Aplicación del método “ocra” a los puestos de trabajo del área administrativa con sobrecargas biomecánicas por movimientos repetitivos, posturas inadecuadas o estáticas en las extremidades superiores
El siguiente proyecto de aplicación está encaminado a evaluar los riesgos ergonómicos de los puestos de trabajo de la empresa “1 TEG SEGURIDAD LTDA.” en contexto administrativo; debido al alto porcentaje de riesgo que se presenta en el territorio donde ejercen sus funciones, esta empresa cuenta con...
- Autores:
-
Bolaños Camacho, Sandra Milena
Palacios Córdoba, Ginarys Yised
Palacios Andrade, Navia Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Fundación Universitaria Maria Cano
- Repositorio:
- Repositorio Institucional FUMC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fumc.edu.co:fumc/1069
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El siguiente proyecto de aplicación está encaminado a evaluar los riesgos ergonómicos de los puestos de trabajo de la empresa “1 TEG SEGURIDAD LTDA.” en contexto administrativo; debido al alto porcentaje de riesgo que se presenta en el territorio donde ejercen sus funciones, esta empresa cuenta con un sistema de implementación de seguridad y salud en el trabajo que apenas está implementándose, es una empresa de seguridad, en cabeza del coronel retirado de la policía Jorge Pinto y la señora Eugenia Betancur, en el año 2005. Los Riesgos ergonómicos, en particular son sobreesfuerzos que producen trastornos o lesiones músculo-esqueléticas en los trabajadores. “Los principales están producidos generalmente por la adopción de posturas forzadas, la realización de movimientos repetitivos, la manipulación manual de cargas y la aplicación de fuerzas durante la jornada laboral” (Prevalía, S. L. U 2013) las consecuencias de estas lesiones pueden conllevar a sufrir enfermedades laborales o accidentes de trabajo que causan incapacidad, elevación de costos económicos de la empresa, perturbación de la actividad diaria, entre otros. Por lo anterior es preciso elaborar este trabajo aplicativo, pues se creará a la empresa una visión de los riesgos que se están demostrando, dando una posible solución a estos y algunas recomendaciones que se pueden tener presentes para mitigarlos en el menor tiempo, evitando así futuros perjuicios en la salud de los trabajadores. |
---|