Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.

El objetivo principal fue establecer la relación existente entre el Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo, además de esto es importante el conocimiento de unas bases teóricas sobre la anatomía y biom...

Full description

Autores:
Barrientos Betancur, Catalina Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/445
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/445
Palabra clave:
Accidente de trabajo
Biomecánica
Biomecánica ocupacional
Ergonomía
Factores de riesgo
Fatiga laboral
Higiene industria
Salud ocupacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id FUMC2_61ec8a45bef4065d562011bc3f4ee79b
oai_identifier_str oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/445
network_acronym_str FUMC2
network_name_str Repositorio Institucional FUMC
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessMorales Sierra, Mabel Milenac9d226370859102ad05a44ca4aa2701e-1Barrientos Betancur, Catalina Andreaacbac9463b7de2f1c20fef526cab98b0-12022-08-01T21:51:28Z2022-08-01T21:51:28Z2015https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/445instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgEl objetivo principal fue establecer la relación existente entre el Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo, además de esto es importante el conocimiento de unas bases teóricas sobre la anatomía y biomecánica de la columna vertebral, hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla, tobillo y pie; las patologías más relevantes en los trabajadores como síndrome del túnel del carpo, Tenosinovitis estenosante de Quervain, Epicondilitis Lateral; los criterios de Stanford para determinar las falencias en los 7 puestos de trabajo y la implementación de la matriz de riesgos para determinar los peligros existentes y con ello realizar un plan de acción para disminuir los riesgos.PregradoFisioterapeutaFisioterapia144 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínAnálisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccidente de trabajoBiomecánicaBiomecánica ocupacionalErgonomíaFactores de riesgoFatiga laboralHigiene industriaSalud ocupacionalORIGINALBarrientosCatalina_2015.pdfBarrientosCatalina_2015.pdfapplication/pdf2753504https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/445/1/BarrientosCatalina_2015.pdf9854d87f51fa916663ec4231310ab907MD51metadata only accessTEXTBarrientosCatalina_2015.pdf.txtBarrientosCatalina_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain173051https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/445/2/BarrientosCatalina_2015.pdf.txtf5463dc846d9f10ac74e3ed79695a3afMD52metadata only accessTHUMBNAILBarrientosCatalina_2015.pdf.jpgBarrientosCatalina_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6307https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/445/3/BarrientosCatalina_2015.pdf.jpgace362d7cd9d28a3b60e1fb4aa675c12MD53metadata only accessfumc/445oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/4452023-11-11 03:03:37.436An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata only accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
title Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
spellingShingle Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
Accidente de trabajo
Biomecánica
Biomecánica ocupacional
Ergonomía
Factores de riesgo
Fatiga laboral
Higiene industria
Salud ocupacional
title_short Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
title_full Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
title_fullStr Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
title_full_unstemmed Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
title_sort Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo de la empresa Establecimiento De Comercio Energitic.
dc.creator.fl_str_mv Barrientos Betancur, Catalina Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Morales Sierra, Mabel Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barrientos Betancur, Catalina Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Accidente de trabajo
Biomecánica
Biomecánica ocupacional
Ergonomía
Factores de riesgo
Fatiga laboral
Higiene industria
Salud ocupacional
topic Accidente de trabajo
Biomecánica
Biomecánica ocupacional
Ergonomía
Factores de riesgo
Fatiga laboral
Higiene industria
Salud ocupacional
description El objetivo principal fue establecer la relación existente entre el Análisis biomecánico del riesgo ergonómico a través del programa Kinovea y su influencia en el desempeño laboral de los puestos de trabajo, además de esto es importante el conocimiento de unas bases teóricas sobre la anatomía y biomecánica de la columna vertebral, hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla, tobillo y pie; las patologías más relevantes en los trabajadores como síndrome del túnel del carpo, Tenosinovitis estenosante de Quervain, Epicondilitis Lateral; los criterios de Stanford para determinar las falencias en los 7 puestos de trabajo y la implementación de la matriz de riesgos para determinar los peligros existentes y con ello realizar un plan de acción para disminuir los riesgos.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/445
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
url https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/445
identifier_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 144 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria María Cano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Fundación Universitaria Maria Cano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/445/1/BarrientosCatalina_2015.pdf
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/445/2/BarrientosCatalina_2015.pdf.txt
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/445/3/BarrientosCatalina_2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9854d87f51fa916663ec4231310ab907
f5463dc846d9f10ac74e3ed79695a3af
ace362d7cd9d28a3b60e1fb4aa675c12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814349687899029504