“Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”

La implementación digital, ha generado una problemática dentro del campo laboral, por la adaptación anatómica a cada implemento electrónico. Analizando el personal de la empresa Portafolio Verde vemos que presentan la posición de flexión o inclinación hacia delante de la cabeza al momento de revisar...

Full description

Autores:
Corrales Flórez, Eloisa
Montoya Cifuentes, Maria Alejandra
Ocampo García, Maddeleyne
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/426
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/426
Palabra clave:
Cuello de texto
Dolor
Biomecánica
Ergonomía
Prevención
Técnica de Mckenzie
Text neck pain
Biomechanics
Ergonomics
Prevention
Mckenzie technique
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id FUMC2_214bcd9e3f6d9d7aa005ff426acf4f6f
oai_identifier_str oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/426
network_acronym_str FUMC2
network_name_str Repositorio Institucional FUMC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
title “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
spellingShingle “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
Cuello de texto
Dolor
Biomecánica
Ergonomía
Prevención
Técnica de Mckenzie
Text neck pain
Biomechanics
Ergonomics
Prevention
Mckenzie technique
title_short “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
title_full “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
title_fullStr “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
title_full_unstemmed “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
title_sort “Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”
dc.creator.fl_str_mv Corrales Flórez, Eloisa
Montoya Cifuentes, Maria Alejandra
Ocampo García, Maddeleyne
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodriguez Bedoya, Keila Tatiana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corrales Flórez, Eloisa
Montoya Cifuentes, Maria Alejandra
Ocampo García, Maddeleyne
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cuello de texto
Dolor
Biomecánica
Ergonomía
Prevención
Técnica de Mckenzie
topic Cuello de texto
Dolor
Biomecánica
Ergonomía
Prevención
Técnica de Mckenzie
Text neck pain
Biomechanics
Ergonomics
Prevention
Mckenzie technique
dc.subject.proposal.en.fl_str_mv Text neck pain
Biomechanics
Ergonomics
Prevention
Mckenzie technique
description La implementación digital, ha generado una problemática dentro del campo laboral, por la adaptación anatómica a cada implemento electrónico. Analizando el personal de la empresa Portafolio Verde vemos que presentan la posición de flexión o inclinación hacia delante de la cabeza al momento de revisar los textos o comunicarse por vía digital, considerándose esto como “cuello de texto afectando no solo la zona cervical sino también miembros superiores y toda la cintura escapular, provocando deformidad y dolor. Con un método descriptivo transversal, analizaremos la relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la técnica de Mackenzie, centrándose en la realización de las actividades laborales del personal administrativo entre los 25 y 45 años de la Empresa Portafolio Verde. Esta técnica produjo resultados positivos en los empleados intervenidos para la disminución del dolor cervical ocasionado por el “cuello de texto”, ya que el personal aseguro sentir bienestar en cuello y a nivel postural después de realizar los ejercicios. Con la intervención aprendieron a corregir la postura, llevándolos a tomar conciencia sabiendo el agravante que conlleva el “cuello de texto”.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/426
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
url https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/426
identifier_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 13 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria María Cano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Fundación Universitaria Maria Cano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/426/1/CorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/426/2/CorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.txt
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/426/3/CorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e1b28838f9fbb84573cbfe8168969039
fadcee0aef5c93c104b4e989fe1a9865
65ba0e65da719ebac1b1629e5b64547e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814349667090038784
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessRodriguez Bedoya, Keila Tatianaab5ecd9c3622178256750aa8349afe2b-1Corrales Flórez, Eloisa461d220c8c562807d1e2d0e7fc354c35-1Montoya Cifuentes, Maria Alejandrad191ef293a916131283dc957b9858557-1Ocampo García, Maddeleyne0ac5ab382649f7155ed1be9b2de25b08-12022-08-01T21:51:26Z2022-08-01T21:51:26Z2015https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/426instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgLa implementación digital, ha generado una problemática dentro del campo laboral, por la adaptación anatómica a cada implemento electrónico. Analizando el personal de la empresa Portafolio Verde vemos que presentan la posición de flexión o inclinación hacia delante de la cabeza al momento de revisar los textos o comunicarse por vía digital, considerándose esto como “cuello de texto afectando no solo la zona cervical sino también miembros superiores y toda la cintura escapular, provocando deformidad y dolor. Con un método descriptivo transversal, analizaremos la relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la técnica de Mackenzie, centrándose en la realización de las actividades laborales del personal administrativo entre los 25 y 45 años de la Empresa Portafolio Verde. Esta técnica produjo resultados positivos en los empleados intervenidos para la disminución del dolor cervical ocasionado por el “cuello de texto”, ya que el personal aseguro sentir bienestar en cuello y a nivel postural después de realizar los ejercicios. Con la intervención aprendieron a corregir la postura, llevándolos a tomar conciencia sabiendo el agravante que conlleva el “cuello de texto”.The digital implementation, has generated a problem in the workplace, the anatomical adaptation to each mail attachment. Analyzing the company personnel Portfolio Verde see that show the position of flexion or forward tilt of the head when reviewing texts or communicate digitally, considering it as "text neck affecting not only the cervical area but also members higher and the whole shoulder girdle, causing deformity and pain. With a transversal descriptive method, we analyze the relationship between ergonomic technique Mackenzie neck disorders, focusing on the performance of work activities of administrative staff between 25 and 45 years Green Portfolio Company. This technique produced positive results in employees intervened to decrease neck pain caused by the "text neck", as staff feel well assured neck and postural level after performing the exercises. With the intervention learned to correct posture, leading them to realize knowing the aggravation that comes with "text neck".PregradoFisioterapeutaFisioterapia13 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín“Relación existente entre las alteraciones ergonómicas del cuello y la aplicación de la técnica de Mckenzie en el personal administrativo entre los 25 y 45 años de la empresa portafolio verde”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCuello de textoDolorBiomecánicaErgonomíaPrevenciónTécnica de MckenzieText neck painBiomechanicsErgonomicsPreventionMckenzie techniqueORIGINALCorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdfCorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdfapplication/pdf784607https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/426/1/CorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdfe1b28838f9fbb84573cbfe8168969039MD51open accessTEXTCorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.txtCorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain27341https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/426/2/CorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.txtfadcee0aef5c93c104b4e989fe1a9865MD52open accessTHUMBNAILCorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.jpgCorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15650https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/426/3/CorralesEloisa_MontoyaMaria_OcampoMaddeleyne_2015.pdf.jpg65ba0e65da719ebac1b1629e5b64547eMD53open accessfumc/426oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/4262023-11-11 03:01:50.445An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com