Identificación del riesgo ergonómico en los trabajadores de la línea de subensamble de motocicletas en la empresa Fanalca S.A Acopi Yumbo, Colombia, 2014
El presente artículo corresponde a una investigación de tipo descriptiva, basada en la observación y en la identificación del riesgo ergonómico de los trabajadores de la empresa colombiana Fanalca S.A, sociedad anónima dedicada a la fabricación de autopartes y motopartes, entre otros. Donde se dan a...
- Autores:
-
Lozano Erazo, Victoria Eugenia
Saavedra Castro, Lina Vanessa
Tovar Corrales, Yamileth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/411
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/411
- Palabra clave:
- Ergonomía
Enfermedad profesional
Factor de riesgo
Línea de ensamble
Seguridad industrial
Esfuerzo físico
Ergonomics
Occupational disease
Risk factor
Assembly line
Industrial safety
Physical effort
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente artículo corresponde a una investigación de tipo descriptiva, basada en la observación y en la identificación del riesgo ergonómico de los trabajadores de la empresa colombiana Fanalca S.A, sociedad anónima dedicada a la fabricación de autopartes y motopartes, entre otros. Donde se dan a conocer los diferentes factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores de la línea de subensamble, de acuerdo a la aplicación del formato ICRE (identificación del riesgo ergonómico) predomina el nivel de riesgo ergonómico bajo. Debido a que un proceso de una actividad se divide en varias tareas de poca duración disminuyendo así la probabilidad de producirse un riesgo medio o posteriormente a un nivel alto. |
---|