Traducción al español y adaptación transcultural del instrumento HypoA-Q para la medición de la conciencia de hipoglicemia en pacientes con Diabetes Mellitus

Introducción: La conciencia de hipoglicemia puede impactar en el éxito del tratamiento. Una medición objetiva de la misma implica usar instrumentos como el HypoA-Q, que a diferencia de otros, mide también conciencia de episodios nocturnos, sin embargo no se dispone de una versión en español. Objetiv...

Full description

Autores:
Henao, Diana Cristina
Gómez, Ana María
Hurtado Barrera, Daniel Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Repositorio:
Repositorio Digital Institucional ReDi
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.fucsalud.edu.co:001/3133
Acceso en línea:
https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3133
https://repositorio.fucsalud.edu.co/
Palabra clave:
Hipoglicemia
Conciencia de hipoglicemia
Cuestionarios
Transcultural
Hipoglucemia
Enfermería transcultural
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Introducción: La conciencia de hipoglicemia puede impactar en el éxito del tratamiento. Una medición objetiva de la misma implica usar instrumentos como el HypoA-Q, que a diferencia de otros, mide también conciencia de episodios nocturnos, sin embargo no se dispone de una versión en español. Objetivo: Traducir y adaptar culturalmente la escala HypoA-Q para la medición de conciencia de hipoglucemia en pacientes colombianos con Diabetes Mellitus. Metodología: Se obtuvo autorización de la autora de la HypoA-Q para su traducción y adaptación a la población colombiana. Luego se siguió la metodología de la European Organisation for Research and Treatment for Cancer (EORTC): se realizaron dos traducciones directas por hablantes nativos del español, una versión reconciliada, dos traducciones inversas por dos hablantes nativos del inglés y una prueba piloto en 15 pacientes con diagnóstico de diabetes. Resultados: Aunque las traducciones directas al español fueron similares, se hicieron ajustes para obtener una versión reconciliada con palabras más fáciles de comprender y se hizo el cambio de unidades de mmol/L a mg/dl. Las traducciones inversas fueron similares al original en Ingles. La prueba piloto, realizada en 15 pacientes no requirió el ajuste de ninguno de los ítems, pues la frecuencia de ítems con dificultades de comprensión, confusión o palabras ofensivas fue menor al 15%. Discusión y conclusiones: Se dispone de la versión en español para Colombia de la escala HypoA-Q. Se debe realizar un estudio de evaluación de sus propiedades psicométricas antes de ser usada en estudios de investigación o en la práctica clínica.