Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016

Se considera factor de riesgo todo elemento o ambiente que aumente la probabilidad de que ocurra un evento adverso para la salud, que cause daño o lesión, Cuando estos factores de riesgos físicos no son controlados empiezan a causar daños y en muchas ocasiones irreversibles para la salud, estos daño...

Full description

Autores:
Acosta Saldarriaga, Alejandra
Herrera Herrera, Alexandra
Munera Gutiérrez, Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/359
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/359
Palabra clave:
Riesgo laboral
Enfermedad laboral
Prevención y promoción seguridad
Riesgo físico
Elementos de protección personal
Occupational hazard
Occupational disease
Prevention and promotion
Security
Physical risk
Personal protection items
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id FUMC2_6a90f05e53142428cc1a9edd2471fc5a
oai_identifier_str oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/359
network_acronym_str FUMC2
network_name_str Repositorio Institucional FUMC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
title Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
spellingShingle Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
Riesgo laboral
Enfermedad laboral
Prevención y promoción seguridad
Riesgo físico
Elementos de protección personal
Occupational hazard
Occupational disease
Prevention and promotion
Security
Physical risk
Personal protection items
title_short Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
title_full Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
title_fullStr Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
title_full_unstemmed Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
title_sort Identificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016
dc.creator.fl_str_mv Acosta Saldarriaga, Alejandra
Herrera Herrera, Alexandra
Munera Gutiérrez, Catalina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ortiz Herrera, Héctor Augusto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Acosta Saldarriaga, Alejandra
Herrera Herrera, Alexandra
Munera Gutiérrez, Catalina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Riesgo laboral
Enfermedad laboral
Prevención y promoción seguridad
Riesgo físico
Elementos de protección personal
topic Riesgo laboral
Enfermedad laboral
Prevención y promoción seguridad
Riesgo físico
Elementos de protección personal
Occupational hazard
Occupational disease
Prevention and promotion
Security
Physical risk
Personal protection items
dc.subject.proposal.en.fl_str_mv Occupational hazard
Occupational disease
Prevention and promotion
Security
Physical risk
Personal protection items
description Se considera factor de riesgo todo elemento o ambiente que aumente la probabilidad de que ocurra un evento adverso para la salud, que cause daño o lesión, Cuando estos factores de riesgos físicos no son controlados empiezan a causar daños y en muchas ocasiones irreversibles para la salud, estos daños o efectos nocivos dependen de la intensidad y el tiempo de exposición del trabajador. En este caso nos enfocaremos a hablar de los riesgos físicos identificados en la empresa Servillaves y Eléctricos, estos riesgos son controlables y regulables; aquí clasifican las temperaturas extremas, como el calor por convección a través del aire, esto cuando los empleados están en la empresa cuando tienen que hacer trabajos al aire libre están expuestos a la radiación solar, el trabajador puede sufrir deshidratación, insolación y agotamiento excesivo, lo cual limita o impide que el trabajador tenga un buen desempeño en el trabajo; ruido intermitente, ejemplo cuando encienden un taladro, o la máquina para hacer la copia de una llave, esto es intermitente, pero es repetitivo, lo cual por el espacio tan reducido y por la poca circulación de aire en el lugar se vuelve un sonido molesto y causante de enfermedades, también las vibraciones producidas por herramientas como martillos, taladros, pulidoras entre otras herramientas y maquinarias, la exposición a este tipo de vibraciones es nocivo para la salud ya que puede ocasionar alteraciones osteomusculares, articulares, puede ocasionar trastornos vasomotores y ocasionar problemas o traumas en brazos y piernas.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:21Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/359
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
url https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/359
identifier_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 8 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria María Cano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Fundación Universitaria Maria Cano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/359/1/AcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/359/2/AcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.txt
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/359/3/AcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 42c333260f5e27042be2c7170d60fa2f
c3e6bce99c6a1865d02e5865808ddd44
4a075391eaffbabed8bcf68b7dc8276e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814349687691411456
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOrtiz Herrera, Héctor Augusto64eca88918aa76fc5f366fb3104cc6d7-1Acosta Saldarriaga, Alejandra7c30bce111612bfce5d551d190c970a8-1Herrera Herrera, Alexandrae8645703cb8e7e1e6ee261d3bc4a172c-1Munera Gutiérrez, Catalina641f5a674f4791e94dc5c412cb7f5d95-12022-08-01T21:51:21Z2022-08-01T21:51:21Z2016https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/359instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgSe considera factor de riesgo todo elemento o ambiente que aumente la probabilidad de que ocurra un evento adverso para la salud, que cause daño o lesión, Cuando estos factores de riesgos físicos no son controlados empiezan a causar daños y en muchas ocasiones irreversibles para la salud, estos daños o efectos nocivos dependen de la intensidad y el tiempo de exposición del trabajador. En este caso nos enfocaremos a hablar de los riesgos físicos identificados en la empresa Servillaves y Eléctricos, estos riesgos son controlables y regulables; aquí clasifican las temperaturas extremas, como el calor por convección a través del aire, esto cuando los empleados están en la empresa cuando tienen que hacer trabajos al aire libre están expuestos a la radiación solar, el trabajador puede sufrir deshidratación, insolación y agotamiento excesivo, lo cual limita o impide que el trabajador tenga un buen desempeño en el trabajo; ruido intermitente, ejemplo cuando encienden un taladro, o la máquina para hacer la copia de una llave, esto es intermitente, pero es repetitivo, lo cual por el espacio tan reducido y por la poca circulación de aire en el lugar se vuelve un sonido molesto y causante de enfermedades, también las vibraciones producidas por herramientas como martillos, taladros, pulidoras entre otras herramientas y maquinarias, la exposición a este tipo de vibraciones es nocivo para la salud ya que puede ocasionar alteraciones osteomusculares, articulares, puede ocasionar trastornos vasomotores y ocasionar problemas o traumas en brazos y piernas.A risk factor is considered any element or environment that increases the probability of an adverse health event, causing damage or injury. When these factors are not controlled, physical risks begin to cause damage and many times irreversible problems to the health, these damages or harmful effects depend on the intensity and exposure of the working time. In this case we will focus to mention the physical risks identified in the company Servillaves y Eléctricos, these risks are controllable and adjustable; here they classified extreme temperature, such as heat by convection through the air, this happens when employees are in the company and have to work outdoors and they are exposed to solar radiation, the worker may suffer dehydration, heat exhaustion and excessive depletion, which limits or prevents the worker to perform well at work; intermittent noise, for example when a drill is on, or the machine to make a copy of a key, this is intermittent, but it is repetitive, thus because of the small and the poor air circulation in the place it becomes an annoying sound and a source of diseases, also the vibrations produced by tools such as hammers, drills, polishers and other tools and machinery, exposure to this type of vibration is harmful to health because it can cause musculoskeletal, joint disorders, can cause vasomotor disorders and cause problems or traumas in arms and legs.PregradoFisioterapeutaFisioterapia8 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínIdentificación de los riesgos físicos que están presentes en la empresa Servillaves y Eléctricos en la ciudad de Medellín en el i semestre de 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPRiesgo laboralEnfermedad laboralPrevención y promoción seguridadRiesgo físicoElementos de protección personalOccupational hazardOccupational diseasePrevention and promotionSecurityPhysical riskPersonal protection itemsORIGINALAcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdfAcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdfapplication/pdf479234https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/359/1/AcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf42c333260f5e27042be2c7170d60fa2fMD51open accessTEXTAcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.txtAcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain11942https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/359/2/AcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.txtc3e6bce99c6a1865d02e5865808ddd44MD52open accessTHUMBNAILAcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.jpgAcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12742https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/359/3/AcostaAlejandra_HerreraAlexandra_MuneraCatalina_2016.pdf.jpg4a075391eaffbabed8bcf68b7dc8276eMD53open accessfumc/359oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/3592023-11-11 03:03:33.151An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com