Actualización en neumología
Objetivo: Describir cuales son las recomendaciones que la familia y el paciente debe tener antes de ser intervenido en los procedimientos ambulatorios de fibrobroncoscopia, toracocentesis, espirometría y biopsia pleural. Introducción: Brindar educación a la familia y al paciente sobre las recomendac...
- Autores:
-
Camacho Martínez, Héctor Alejandro
Bernal Pineda, Leidy Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/2635
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/2635
https://repositorio.fucsalud.edu.co/
- Palabra clave:
- Fibrobroncoscopia
Biopsia pleural
Espirometría
Toracocentesis
Procedimiento
Paciente
Educación
Broncoscopía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Objetivo: Describir cuales son las recomendaciones que la familia y el paciente debe tener antes de ser intervenido en los procedimientos ambulatorios de fibrobroncoscopia, toracocentesis, espirometría y biopsia pleural. Introducción: Brindar educación a la familia y al paciente sobre las recomendaciones que se deben tener antes de los procedimientos de fibrobroncoscopia, toracocentesis, espirometría y biopsia pleural es papel fundamental del personal de enfermería quien es el encargado de generar herramientas educativas que permitan el entendimiento y claridad de la preparación que se debe tener para dichos procedimientos. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de dos fases, como primera medida se estableció el diagnóstico o línea base de la situación del área de neumología en términos de procedimientos ambulatorios y sus indicadores de cancelación a partir de las estadistas entregadas por consulta externa del Hospital de San José. En la segunda fase, se realizó una revisión integrativa de la literatura se realizó una búsqueda electrónica en bases de datos, se utilizaron ecuaciones de búsqueda elaboradas a partir de los DeCS y (MeSH), y se hizo uso de los operadores booleanos AND, y OR. Se incluyeron artículos originales y de revisiones que cumplieran con los criterios de selección. Los artículos seleccionados fueron leídos críticamente utilizando los instrumentos de evaluación CASPe. Las unidades de análisis finales se sometieron a una clasificación por nivel de evidencia y grado de recomendación para evaluar la validez de las mismas, teniendo en cuenta la propuesta del Centre for Evidence-Based Medicine (CEBM) de Oxford. Resultados: La búsqueda inicial de la literatura arrojó 1.448 artículos, los cuales fueron reducidos a 14 que tuvieron relación con el objetivo de la revisión y cumplían con los criterios de selección. Se realizaron tablas de recomendaciones según cada procedimiento de la especialidad de neumología. Dentro de las recomendaciones encontradas se evidencia con mayor prevalencia, llevar Rx de tórax, TAC de tórax y las pruebas de coagulación para los procedimientos invasivos en el paciente. |
---|