Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016
La empresa LacrisTex S.A.S, empresa enfocada a la prestación de servicios de maquila para la confección de ropa íntima femenina, fue tomada para este trabajo con el propósito de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica para prevenir desordenes musculoesqueléticos de miembro superior en las t...
- Autores:
-
Gaviria Uran, Hernán Danilo
Palacio Yepes, Laura
Pérez Jaramillo, Lizeth Yurany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/350
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/350
- Palabra clave:
- Sistema de vigilancia epidemiológica
Desordenes musculoesqueléticos
Industria de la confección
Epidemiological surveillance program
Musculoskeletal disorders
Clothing industry
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
FUMC2_93444280d0fb7dd9e75e0e395610d04f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/350 |
network_acronym_str |
FUMC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional FUMC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 |
title |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 |
spellingShingle |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 Sistema de vigilancia epidemiológica Desordenes musculoesqueléticos Industria de la confección Epidemiological surveillance program Musculoskeletal disorders Clothing industry |
title_short |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 |
title_full |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 |
title_fullStr |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 |
title_sort |
Detección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Uran, Hernán Danilo Palacio Yepes, Laura Pérez Jaramillo, Lizeth Yurany |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fernández Polo, María Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gaviria Uran, Hernán Danilo Palacio Yepes, Laura Pérez Jaramillo, Lizeth Yurany |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema de vigilancia epidemiológica Desordenes musculoesqueléticos Industria de la confección |
topic |
Sistema de vigilancia epidemiológica Desordenes musculoesqueléticos Industria de la confección Epidemiological surveillance program Musculoskeletal disorders Clothing industry |
dc.subject.proposal.en.fl_str_mv |
Epidemiological surveillance program Musculoskeletal disorders Clothing industry |
description |
La empresa LacrisTex S.A.S, empresa enfocada a la prestación de servicios de maquila para la confección de ropa íntima femenina, fue tomada para este trabajo con el propósito de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica para prevenir desordenes musculoesqueléticos de miembro superior en las trabajadoras del área de confección de la empresa. Para tal fin se analizó el riesgo ergonómico aplicando la matriz 4x4 proporcionada por la ARL SURA. Se encontró que el nivel de riesgo biomecánico/ergonómico se obtuvo en las posturas prolongadas presentaron un nivel de riesgo bajo, mientras que los movimientos repetitivos arrojaron un nivel de riesgo medio; sin embargo, la matriz arrojo que posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producir consecuencias para la salud de trabajadoras. Finalmente, con este estudio se concluyó que presenta una baja probabilidad de riesgo para desordenes musculoesqueléticos de extremidad superior, sin embargo es importante la implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/350 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
url |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/350 |
identifier_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
72 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria María Cano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Fundación Universitaria Maria Cano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/350/2/GaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.txt https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/350/3/GaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.jpg https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/350/1/GaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bac052a152a6af6305f5d07a6a295c45 ca6adee7e971239f0ada5afd7895081d 2722c1d011c8969e0fd6cd51e1aa0325 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814349656861179904 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessFernández Polo, María Alejandra1d7e9d8ee2c415844699d1c525b158d6-1Gaviria Uran, Hernán Danilo1f27a16c3e89dc61c7b329b2277c3b4d-1Palacio Yepes, Laura7c4bff4f8c64bf6a3930c5fc40395330-1Pérez Jaramillo, Lizeth Yurany610683e34418381b7260d92c6e3cfd10-12022-08-01T21:51:20Z2022-08-01T21:51:20Z2016https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/350instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgLa empresa LacrisTex S.A.S, empresa enfocada a la prestación de servicios de maquila para la confección de ropa íntima femenina, fue tomada para este trabajo con el propósito de diseñar un programa de vigilancia epidemiológica para prevenir desordenes musculoesqueléticos de miembro superior en las trabajadoras del área de confección de la empresa. Para tal fin se analizó el riesgo ergonómico aplicando la matriz 4x4 proporcionada por la ARL SURA. Se encontró que el nivel de riesgo biomecánico/ergonómico se obtuvo en las posturas prolongadas presentaron un nivel de riesgo bajo, mientras que los movimientos repetitivos arrojaron un nivel de riesgo medio; sin embargo, la matriz arrojo que posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producir consecuencias para la salud de trabajadoras. Finalmente, con este estudio se concluyó que presenta una baja probabilidad de riesgo para desordenes musculoesqueléticos de extremidad superior, sin embargo es importante la implementación de un sistema de vigilancia epidemiológica.The company LacrisTex SAS, a company focused on the provision of maquila services for women's underwear, was taken to this work with the purpose of designing an epidemiological surveillance program to prevent upper limb musculoskeletal disorders among women workers in the area. Confection of the company. For this purpose the ergonomic risk was analyzed by applying the 4x4 matrix provided by the SURA ARL. It was found that the level of biomechanical / ergonomic risk was obtained in the prolonged postures presented a low level of risk, while the repetitive movements showed a medium level of risk; However, the matrix shows that the possibility of an undesired event occurring and can produce consequences for the health of workers. Finally, with this study it was concluded that it presents a low probability of risk for musculoskeletal disorders of the upper extremity, however, it is important to implement an epidemiological surveillance system.PregradoFisioterapeutaFisioterapia72 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínDetección de las condiciones de riesgo osteomuscular para miembros superiores en los trabajadores de la empresa de Confección Lacristex S.A.S de la ciudad de Medellín en el año 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSistema de vigilancia epidemiológicaDesordenes musculoesqueléticosIndustria de la confecciónEpidemiological surveillance programMusculoskeletal disordersClothing industryTEXTGaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.txtGaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101495https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/350/2/GaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.txtbac052a152a6af6305f5d07a6a295c45MD52open accessTHUMBNAILGaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.jpgGaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7074https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/350/3/GaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf.jpgca6adee7e971239f0ada5afd7895081dMD53open accessORIGINALGaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdfGaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdfapplication/pdf1217780https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/350/1/GaviriaHernan_PalacioLaura_PerezLizeth_2016.pdf2722c1d011c8969e0fd6cd51e1aa0325MD51open accessfumc/350oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/3502023-11-11 03:00:32.914An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com |