Efectividad de la técnica de nancy kester vs ejercicios de estabilización segmental en mujeres en el 2° y 3° trimestre de gestación con dolor lumbar de los 18 años en adelante en la e.s.e hospital el carmen de Amalfi

En el transcurso de la evolución del hombre; la gestación y la maternidad son procesos fundamentales en el desarrollo de las mujeres en las diferentes etapas de su vida y aun así no deja de ser un estados de alto riesgo para el bienestar fisiológico, anatómico, psicológico y social para la madre en...

Full description

Autores:
Ramírez Espinosa, Alexa Line
Vargas Arango, Ana Cristina
Peláez González, Marisol
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Fundación Universitaria Maria Cano
Repositorio:
Repositorio Institucional FUMC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/1185
Acceso en línea:
https://repositorio.fumc.edu.co/handle/fumc/1185
https://repositorio.fumc.edu.co/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:En el transcurso de la evolución del hombre; la gestación y la maternidad son procesos fundamentales en el desarrollo de las mujeres en las diferentes etapas de su vida y aun así no deja de ser un estados de alto riesgo para el bienestar fisiológico, anatómico, psicológico y social para la madre en embarazo; por ello el interés de generar otras alternativas de manejo preventivo curativo de las dolencias durante el periodo de gestación y de esta forma comprobar que la aplicación de las técnicas de Nancy kester y estabilización segmental son efectivas para mejorar el dolor lumbar (lumbalgia) ocasionado por el aumento de peso que soporta la madre a nivel de su columna vertebral.