Radiografía de tórax y estancia hospitalaria en pacientes pediátricos con infecciones respiratorias bajas
Introducción: La infección respiratoria tiene altas tasas mundiales de morbimortalidad en menores de cinco años con más de dos millones de muertes al año. La radiografía de tórax es primordial en el abordaje diagnóstico de neumonía y en la detección de complicaciones. Bogotá se encuentra a 2,640 met...
- Autores:
-
Carrillo Bayona, Jorge Alberto
Ardila Sánchez, Margarita
Martínez Montero, July Vanessa
Castellanos Reyes, María Juliana
Vallejo Díaz, José Fernando
Vásquez Hoyos, Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1451
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1451
- Palabra clave:
- Radiografía de tórax
Neumonía
Bronquitis
Pronóstico
Pediatría
Infecciones de las vías respiratorias
Radiografía torácica
Infecciones del sistema respiratorio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Introducción: La infección respiratoria tiene altas tasas mundiales de morbimortalidad en menores de cinco años con más de dos millones de muertes al año. La radiografía de tórax es primordial en el abordaje diagnóstico de neumonía y en la detección de complicaciones. Bogotá se encuentra a 2,640 metros sobre el nivel del mar, lo que hace a su población más susceptible a la hipoxemia. Objetivo: Definir si las alteraciones en la radiografía de tórax de ingreso en niños menores de cinco años con infección respiratoria aguda baja pueden predecir el tiempo de hospitalización. Material y métodos: Estudio de una cohorte con pacientes hospitalizados con infección respiratoria baja. Se comparó el hallazgo radiológico como marcador de estancia hospitalaria. Se estimaron factores confusores por un modelo de regresión lineal múltiple. Resultados: Se incluyó un total de 196 pacientes. El análisis bivariado y multivariado reflejó una relación estadísticamente significativa entre los días de estancia hospitalaria y las variables: consolidación en la radiografía de ingreso, fiebre, menor edad y requerimiento de O2 domiciliario. No se encontró relación con el diagnóstico clínico final ni con otros hallazgos radiológicos. Conclusión: La consolidación en la radiografía de tórax, además de otras variables como menor edad al ingreso, fiebre y la necesidad de oxígeno domiciliario son predictores de mayor estancia hospitalaria en niños con infección respiratoria aguda baja. |
---|