Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura

OBJETIVO: Analizar los factores de riesgo que generan sintomatología en miembro superior en los trabajadores del hotel RIOMAR de la ciudad de buenaventura del periodo del 2017. RESULTADOS: Se puede evidenciar que los trabajadores del hotel RIOMAR han venido presentando sintomatología en sus miembros...

Full description

Autores:
Cortes Carabali, Cristhian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/263
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/263
Palabra clave:
Trastornos musculo esqueléticos
Factor de riesgo
Sintomatología
Dolor
Lesiones
Condiciones de inseguridad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id FUMC2_3efc322985180f290964303f2bc939b2
oai_identifier_str oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/263
network_acronym_str FUMC2
network_name_str Repositorio Institucional FUMC
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessParra Gonzalez, Elibeth86a52ca6c61d28e9bf90acefacaeb651-1Cortes Carabali, Cristhianbf6e13cf6c9767271eee4a864e438df0-12022-08-01T21:51:15Z2022-08-01T21:51:15Z2017https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/263instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgOBJETIVO: Analizar los factores de riesgo que generan sintomatología en miembro superior en los trabajadores del hotel RIOMAR de la ciudad de buenaventura del periodo del 2017. RESULTADOS: Se puede evidenciar que los trabajadores del hotel RIOMAR han venido presentando sintomatología en sus miembros superior representado por el 80% en los dedos, el 65% en muñeca o mano, el 65% lo refiere en cuello, 60% lo padece en codo o antebrazo, y finalmente el 60% en espalda, asociados a riesgos biomecánicos por las malas posturas, físicos por las vibraciones y psicosocial por las largas horas de trabajos que realizan sin periodos de descanso. CONCLUSION: Los trastornos musculo esqueléticos están relacionados directamente con los diversos tipos de trabajo, los cuales comprenden un grupo heterogéneo de diagnósticos y estos hacen parte de un grupo de condiciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como “Desórdenes relacionados con el trabajo”, debido a que estos pueden ser causados tanto por exposiciones ocupacionales como por exposiciones no ocupacionales.OBJECTIVE: To analyze the risk factors that generate the symptomatology in the upper hotel member of the RIOMAR hotel in the city of Buenaventura in the period of 2017. RESULTS: It can be evidenced that the workers of the RIOMAR hotel have been presenting symptoms in their upper limbs represented by 80% in the fingers, 65% in the wrist or hand, 65% use it in the neck, 60% suffer it in elbow or forearm, and finally 60% in back, associated with biomechanical risks due to poor postures, physical vibrations and psychosocial for the long hours of work that perform periods of rest. CONCLUSION: As can be seen, musculoskeletal disorders are directly related to the types of work, which include a heterogeneous diagnostic group and these are part of a group of conditions defined by the World Health Organization as "Disorders related to work ", because they can exist both for occupational exposures and for non-occupational exposures.PregradoFisioterapeutaFisioterapia11 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCaliFactores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de BuenaventuraTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrastornos musculo esqueléticosFactor de riesgoSintomatologíaDolorLesionesCondiciones de inseguridadORIGINALCortesCristhian_2017.pdfCortesCristhian_2017.pdfapplication/pdf232182https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/263/1/CortesCristhian_2017.pdf8ac15c8f846ed3ba19a706cc042c6d94MD51open accessTEXTCortesCristhian_2017.pdf.txtCortesCristhian_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain13901https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/263/2/CortesCristhian_2017.pdf.txte1cd816dfbcc2e3bd6126ca222d09307MD52open accessTHUMBNAILCortesCristhian_2017.pdf.jpgCortesCristhian_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13757https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/263/3/CortesCristhian_2017.pdf.jpg208b26426f23fff707161a5a50a31a1eMD53open accessfumc/263oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/2632023-05-26 03:00:28.296An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
title Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
spellingShingle Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
Trastornos musculo esqueléticos
Factor de riesgo
Sintomatología
Dolor
Lesiones
Condiciones de inseguridad
title_short Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
title_full Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
title_fullStr Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
title_full_unstemmed Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
title_sort Factores que predisponen síntomas dolorosos en miembro superior en los trabajadores del hotel Riomar de la cuidad de Buenaventura
dc.creator.fl_str_mv Cortes Carabali, Cristhian
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Parra Gonzalez, Elibeth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cortes Carabali, Cristhian
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Trastornos musculo esqueléticos
Factor de riesgo
Sintomatología
Dolor
Lesiones
Condiciones de inseguridad
topic Trastornos musculo esqueléticos
Factor de riesgo
Sintomatología
Dolor
Lesiones
Condiciones de inseguridad
description OBJETIVO: Analizar los factores de riesgo que generan sintomatología en miembro superior en los trabajadores del hotel RIOMAR de la ciudad de buenaventura del periodo del 2017. RESULTADOS: Se puede evidenciar que los trabajadores del hotel RIOMAR han venido presentando sintomatología en sus miembros superior representado por el 80% en los dedos, el 65% en muñeca o mano, el 65% lo refiere en cuello, 60% lo padece en codo o antebrazo, y finalmente el 60% en espalda, asociados a riesgos biomecánicos por las malas posturas, físicos por las vibraciones y psicosocial por las largas horas de trabajos que realizan sin periodos de descanso. CONCLUSION: Los trastornos musculo esqueléticos están relacionados directamente con los diversos tipos de trabajo, los cuales comprenden un grupo heterogéneo de diagnósticos y estos hacen parte de un grupo de condiciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como “Desórdenes relacionados con el trabajo”, debido a que estos pueden ser causados tanto por exposiciones ocupacionales como por exposiciones no ocupacionales.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/263
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
url https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/263
identifier_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 11 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria María Cano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cali
institution Fundación Universitaria Maria Cano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/263/1/CortesCristhian_2017.pdf
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/263/2/CortesCristhian_2017.pdf.txt
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/263/3/CortesCristhian_2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ac15c8f846ed3ba19a706cc042c6d94
e1cd816dfbcc2e3bd6126ca222d09307
208b26426f23fff707161a5a50a31a1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814349683321995264