Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015.
Introducción: En el siguiente trabajo se intenta identificar las situaciones en que se encuentra el trabajador en su ámbito laboral, que le generen un ausentismo laboral, en un personal que se dedica a las labores administrativas y asistenciales de un Hospital de nivel I del Municipio de Yumbo. Prop...
- Autores:
-
Puentes Osorio, Diana Patricia
Zuluaga Osorio, Luisa María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/424
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/424
- Palabra clave:
- Enfermedad común
Condiciones de trabajo
Incapacidad temporal
Salud
Common disease
Health
Conditions of work
Temporary disability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
FUMC2_70c47802be768b53369feaff962381df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/424 |
network_acronym_str |
FUMC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional FUMC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. |
title |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. |
spellingShingle |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. Enfermedad común Condiciones de trabajo Incapacidad temporal Salud Common disease Health Conditions of work Temporary disability |
title_short |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. |
title_full |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. |
title_fullStr |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. |
title_full_unstemmed |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. |
title_sort |
Medición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015. |
dc.creator.fl_str_mv |
Puentes Osorio, Diana Patricia Zuluaga Osorio, Luisa María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mira Zapata, Cruz Yaneth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Puentes Osorio, Diana Patricia Zuluaga Osorio, Luisa María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enfermedad común Condiciones de trabajo Incapacidad temporal Salud |
topic |
Enfermedad común Condiciones de trabajo Incapacidad temporal Salud Common disease Health Conditions of work Temporary disability |
dc.subject.proposal.en.fl_str_mv |
Common disease Health Conditions of work Temporary disability |
description |
Introducción: En el siguiente trabajo se intenta identificar las situaciones en que se encuentra el trabajador en su ámbito laboral, que le generen un ausentismo laboral, en un personal que se dedica a las labores administrativas y asistenciales de un Hospital de nivel I del Municipio de Yumbo. Propuesta Metodológica: Estudio Retrospectivo-Descriptivo aplicado al Hospital La Buena Esperanza de Yumbo, en el personal administrativo y asistencial. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó la base de datos de la entidad (HLBEY) con el fin de consolidar datos claves sobre el ausentismo laboral. Posterior se realizó un cuestionario para identificar factores de riesgo, antecedentes laborales y patologías presentes. Resultados: Se pudo evidenciar y vivenciar que los empleados que más incidencia en incapacidades comunes por enfermedades generales son el personal asistencial con un 80%. Conclusión: En la estadística el mayor ausentismo laboral se debe a los permisos personales y a las citas médicas que se generan por enfermedades comunes ocasionando una incapacidad temporal, en las diferentes áreas de la institución. Recomendaciones: Conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T21:51:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/424 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
url |
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/424 |
identifier_str_mv |
instname:Fundación Universitaria María Cano reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
17 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria María Cano |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Fundación Universitaria Maria Cano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/424/2/PuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.txt https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/424/3/PuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.jpg https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/424/1/PuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be2015a0703d8c4c2d22e6bf0d097b33 54d78fe87c33b6bc066e64969d0f59f7 c21004425b5d9aa7936822003fdb11be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814349679908880384 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessMira Zapata, Cruz Yaneth93713ae842ec40937cac5955fa8b900a-1Puentes Osorio, Diana Patricia26b509250dcbd51b9754eb8fc674b0a7-1Zuluaga Osorio, Luisa María046a98294b1a89e6159a3493fe5bc883-12022-08-01T21:51:26Z2022-08-01T21:51:26Z2015https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/424instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgIntroducción: En el siguiente trabajo se intenta identificar las situaciones en que se encuentra el trabajador en su ámbito laboral, que le generen un ausentismo laboral, en un personal que se dedica a las labores administrativas y asistenciales de un Hospital de nivel I del Municipio de Yumbo. Propuesta Metodológica: Estudio Retrospectivo-Descriptivo aplicado al Hospital La Buena Esperanza de Yumbo, en el personal administrativo y asistencial. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó la base de datos de la entidad (HLBEY) con el fin de consolidar datos claves sobre el ausentismo laboral. Posterior se realizó un cuestionario para identificar factores de riesgo, antecedentes laborales y patologías presentes. Resultados: Se pudo evidenciar y vivenciar que los empleados que más incidencia en incapacidades comunes por enfermedades generales son el personal asistencial con un 80%. Conclusión: En la estadística el mayor ausentismo laboral se debe a los permisos personales y a las citas médicas que se generan por enfermedades comunes ocasionando una incapacidad temporal, en las diferentes áreas de la institución. Recomendaciones: Conformar el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.Introduction: In the following work attempts to identify the situations in which the worker is in their work environment, which will generate a absenteeism in a staff that is dedicated to the administrative work and care of a Hospital of level I of the Municipality of Yumbo. Proposed Methodology: Study Retrospectivo-Descriptivo applied to Good Hope Hospital of Yumbo, administrative staff and care. To carry out this study, we used the database of the entity (HLBEY) in order to consolidate key data on absenteeism. Later was carried out a questionnaire to identify risk factors, and pathologies antecedents’ labor present. Conclusion: We determined what work requiring special treatment in a matter of security, exaggerating all preventive and mitigation measures. Recommendations: Shaping the Joint Committee on Safety and Health at WorkPregradoFisioterapeutaFisioterapia17 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínMedición del impacto de las incapacidades temporales ocasionadas por enfermedad común en el personal administrativo y asistencial del hospital La Buena Esperanza De Yumbo, año 2015.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEnfermedad comúnCondiciones de trabajoIncapacidad temporalSaludCommon diseaseHealthConditions of workTemporary disabilityTEXTPuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.txtPuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain25014https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/424/2/PuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.txtbe2015a0703d8c4c2d22e6bf0d097b33MD52open accessTHUMBNAILPuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.jpgPuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15014https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/424/3/PuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdf.jpg54d78fe87c33b6bc066e64969d0f59f7MD53open accessORIGINALPuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdfPuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdfapplication/pdf335681https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/424/1/PuentesDiana_ZuluagaLuisa_2015.pdfc21004425b5d9aa7936822003fdb11beMD51open accessfumc/424oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/4242023-11-11 03:02:49.177An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com |