexto De La Educación Infantil: Aplicaciones Prácticas. Doi: Http://Dx.Doi.Org/10.5672/Apunts.2014-0983.Es.(2013/2).112.04 Malagón, C. (2004). Manual de antropometría. Armenia: Kinesis Pulpo, J., Correa , S., & Fuke, K. (2009). Evaluación De La Composición Corporal Y De La Flexibilidad En Futbolistas Profesionales En Diferentes Etapas Del Ciclo De EntrenamientFutbolAntropometríaComposición corporalFlexibilidadFuerza muscularORIGINALSamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdfSamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdfapplication/pdf2335728https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/195/1/SamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf1c4a8495bd810bb78bd0fdad7f691fefMD51open accessTEXTSamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.txtSamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain93490https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/195/2/SamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.txtd4e64ca1cdc6066cf3ed8f9d9cf81a0eMD52open accessTHUMBNAILSamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.jpgSamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8098https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/195/3/SamboniVanessa_OsorioDaniela_FernandezWilliam_2018.pdf.jpg699c696c18792ae9831392a021836e56MD53open accessfumc/195oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/1952023-05-09 03:00:34.695An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com