Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016

Se considera factor de riesgo todo elemento o ambiente que aumente la probabilidad de que ocurra un evento adverso para la salud, que cause daño o lesión, Cuando estos factores de riesgos físicos no son controlados empiezan a causar daños y en muchas ocasiones irreversibles para la salud, estos daño...

Full description

Autores:
Ceballos Mejia, Johana Andrea
Tuberquia Gonzalez, Laura Cristina
Monsalve Villa, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/374
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/374
Palabra clave:
Riesgo ergonómico
Lesión osteomuscular
Posiciones
Lumbalgia
Metodología REBA
Ergonomic risk
Musculoskeletal injury
Positions
Low back pain
REBA methodology
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id FUMC2_1fbabf4dea6da8ddbebafbbc91e1b0c3
oai_identifier_str oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/374
network_acronym_str FUMC2
network_name_str Repositorio Institucional FUMC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
title Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
spellingShingle Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
Riesgo ergonómico
Lesión osteomuscular
Posiciones
Lumbalgia
Metodología REBA
Ergonomic risk
Musculoskeletal injury
Positions
Low back pain
REBA methodology
title_short Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
title_full Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
title_fullStr Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
title_full_unstemmed Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
title_sort Análisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016
dc.creator.fl_str_mv Ceballos Mejia, Johana Andrea
Tuberquia Gonzalez, Laura Cristina
Monsalve Villa, Mariana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Guevara Barbosa, Nidia Edila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ceballos Mejia, Johana Andrea
Tuberquia Gonzalez, Laura Cristina
Monsalve Villa, Mariana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Riesgo ergonómico
Lesión osteomuscular
Posiciones
Lumbalgia
Metodología REBA
topic Riesgo ergonómico
Lesión osteomuscular
Posiciones
Lumbalgia
Metodología REBA
Ergonomic risk
Musculoskeletal injury
Positions
Low back pain
REBA methodology
dc.subject.proposal.en.fl_str_mv Ergonomic risk
Musculoskeletal injury
Positions
Low back pain
REBA methodology
description Se considera factor de riesgo todo elemento o ambiente que aumente la probabilidad de que ocurra un evento adverso para la salud, que cause daño o lesión, Cuando estos factores de riesgos físicos no son controlados empiezan a causar daños y en muchas ocasiones irreversibles para la salud, estos daños o efectos nocivos dependen de la intensidad y el tiempo de exposición del trabajador.1 En este caso nos enfocaremos a hablar de los riesgos ergonómicos identificados en 6 puestos de trabajo administrativo en la escuela de tecnologías de Antioquia (ETdeA) estos riesgos son causantes de un gran número de ausentismos ; entre as causas que prevalecen se encuentran la lumbalgia y cervicalgia, los empleados están expuestos a un número de horas extenso, donde permanecen en posiciones prolongadas durante toda la jornada donde el trabajador puede presentar molestias en el sistema musculo esquelético, que pueden llegar a ser tan crónicas que pueden generar incapacidad, debido a que no se toman medidas, y se continua con la labor evadiendo la situación de cada trabajador. Con el método REBA y su respectivo análisis se requiere a buscar cuales son los determinantes del aumento de ausentismo en el año 2015 y se buscan los factores que desencadenan estas patologías. ejemplo los trabajadores cumplen una jornada laboral de 8 horas de las cuales 30 minutos son dedicados a la hora de almuerzo únicamente, ellos regresan a sus puestos de trabajo y no vuelven a cambiar de posición hasta que finalizan su labor. Estas situaciones son las que generan sobrecarga corporal y pueden ocasionar lesiones a nivel osteomuscular decir alta exposición, movimientos repetitivos, mala higiene postural, poco cambio de posición y ningún lapso de descanso son las generadoras de dichas patologías.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:51:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/374
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
url https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/374
identifier_str_mv instname:Fundación Universitaria María Cano
reponame:Repositorio Fundación Universitaria María Cano
repourl:https://dspace-fumc.metabuscador.org
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 9 p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Fundación Universitaria María Cano
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Fundación Universitaria Maria Cano
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/374/1/CeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/374/2/CeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.txt
https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/374/3/CeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ac692472bd4f5f6b589a8e314b86d4b
7f30065e4bffab280cccd8e934e7e349
ab21ec638870d9a5d361aef740b0354d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Fundación Universitaria María Cano
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814349685583773696
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Derechos Reservados - Fundación Universitaria María Cano, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessGuevara Barbosa, Nidia Edilaaeaa227b9c52bb56948f130350259ed1-1Ceballos Mejia, Johana Andrea110ee5b92546e8e786a9ab84752a929d-1Tuberquia Gonzalez, Laura Cristina534a807f17e96ea3afd9595c31be5d5f-1Monsalve Villa, Marianaaae6e3c0ca548c2a59861c1e1429683e-12022-08-01T21:51:22Z2022-08-01T21:51:22Z2016https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/374instname:Fundación Universitaria María Canoreponame:Repositorio Fundación Universitaria María Canorepourl:https://dspace-fumc.metabuscador.orgSe considera factor de riesgo todo elemento o ambiente que aumente la probabilidad de que ocurra un evento adverso para la salud, que cause daño o lesión, Cuando estos factores de riesgos físicos no son controlados empiezan a causar daños y en muchas ocasiones irreversibles para la salud, estos daños o efectos nocivos dependen de la intensidad y el tiempo de exposición del trabajador.1 En este caso nos enfocaremos a hablar de los riesgos ergonómicos identificados en 6 puestos de trabajo administrativo en la escuela de tecnologías de Antioquia (ETdeA) estos riesgos son causantes de un gran número de ausentismos ; entre as causas que prevalecen se encuentran la lumbalgia y cervicalgia, los empleados están expuestos a un número de horas extenso, donde permanecen en posiciones prolongadas durante toda la jornada donde el trabajador puede presentar molestias en el sistema musculo esquelético, que pueden llegar a ser tan crónicas que pueden generar incapacidad, debido a que no se toman medidas, y se continua con la labor evadiendo la situación de cada trabajador. Con el método REBA y su respectivo análisis se requiere a buscar cuales son los determinantes del aumento de ausentismo en el año 2015 y se buscan los factores que desencadenan estas patologías. ejemplo los trabajadores cumplen una jornada laboral de 8 horas de las cuales 30 minutos son dedicados a la hora de almuerzo únicamente, ellos regresan a sus puestos de trabajo y no vuelven a cambiar de posición hasta que finalizan su labor. Estas situaciones son las que generan sobrecarga corporal y pueden ocasionar lesiones a nivel osteomuscular decir alta exposición, movimientos repetitivos, mala higiene postural, poco cambio de posición y ningún lapso de descanso son las generadoras de dichas patologías.Any element or environment that increases the likelihood of an adverse health event that causes injury or injury is considered a risk factor. When these physical risk factors are not controlled, they begin to cause damage and in many cases, irreversible health, These damages or harmful effects depend on the intensity and time of exposure of the worker. In this case we will focus on To speak of the ergonomic risks identified in 6 administrative posts at the Technology School of Antioquia (ETdeA), these risks are responsible for a large number of absences; Among the prevailing causes are low back pain and neck pain, employees are exposed to an extensive number of hours, where they remain in prolonged positions throughout the day where the worker may present discomfort in the skeletal muscle system, which can become so Chronic diseases that can generate incapacity, because no action is taken, and the work continues to evade the situation of each worker. With the REBA method and its respective analysis it is necessary to look for the determinants of the increase of absenteeism in the year 2015 and look for the factors that trigger these pathologies. For example, workers have an 8-hour working day of which 30 minutes are dedicated to the lunch hour only, they return to their jobs and do not change positions until they finish their work. These situations are those that generate body overload and can cause injuries at the musculoskeletal level to say high exposure, repetitive movements, poor postural hygiene, little change of position and no rest period are the generators of said pathologies.PregradoFisioterapeutaFisioterapia9 p.application/pdfspaFundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellínAnálisis de riesgos ergonómicos en los operarios de la empresa escuela de tecnologías de Antioquia con base en la metodología de R.E.B.A en la ciudad de Medellín en el año 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPRiesgo ergonómicoLesión osteomuscularPosicionesLumbalgiaMetodología REBAErgonomic riskMusculoskeletal injuryPositionsLow back painREBA methodologyORIGINALCeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdfCeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdfapplication/pdf384624https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/374/1/CeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf7ac692472bd4f5f6b589a8e314b86d4bMD51open accessTEXTCeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.txtCeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain13838https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/374/2/CeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.txt7f30065e4bffab280cccd8e934e7e349MD52open accessTHUMBNAILCeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.jpgCeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13357https://repositorio.fumc.edu.co/bitstream/fumc/374/3/CeballosJohana_TuberquiaLaura_MonsalveMariana_2016.pdf.jpgab21ec638870d9a5d361aef740b0354dMD53open accessfumc/374oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/3742023-11-11 03:03:22.875An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open accessRepositorio Digital Fundación Universitaria María Canobdigital@metabiblioteca.com