Formulación del programa de prevención de desordenes musculoesqueléticos para la empresa confecciones "Tata Sport Lina Marcela Ramírez" de la ciudad de Neiva año 2014
Las prioridades de cualquier empresa, debe ser la intervención sobre los diferentes riesgos que atentan contra la salud de sus empleados y contra sus recursos físicos y financieros; además se debe actuar con prontitud sobre los factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresa...
- Autores:
-
Ramírez Losada, Lina Marcela
Trujillo Cano, Dennis Calorina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/567
- Palabra clave:
- Seguridad y salud en el trabajo
Promoción y prevención
Ambiente saludable
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Las prioridades de cualquier empresa, debe ser la intervención sobre los diferentes riesgos que atentan contra la salud de sus empleados y contra sus recursos físicos y financieros; además se debe actuar con prontitud sobre los factores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial y que inciden negativamente en la productividad, amenazando su solidez y permanencia en el mercado. . Por lo anterior y tomando como referencia la Ley 1562 de 2012, pide a las empresas, establecer los programas de salud ocupacional a sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.1 Se contrarrestar a través de un programa de prevención disminuir los factores de riesgo de origen músculo esqueléticos que puedan presentar sus empleados y que además, pueden conllevar a graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social. Por lo tanto, es muy importante que todos los empleados que están encargados de la productividad se encuentren sanos y realicen su actividad en las mejores condiciones físicas y mentales., por lo tanto se plantea el siguiente proyecto: “FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DESÓRDENES MÚSCULO ESQUELÉTICOS PARA LA EMPRESA CONFECCIONES “TATA SPORT “LINA MARCELA RAMÍREZ” DE LA CIUDAD DE NEIVA AÑO 2014”. |
---|