Implementación de Celltrazone para recuperación de Legionella pneumophila de agua

La legionelosis es una enfermedad nosocomial causada por la bacteria Legionella pneumophila, un bacilo gram negativo anaerobio facultativo, que se encuentra en ambientes acuáticos como arroyos, ríos, estanques, entre otros. Este microorganismo es capaz de llegar a los pacientes por medio de los sist...

Full description

Autores:
Bedoya Giraldo, Laura Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/1815
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/1815
Palabra clave:
Legionella pneumophila
Agua
Celltrazone
Recuperación
Cultivo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La legionelosis es una enfermedad nosocomial causada por la bacteria Legionella pneumophila, un bacilo gram negativo anaerobio facultativo, que se encuentra en ambientes acuáticos como arroyos, ríos, estanques, entre otros. Este microorganismo es capaz de llegar a los pacientes por medio de los sistemas de almacenamiento de agua de los hospitales, sobre todo en los edificios antiguos, debido a que en estos sistemas se alberga el agua haciendo propicio el crecimiento de Legionella pneumophila, esto es sumamente importante en la salud pública a nivel hospitalario. Para establecer la contaminación del agua es necesario realizar controles microbiológicos. Teniendo en cuenta que Legionella pneumophila es difícil detectarla en agua, con este estudio descriptivo se busca implementar el equipo Celltrazone para la recuperación de este microorganismo, aumentar su crecimiento y lograr la oportuna identificación en agua de grifo, por medio del cultivo CYE. Aunque la normativa Colombiana contempla el control para Legionella pneumophila en la red y sistemas de aguas del país e identificar cuáles son los tipos de instalación más susceptibles a la contaminación por el microorganismo, no describe ni recomienda un método estándar para el aislamiento y detección, por lo tanto, el aporte de este nuevo procedimiento será ayudar a tomar las medidas para la eliminación de la bacteria de los sistemas de agua.