Desarrollo de un plan estratégico para el instituto neurológico del pacifico (INEP) [2020 - 2021]
La planeación estratégica, tiempos atrás, se utilizaba únicamente en empresas grandes, ahora se resalta la importancia de la gerencia estratégica en las pequeñas empresas. Todo ello motivado, entre otros aspectos, a acrecentar las probabilidades de éxito de las unidades de negocio, debido al entorno...
- Autores:
-
Cifuentes Muñoz, Andrés Felipe
Delgado Salazar, Mario Fernando
Ocampo Donato, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
- Repositorio:
- Repositorio Digital Institucional ReDi
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3349
- Acceso en línea:
- https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3349
- Palabra clave:
- Plan estratégico
Objetivo
Producto
Servicio
Costo
Ingreso
Problema
Ley
Auditoria
Calidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La planeación estratégica, tiempos atrás, se utilizaba únicamente en empresas grandes, ahora se resalta la importancia de la gerencia estratégica en las pequeñas empresas. Todo ello motivado, entre otros aspectos, a acrecentar las probabilidades de éxito de las unidades de negocio, debido al entorno competitivo y en constante cambio en el que están inmersos Ansoff, H. (1984). El presente documento constituye el trabajo de grado que tiene como objetivo la formulación de un plan estratégico para el Instituto Neurológico del Pacifico (INEP); para ello, por medio del presente, se analizarán los recursos que se disponen y dificultades tanto previas como actuales que se estén presentando, con el fin de trazar un plan de actuación y optimizar al máximo la creación de valor en sus productos, y de esta forma obtener la mejor ventaja competitiva que le sea posible. |
---|